El derecho de asilo ya no es sagrado para la mayoría de franceses
Un 61% de los ciudadanos quiere restringir el derecho de asilo, según un sondeo reciente. Los jóvenes y los mayores apoyan, y la derecha lo ve como una prioridad.
En las últimas semanas, varias encuestas han revelado un profundo malestar en Francia: un 69% de los franceses quieren prohibir el velo islámico en los espacios públicos, y casi la mitad creen que el país podría terminar en una guerra civil por la multiculturalidad. Ahora, una nueva encuesta del instituto CSA para CNEWS, Europe 1 y Le Journal du Dimanche pone otra pieza en este rompecabezas: el 61% de los franceses quieren restringir el derecho de asilo. Lo antes visto como un deber moral y una obligación internacional, hoy se percibe cada vez más como una puerta abierta a la inestabilidad.
Un rechazo que atraviesa edades y sexos
El apoyo a restringir el derecho de asilo no procede de un único grupo social o político. Por el contrario, la encuesta revela que esta postura es ampliamente compartida entre hombres y mujeres, y que incluye tanto a los más jóvenes como a los mayores. Sólo un segmento concreto de la población muestra una marcada oposición. Estos son los datos principales:
- Hombres y mujeres: 62% y 61% a favor de limitar el asilo.
- Jóvenes hasta 24 años y mayors de 50 años: 62% y 63% a favor.
- Adultos de 25 a 49 años: sólo un 41% a favor (los más reacios).
Fractura política profunda a causa del derecho de asilo
Más allá de la edad o el género, el posicionamiento respecto al derecho de asilo muestra una clara división según la afinidad política. El eje izquierda-derecha marca diferencias muy contundentes y sólo el centro presidencial aparece dividido entre las dos posturas. Éstas son las cifras principales de derecha a izquierda:
- Reassemble National y Las Républicains: 85% desea restringir el derecho de asilo.
- Partido Socialista (PS): 59% en contra de restringir.
- La France Insoumise (LFI): 56% en contra de la restricción.
- Europe Écologie – Les Verts (EELV): 72% en contra de restringir el derecho.
Esta distribución confirma lo que muchos ya intuían: la derecha francesa ha convertido su rechazo al asilo en una causa central, mientras que la izquierda mantiene su apuesta por la defensa de los derechos humanos. En medio, el centro político refleja la fractura social del país.
Europa cambia el tono y Francia marca el camino
Este giro en la opinión pública francesa no puede entenderse aisladamente. Llega en un momento en el que la Unión Europea redefine su enfoque sobre el asilo y la migración. Esta misma semana, la Comisión Europea ha clasificado como “países seguros” a siete estados —Kosovo, Bangladesh, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez—. Esto significa que los ciudadanos de estos países tendrán mucho más difícil acceder a la protección internacional, puesto que no se les considera en riesgo suficiente.
Mientras, las cifras no hacen más que aumentar la tensión. Sólo en febrero de 2025, Francia recibió más de 13.000 solicitudes de asilo, una cifra récord que alimenta la percepción de desbordamiento y descontrol. En este contexto, la voluntad de restringir el asilo no es sólo una opinión: es una respuesta política a un sentimiento de saturación que se extiende por todo el continente.
Encuesta realizada los días 17 y 18 de abril mediante un cuestionario auto-administrado online, sobre una muestra nacional representativa de 1.000 personas mayores de 18 años, según el método de cuotas.
El 59% de los jóvenes musulmanes franceses quiere la sharia y el 24% simpatiza con los Hermanos Musulmanes
El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania
El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero
El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe
El 20% de los musulmanes en Alemania se siente ofendido
El 82% de la población de Marruecos rechaza la homosexualidad
Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores
Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“
Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia
Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar
Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica
Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”
El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“
Amenaza de bomba en una escuela de Alemania por prohibir el pañuelo de musulmana
Una iglesia de Bergamo será una mezquita con sospechas de financiación de Qatar
El nuevo partido musulmán MuRo27 quiere tomar Roma en las elecciones de 2027
Pakistaní asesina a su hija en Inglaterra y nadie dice nada por no ser racista
El 45% de los jóvenes musulmanes apoya un estado islámico en Alemania
Un cargo del SPD de Berlín afirma que el partido está infiltrado por "activistas e islamistas"“
















