El 20% de los musulmanes en Alemania se siente ofendido

Un estudio de la Universidad de Münster detecta un resentimiento profundo en uno de cada cinco musulmanes. Proponen más islam institucional.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Un estudio de la Universidad de Münster revela que el 20% de los musulmanes residentes en Alemania se sienten gravemente rechazados o despreciados por la sociedad. Este dato, recogido entre julio de 2023 y abril de 2024 en una muestra de cerca de 1.900 personas adultas con origen migratorio, ha sido publicado este 11 de junio por el medio evangelisch.de.

Lectura distorsionada de la realidad

Según el estudio, muchas personas interpretan la realidad de forma distorsionada. Las experiencias positivas pasan desapercibidas. En cambio, los momentos negativos quedan muy marcados y terminan dominando la percepción del día a día.

Este desequilibrio emocional alimenta un agravio constante, una especie de dolor social que se mantiene vivo. Y ese malestar se acaba proyectando contra la sociedad mayoritaria, a quien se atribuye la responsabilidad global del sufrimiento. Esto rompe puentes de confianza y dificulta cualquier proceso de integración real.

Objetivo de los islamistas: los resentidos

Según Mouhanad Khorchide, director del Centro de Teología Islámica de Münster, los islamistas buscan activamente a personas heridas emocionalmente. No apuntan a cualquiera, sino a aquellos que ya sienten que no tienen lugar en la sociedad. Los mensajes extremistas no caen en tierra seca: arrastran a quien arrastra resentimiento.

Estos grupos explotan el sentimiento de rechazo y le transforman en hostilidad hacia el país de acogida. Presentan Alemania como un lugar que nunca aceptará a los musulmanes.Alimentan así la desconexión y la radicalización emocional. no todo resentimiento deriva en extremismo, y que no se puede tratar como sospechoso a todo musulmán con malestar. Pero el peligro está: las personas resentidas son más vulnerables a los discursos islamistas que prometen justicia, comunidad y venganza.

Creen que la solución es más islam

Los autores del estudio dejan claro que la respuesta no puede ser sólo policial. Dicen que es necesario actuar sobre las emociones, la identidad y el sentido de pertenencia. Según ellos, la mejor forma de prevenir la radicalización es reforzar la conexión emocional de los musulmanes con la sociedad alemana.

Por eso proponen más islam institucional: ampliar la enseñanza de religión islámica en las escuelas públicas, financiar contenidos positivos en las redes sociales y promover un islam moderado desde las mezquitas. También reclaman que se visibilicen las historias de musulmanes integrados, para contrarrestar el relato del desprecio. El objetivo es crear nuevos referentes y romper la sensación de que vivir en Alemania significa vivir rechazado.

Su conclusión es clara: si no se construye un sentimiento de pertenencia, el vacío lo llenará otro. Y ese alguien puede ser el islamismo radical.

Semejantes

Casi el 70% de las mujeres en Italia teme salir de noche por si las violan

El 81,8% de las mujeres en Italia considera que la calle es más peligrosa que hace cinco años. Los delitos sexuales han aumentado un 34,9% durante este mismo período.

Cada vez más irlandeses quieren salir de la UE para detener la inmigración

La llegada masiva de inmigrantes a Irlanda empuja cada vez a más ciudadanos a poner en duda

El derecho de asilo ya no es sagrado para la mayoría de franceses

Un 61% de los ciudadanos quiere restringir el derecho de asilo, según un sondeo reciente. Los jóvenes

El crecimiento silencioso del islam entre antiguos cristianos americanos

Según un estudio global, la mayoría de conversiones en el islam se producen en América entre

El 70% de los musulmanes británicos se definen primero como musulmán antes que como británico

Una encuesta revela que los jóvenes tienen una identidad religiosa mayor que generaciones anteriores.

Mayoría clara en Francia a favor de prohibir el velo islámico en público

Una nueva encuesta revela que el 69% quieren la prohibición del hiyab. En 2022 eran

Más Percepciones de

El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás

El nombre Yahya ha subido 33 posiciones en el ranking oficial de nombres de bebé en Reino Unido en 2024, llegando por primera vez al puesto 93, con un total de

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años

En los años 2023 y 2024 asesinaron a unas 42.000 personas, esto es casi el 28 % de todas las muertes vinculadas al islamismo armado en África en la última década.

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado

Un paquistaní 23 años llama “Allah akbar” y apuñala a un agente en el centro de Dublín . La policía debe investigar si es por alguna ideología.

Paran a chicas en Barcelona para ofrecerles ponerse el velo islámico y “ropa modesta” en un vídeo difundido en TikTok

Una cuenta dedicada a la promoción de ropa modesta para a chicas por las calles de Barcelona para ofrecerles ponerse el hiyab y ropa de la que no “muestra las curvas del

El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe

Ninguna de las demás religiones tiene un rechazo superior al 15%. Sólo el 25% de la población de Reino Unido considera que el islam es compatible con los valores británicos.

Un imán francés dice que todas las atrocidades, todo el paro, toda la desesperación en Gaza, son responsabilidad directa de Hamás

Hassen Chalghoumi, imán de Drancy, ha liderado una delegación de imanes europeos en Israel para denunciar el islamismo radical. Ha recibido fuertes amenazas de la comunidad musulmana.

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Un musulmán denuncia discriminación de género porque un médico atendió a su mujer en el hospital de Salsburgo

El hombre denuncia discriminación porque su esposa ha sido atendida por un médico varón en un centro público austríaco. El hospital rechaza la petición.

Imam de Estados Unidos: “Es una guerra contra la modestia de nuestras hijas y la virilidad de nuestros hijos”

El imán Muamar Dahnoun, durante un sermón en Raleigh (Carolina del Norte), afirma que las superpotencias globales están en guerra contra el islam a través de los libros escolares y los ataques a

El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia

Por 23.500 libras al año (unos 27.500 euros), puedes empezar a aplicar Sharia sin salir de Manchester. Quieren licenciados en derecho islámico con experiencia en tribunales islámicos en países musulmanes.

Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”

Un musulmán con papeles de refugiado grita que quiere hacer estallar el avión y que todos morirán. También invoca llamada "muerte a América" y "muerte a Trump". Los pasajeros le han retenido.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio