Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Fotograma del musulmán persiguiendo al activista

Redes Sociales

El 13 de febrero de 2025, frente al consulado turco en Londres un hombre que se define como víctima del islamismo quemó un Corán como protesta. Según informa el Daily Mail, el turco medio armenio medio kurdo Hamit Coskun quemó un ejemplar del Corán mientras gritaba que “el islam es la religión del terrorismo“.

Coskun es un demandante de asilo que huyó de Turquía por la presión islamista. Desde la quema del Corán vive amenazado de muerte. La justicia en un primer momento le intentó encarcelar bajo la acusación de “acosar a una institución religiosa”. La presión de activistas y la National Secular Society (NSS) consiguió que sólo se le jueces por desórdenes. Según esta asociación, la intención de la justicia británica era aplicarle un delito de blasfemia por la puerta trasera.

En el juicio contra Coskun le declararon culpable de un delito de orden público agravado por hostilidad religiosa, ya que sus acciones fueron interpretadas como motivadas por odio contra los musulmanes y le impuso una multa de 240 libras.

El juez dice que ardió “el sagrado Corán”

El día de los hechos, el musulmán Mousra Kadi cuando vio la acción le recriminó al hombre lo que estaba haciendo discutió y le dijo: “ahora vuelvo, te mataré”. Subió a casa, regresó con un cuchillo e intentó apuñalar al pirómano. Las imágenes grabadas muestran a Kadri pereciendo a Coskun con un cuchillo de grandes dimensiones mientras la víctima intentaba protegerse con el libro en llamas. Finalmente, Coskun cayó al suelo y el agresor le escupió y le dio patadas. Cuando llegó la policía, Kadri se justificó diciendo “protejo mi religión“.

En el juicio contra Kadri admitió los cargos de asalto y posesión de un arma blanca en un lugar público y se justificó por la indignación del momento. El juez le ha condenado a 20 semanas de cárcel, pero la pena ha quedado suspendida durante 18 meses. Además, deberá realizar 150 horas de trabajo comunitario y completar 10 días de rehabilitación.

Para el juez, es necesario tener en cuenta el arrepentimiento del acusado y que “su reacción fue en un momento de calor ante lo que percibió como un acto profundamente ofensivo contra el libro sagrado.” El magistrado calificó su reacción de “desafortunada"y afirmó que "el uso de cuchillos es un problema". Consideró que el ingreso en prisión sería desproporcionado dado el arrepentimiento del acusado y que “se atacaba su religión”.

Las reacciones en la sentencia no se han hecho esperar. Lord Young, secretario general de la Free Speech Union, ha advertido que la decisión judicial "envía una luz verde a cualquier musulmán que quiera imponer una blasfemia islámica tomando la justicia por su mano". Por su parte, Stephen Evans, director ejecutivo de la National Secular Society, ha remarcado que "la libertad de expresión nunca debería ser respondido con violencia" y que incluso las críticas o destrucción de textos religiosos forman parte de la libertad de expresión en una sociedad democrática.

Más sobre el Reino Unido

Mujer del Reino Unido se queja de la recitación del Corán por altavoces…y termina mal

Mujer del Reino Unido se queja de la recitación del Corán por altavoces…y termina mal

Predicadores musulmanes hacen sonar el Corán por altavoces en las calles del Reino Unido. Una mujer se enfrenta a ellos y les dice que “Inglaterra es un país cristiano, no quiero oír el Corán”.

Llegan al Reino Unido los créditos universitarios islámicos

Un consejo de finanzas islámicas supervisará el modelo. Está pensado para los estudiantes que no pueden aceptar los créditos convencionales porque no son halal.

Un sitio de citas del Reino Unido ofrece a los hombres musulmanes encontrar mujeres vírgenes, dóciles y abiertas a la poligamia

NikkahGram se creó para “facilitar el matrimonio de musulmanes que siguen los valores islámicos fundamentales de la modestia y el sometimiento a Alá sin excusas”.

El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás

El nombre Yahya ha subido 33 posiciones en el ranking oficial de nombres de bebé en Reino Unido en 2024, llegando por primera vez al puesto 93, con un total de 583 niños bautizados con ese nombre.

Inmigrantes legales se manifiestan contra los ilegales en Londres: “Paren de decirnos extrema derecha, protejan a las mujeres y los niños”

Inmigrantes procedentes de Nigeria, Siria o Venezuela acusan a las autoridades de tolerar la inmigración ilegal y de silenciar cualquier crítica.

El 53 % de los británicos cree que el islam no es compatible con los valores del Reino Unido. El 22 % no lo sabe

Ninguna de las demás religiones tiene un rechazo superior al 15%. Sólo el 25% de la población de Reino Unido considera que el islam es compatible con los valores británicos.

Más Percepciones de

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"

La comunidad paquistaní es líder en bodas entre primos y en problemas de salud asociados a esta práctica. Diputados británicos plantean la prohibición.

ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana

Los musulmanes denunciaron al conseller Bargalló por islamofobia cuando expresó desacuerdo con la enseñanza de la religión islámica en las escuelas catalanas.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes

Schleswig-Holstein acuerda con una asociación islámica que estudiantes, funcionarios y trabajadores puedan ausentarse un día por el Ramadán y la fiesta del cordero.

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera

La tarde del martes, Edwin Wagensveld (de Pegida) quemó un Corán frente al albergue de inmigrantes de Hoofddorp. Los disturbios duraron hasta entrada la noche.

Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”

Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.

El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania

Mohammed bin Shams al-Din dice que quien no crea que judíos y cristianos son infieles es un hereje, debe ser declarado infiel y expulsado de la comunidad.

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio