Un tribunal francés anula la prohibición municipal del burkini en la playa

El juzgado ha suspendido la orden municipal de prohibir el uso del burkini en Carry-le-Rouet (Marsella). La decisión judicial autoriza el uso del burkini en toda Francia y establece que los alcaldes no pueden prohibirlo.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Las autoridades administrativas de la ciudad de Carry-le‑Rouet, en la región de Marsella, habían prohibido el burkini en las playas alegando argumentos de seguridad como la carencia de flotabilidad. En junio del 2024 el alcalde René-Francis Carpentier promulgó un decreto que a su juicio pretendía "garantizar la salvaguarda de los bañistas y la inmunidad de los socorristas", asegurando que el burkini da menos flotabilidad y peligrosidad para posibles rescatadores.

El 2 de julio de 2025 una joven de 18 años fue expulsada de la playa mientras estaba en el mar con un burkini. La policía municipal le ordenó salir del agua y le advirtió de que era una indumentaria "inaceptable". La situación de tensión hizo que hasta cinco gendarmes tuvieran que actuar y advertir a la chica ya su familia de que se exponían a multas si no se alejaban.

El tribunal suspende la prhibición del burkini por vulnerar libertades fundamentales

Pocos días después del incidente en la playa, el Tribunal Administrativo de Marsella suspendió el decreto municipal, considerándolo “una vulneración grave y manifiestamente ilegal de las libertades fundamentales". La decisión judicial enseñala que no existía ningún riesgo real por el orden público ni evidencias del peligro al que se apuntaba. El tribunal cuestionó la justificación basada en la flotabilidad, afirmando que es poco realista.

De forma casi paralela, el 15 de julio de 2025 el alcalde de Mandelieu-la-Napoule, en la Costa de Azur, emitió un decreto que prohibía “las vestimentas que manifiesten de forma ostensible una afiliación religiosa”, incluyendo el burkini. La Liga de Derechos Humanos recorrió la medida y el Tribunal Administrativo de Nitsa la suspendió al día siguiente, considerándola discriminatorios y carente de justificación por riesgo de desorden público

El burkini está permitido en todas las playas de Francia

Con esta resolución, la situación queda definida: el burkini será autorizado en las playas de los municipios afectados este verano. Se mantiene así la orientación predominante de la jurisprudencia francesa que protege la expresión religiosa en el espacio público, siempre que no se genere un riesgo real o una alteración del orden público.

Las decisiones de los alcaldes se enmarcan en una jurisprudencia consolidada por parte del Consejo de Estado francés, que desde 2016 ha señalado que sólo se pueden prohibir vestimentas religiosas en el espacio público si existe un riesgo concreto por el orden público. La interpretación jurídica sostiene que las autoridades municipales no pueden aplicar una prohibición dirigida exclusivamente al Burkini sin vulnerar la libertad de conciencia, la libertad de circular y el derecho a la igualdad.

El rechazo judicial fue resaltado por los defensores de la libertad personal, que consideran que esta medida era una forma de discriminación indirecta con motivo religioso. En cambio, algunos representantes municipales argumentaron que sólo pretendían “evitar problemas” derivados de la exhibición religiosa ostensiva en la playa y garantizar la seguridad, aunque estas justificaciones no han resistido al control judicial.

Semejantes

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir

El gobierno de Chechenia ordena el cierre de tiendas de ropa por incumplir los valores islámicos

Las autoridades de Chechenia cierran tiendas de ropa por vídeos promocionales en las redes que

Dinamarca amplía la prohibición del burka y el niqab en la educación

Los velos que tapan la cara estaban prohibidos en la calle desde el 2018. La primera

La piscina de Reus (PSOE) invita a llevar burkini ya ponerse crema solar

La piscina municipal de Reus (PSC) ha publicado un vídeo promocional por el que aparece una

Trino (Italia) prohíbe el burka y el niqab por seguridad con multas de 300 €

El Ayuntamiento aprueba una ordenanza que veta cualquier pieza que tape por completo el rostro en espacios

Más Percepciones de

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era

Un distribuidor engañó a comunidades musulmanas con toneladas de carne no certificada. No se ha reportado ningún problema a los consumidores.

El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Cataluña son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel

Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas con muñecas mutiladas, esvásticas e insultos. El culto sólo puede celebrarse con presencia policial.

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir la piscina en un espacio de reivindicación política. La Generalitat autorizó el burkini a

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio