El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
El Consejo para los Derechos Humanos de Rusia denuncia que un dictamen sobre reparto de mercancías "no halal" contradice cinco artículos de la Constitución.
El presidente del Consejo para los Derechos Humanos de Rusia, Valeri Fadeev, ha criticado duramente un dictamen aprobada por la Dirección Espiritual de los Musulmanes de Rusia (DUM RF). Según él, la decisión religiosa contradice hasta cinco artículos de la Constitución y constituye una intromisión de las autoridades religiosas en ámbitos que corresponden exclusivamente al Estado.
La polémica se ha originado a raíz de una fatwa -una opinión jurídica religiosa islámica- que establece limitaciones para los repartidores musulmanes. El texto del DUM prohíbe transportar productos considerados prohibidos por el islam, como bebidas alcohólicas, cerdo, productos vinculados al juego de azar u objetos de culto de otras religiones. El motivo de emitir el veredicto es aclarar qué pueden transportar los musulmanes que reparten en bicicleta pero es extensible a cualquier transporte.
El contenido del dictamen
Sin embargo, el documento también introduce excepciones. Si el repartidor no conoce el contenido del paquete, no hay pecado. También se permite el transporte si los bienes están destinados a su eliminación y no consumido. En caso de pedidos mixtos —con productos halal y no halal—, se aconseja entregarlos igualmente pero dar en caridad la parte de la ganancia asociada a los artículos prohibidos.
Desde la Dirección Espiritual de los Musulmanes se ha defendido que la fatwa no es una norma legal, sino una guía religiosa para creyentes, y que no tiene efecto jurídico sobre el conjunto de la sociedad. Sin embargo, en Rusia ya hace tiempo que hay polémica por repartidores en bicicleta que se niegan a entregar pedidos con miedo. Las opiniones de los sabios del islam en Rusia están divididas, pero la opinión de la organización más importante e influyente es clara: un musulmán no puede transportar productos prohibidos por el islam.
Los cinco artículos de la Constitución que se saltan
Según Valeri Fadeev, presidente del Consejo para los Derechos Humanos que asesora al gobierno ruso, el dictamen del DUM no es sólo una recomendación espiritual. Considera que de facto introduce restricciones laborales y comerciales que sólo el estado puede regular. En este sentido, aseguró que la decisión “colide frontalmente con la Constitución”, ya que vulnera el principio de un estado laico (artículo 14) y rompe la unidad del espacio económico y la libre circulación de mercancías y servicios (artículo 8).
Además, Fadeev remarcó que la fatwa limita el derecho a la libre elección de trabajo (artículo 37) y puede derivar en discriminación religiosa (artículo 19), ya que condiciona la actividad laboral de los musulmanes respecto a otros trabajadores. También podría contravenir el artículo 29, que prohíbe incitar al odio oa la división por motivos religiosos. Por todo ello, Fadeev considera que esta injerencia de las autoridades religiosas sobrepasa sus competencias y constituye una amenaza para la neutralidad del estado.
Más sobre Rusia
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Rusia anuncia la inmigración sin familia
El islam oficial de Rusia avala la prohibición de los anuncios "sólo para musulmanes"
El gobierno de Chechenia ordena el cierre de tiendas de ropa por incumplir los valores islámicos
Secuestro de un hombre en Moscú por criticar al islam
El líder religioso de Daguestán (Rusia) debe aclarar que el ajedrez no es contrario al islam
Más Percepciones de
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht
Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana