Acusan a Lleida (PSOE) de no empadronar a cualquiera

El Ayuntamiento lo niega y dice que empadrona aunque no demuestren el derecho a vivir en una vivienda.

Imagen difundida por las entidades de Lleida

Según las entidades del tercer sector de Lleida, la ciudad pone trabas para empadronar a cualquiera. En el podcast del informativo anochecer de Lleida Ràdio, representantes de La Fundación Arrels o Cruz Roja explican que se ponen problemas por el “empadronamiento ficticio”. Este empadronamiento se realiza cuando la persona no puede demostrar con documentos de compra o alquiler que tiene derecho a vivir en una vivienda de la ciudad, tal y como exige la ley.

En este caso, el ayuntamiento debe realizar comprobaciones para verificar si realmente la persona vive donde dice que vive. Es en ese punto donde dicen que el ayuntamiento aprovecha para negar el empadronamiento. La situación afecta principalmente a inmigrantes que ven cómo su solicitud no se resuelve nunca.

El Ayuntamiento niega que no empadrone sin cumplir los requisitos

En respuesta a las peticiones del ACN, la Paeria ha afirmado que empadrona a las personas residentes en la ciudad, "incluidas aquellas que no disponen de título habilitante", siempre que se pueda acreditar de forma fehaciente la residencia efectiva en el domicilio, tal y como establece la normativa vigente.

También señala que la ciudad tiene una presión adicional porque los municipios de alrededor sí piden la documentación legal que dé derecho a vivir en una vivienda. Esta situación hace que muchos residentes en pueblos de alrededor sin título habilitante opten por empadronarse en Lleida.

Padrón, derechos para vivir”

La treintena de entidades que denuncian la situación han anunciado acciones reivindicativas. Comenzarán con una manifestación el 25 de abril ante la Paeria bajo el lema "Padrón, derechos para vivir".

Recuerdan que el padrón es la puerta de entrada a los derechos más fundamentales como la atención sanitaria, la educación, el acceso a los servicios sociales, la participación política y la regularización administrativa. También subrayan que es una herramienta clave para dimensionar de forma adecuada los servicios y recursos públicos según la población real de los barrios. "Sin padrón, muchas personas quedan fuera del sistema y no pueden ejercer una ciudadanía plena", ha advertido Nana.

Más Percepciones de

Predicador de Londres vol rapar el front als no musulmans

Abu Waleed explica per què els infidels han de portar el front rapat, collars al coll i no caminar per les voreres, entre altres humiliacions.

8 años de cárcel por un marroquí por tener una esclava sexual de 16 años

El hombre y la menor se habían casado en Marruecos y la tenía como esclava sexual y doméstica en Castelló.

El personal sanitario británico recibe una guía para convertirse al islam

Una red interna del sistema de salud público reparte un documento que asegura que abrazar el islam es "la mejor decisión que nunca tomarás"

El FPÖ sorprende: logra apoyo entre votantes de origen inmigrante en Viena

El partido contrario a la inmigración recoge hasta un 18% del voto entre inmigrantes naturalizados.

Imam denuncia la infiltración del islam político en las escuelas de Francia

Un imán francés alerta sobre la presencia de la ideología islamista en centros educativos franceses y cuestiona la financiación pública de estas instituciones.

El 70% de los sospechosos de fraude en ayudas sociales en Austria son extranjeros

Una de las prácticas más habituales es que parejas declaran vivir en domicilios separados para cobrar mayores ayudas.

La sanidad británica invitó al personal a ayunar por el Ramadán en apoyo a los musulmanes

El NHS promovió el Ramadán Challenge para fomentar la solidaridad y la comprensión intercultural entre el personal sanitario.

Washington reconoce fiestas islámicas como fiestas estatales

El estado aprueba como festivos oficiales dos celebraciones musulmanas, pero no hace lo mismo con otras festividades religiosas como el Yom Kippur o la Navidad ortodoxa.

Los defensores de los violadores paquistaníes llaman “putas sucias” a las víctimas

La organización Fighting For Fair Trials es el grupo de defensa de las bandas de violadores. Argumentan que los juicios son racistas.

Frase de la Semana

Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho. Esto es una libertad. - Rowan Atkinson
Criticar a una persona por su raza es manifiestamente irracional y ridículo, pero criticar su religión, esto es un derecho.

Imagen de la Semana

Discoteca Catalunya 2035: No mujeres, no musica, no alcohol.
-La Cataluña Multicultural
-Normas de la discoteca: No alcohol, no mujeres, no música.
Scroll al inicio