Un pueblo de Ciudad Real no acepta a los inmigrantes de Malgrat de Mar

Manzanares se subleva contra el plan de llevar a 116 subsaharianos hasta ahora alojados en el Hotel Amaraigua de Malgrat.

Hotel Manzanares (Manzanares – Ciudad Real)

Google Maps

La llegada a Manzanares (Ciudad Real) de un grupo de más de cien inmigrantes subsaharianos procedentes del Hotel Amaraigua de Malgrat de Mar ha generado tanto malestar que finalmente se ha cancelado. El motivo del traslado era que el 16 de abril el hotel del Maresme necesita está libre para empezar la temporada turística de verano.

La polémica comenzó cuando se supo que la ONG que gestiona a los inmigrantes los trasladaría al Hotel Manzanares de la localidad. El establecimiento recibió un alud de quejas en las redes sociales y se convocó una manifestación.

El propietario del hotel se defiende

El gerente del Hotel Manzanares hizo un comunicado en Facebook por dejar claro que no se trata de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs), sino de hombres de entre 20 y 40 años que "han huido de sus países de origen, donde hay guerras, hambre y miseria". También remarca que "no son personas violentas, ni conflictivas, ni delincuentes" y que "en ningún momento estarán solos", ya que "en el hotel donde pernoctarán habrá permanentemente personal de la ONG que los acoge".

Asimismo, asegura que la llegada de este grupo de migrantes tendrá un impacto positivo en la economía del municipio porque se prevé la creación de entre 12 y 15 puestos de trabajo.

Por último, la ONG Movimiento por la Paz dijo que el hotel que habían contratado no reúne las condiciones necesarias.

El ayuntamiento no sabía nada

La polémica quedó cerrada este lunes después de que el alcalde, Julián Nieva, confirmara en el pleno municipal que no llegaría ningún grupo de inmigrantes al municipio. Incluso explicó que nadie le había avisado de nada y que sabía lo mismo que los vecinos. Tras el pleno municipal la manifestación quedó desconvocada.

Manzanares es un municipio situado en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene unos 18.000 habitantes y se encuentra en una zona de paso estratégica, en la llanura de La Mancha, entre Madrid y Andalucía, lo que le ha convertido en un importante núcleo de comunicaciones y actividad económica.

Más Percepciones de

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era

Un distribuidor engañó a comunidades musulmanas con toneladas de carne no certificada. No se ha reportado ningún problema a los consumidores.

El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Cataluña son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel

Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas con muñecas mutiladas, esvásticas e insultos. El culto sólo puede celebrarse con presencia policial.

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir la piscina en un espacio de reivindicación política. La Generalitat autorizó el burkini a

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio