El gobierno alemán admite que la mitad de los violadores en grupo son extranjeros
Los no alemanes representan el 16,9% de la población, pero el 50,9% de los sospechosos de violación en grupo.
Según datos hechos públicos por NIDOS a raíz de una petición parlamentaria del diputado de la AfD Martin Hess, el 50,9% de los sospechosos de violación en grupo en Alemania en 2024 no tenían pasaporte alemán, a pesar de representar sólo el 16,9% de la población. En total, se investigaron 1.011 personas por este delito, de las que 515 eran extranjeras. Esto significa que un extranjero tiene cinco veces más probabilidades estadísticas de ser sospechoso de una violación en grupo que un alemán.
Los sirios encabezan el ranking
El perfil de los sospechosos muestra un patrón muy concreto: el 22,5% de los extranjeros investigados eran sirios, seguidos por afganos (10,1%), iraquíes (9,1%), turcos (7%) y rumanos (7%). El porcentaje de sirios ha crecido notablemente respecto a 2023 (cuando eran el 15,1%).
En 2023, el porcentaje de extranjeros en este tipo de delitos era de 47,5%, lo que indica una tendencia al alza. También han aumentado ligeramente los casos: de 761 (2023) a 788 (2024).
Un debate incómodo que Alemania ya no puede evitar
El diputado Martin Hess ha calificado estas cifras de "muy preocupantes" y ha denunciado que "cada vez más mujeres y niñas en Alemania son objetivo de violencia sexual brutal". En declaraciones a NIUS, ha reclamado “expulsiones inmediatas de los delincuentes extranjeros, fin de la inmigración masiva ilegal y tolerancia cero con la violencia"El Código Penal alemán no contempla la categoría legal de "violación en grupo", pero las estadísticas policiales agrupan todos los casos con más de un autor implicado.
Más Percepciones de
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”