El 70% de los musulmanes británicos se definen primero como musulmán antes que como británico
Una encuesta revela que los jóvenes tienen una identidad religiosa mayor que generaciones anteriores.
Los datos de una encuesta reciente de el Institute for Impact of Faith in Life (IIFL) publicada por RMX News es contundente: el 71% de los musulmanes británicos se identifica primero como musulmán antes que como británico, inglés o escocés. Sólo uno 27% se define en primer lugar por su nacionalidad.
El estudio basado en entrevistas a 815 musulmanes residentes en el Reino también dice que la tendencia es aún más marcada entre los jóvenes menores de 30 años. En esta franja de edad, uno 85% se considera musulmán antes que británico. En cambio, entre la mayor población musulmana, la mayoría (57%) se define como británica. Según los investigadores, las generaciones anteriores sintieron la necesidad de esconder su identidad musulmana para integrarse, mientras que los jóvenes actuales se sienten libres para priorizarla.
El motivo no es religioso, sino social
Según el IIFL, la razón principal de esta identificación no es la fidelidad al islam, sino el sentimiento de no ser bienvenidos como británicos. Esto lleva a muchas personas a refugiarse en la identidad religiosa, que perciben como más auténtica o aceptada dentro de su entorno.
A pesar de este distanciamiento identitario, la mayoría de los musulmanes británicos prefieren vivir en Reino Unido antes que en un país de mayoría musulmana. El 78% considera que el Reino Unido es más acogedor para los musulmanes que otros países europeos como Francia, Alemania o Países Bajos.
Muchos argumentan que la diversidad cultural y religiosa del Reino Unido les permite practicar la fe sin llamar la atención, algo que no siempre ocurre en países islámicos, donde pueden sentirse más observados o juzgados dentro de la propia comunidad.
Una identidad compleja y en tensión
Estos datos ponen de manifiesto una creciente tensión entre identidad religiosa, nacionalidad e integración. Mientras muchos musulmanes británicos rechazan una identificación nacional, a la vez defienden al Reino Unido como un buen lugar para vivir y practicar su fe.
Más Percepciones de
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”