Un pueblo de Ciudad Real no acepta a los inmigrantes de Malgrat de Mar

Manzanares se subleva contra el plan de llevar a 116 subsaharianos hasta ahora alojados en el Hotel Amaraigua de Malgrat.

Hotel Manzanares (Manzanares – Ciudad Real)

Google Maps

La llegada a Manzanares (Ciudad Real) de un grupo de más de cien inmigrantes subsaharianos procedentes del Hotel Amaraigua de Malgrat de Mar ha generado tanto malestar que finalmente se ha cancelado. El motivo del traslado era que el 16 de abril el hotel del Maresme necesita está libre para empezar la temporada turística de verano.

La polémica comenzó cuando se supo que la ONG que gestiona a los inmigrantes los trasladaría al Hotel Manzanares de la localidad. El establecimiento recibió un alud de quejas en las redes sociales y se convocó una manifestación.

El propietario del hotel se defiende

El gerente del Hotel Manzanares hizo un comunicado en Facebook por dejar claro que no se trata de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs), sino de hombres de entre 20 y 40 años que "han huido de sus países de origen, donde hay guerras, hambre y miseria". También remarca que "no son personas violentas, ni conflictivas, ni delincuentes" y que "en ningún momento estarán solos", ya que "en el hotel donde pernoctarán habrá permanentemente personal de la ONG que los acoge".

Asimismo, asegura que la llegada de este grupo de migrantes tendrá un impacto positivo en la economía del municipio porque se prevé la creación de entre 12 y 15 puestos de trabajo.

Por último, la ONG Movimiento por la Paz dijo que el hotel que habían contratado no reúne las condiciones necesarias.

El ayuntamiento no sabía nada

La polémica quedó cerrada este lunes después de que el alcalde, Julián Nieva, confirmara en el pleno municipal que no llegaría ningún grupo de inmigrantes al municipio. Incluso explicó que nadie le había avisado de nada y que sabía lo mismo que los vecinos. Tras el pleno municipal la manifestación quedó desconvocada.

Manzanares es un municipio situado en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene unos 18.000 habitantes y se encuentra en una zona de paso estratégica, en la llanura de La Mancha, entre Madrid y Andalucía, lo que le ha convertido en un importante núcleo de comunicaciones y actividad económica.

Más Percepciones de

Llegan al Reino Unido los créditos universitarios islámicos

Un consejo de finanzas islámicas supervisará el modelo. Está pensado para los estudiantes que no pueden aceptar los créditos convencionales porque no son halal.

Vídeos de TikTok ofrecen certificados “sin escuela ni exámenes” para conseguir residencia y nacionalidad alemana

Una investigación periodística destapa que en TikTok es muy fácil conseguir títulos de lengua y de integración para acceder a la residencia y ciudadanía en Alemania a cambio de unos 2000 €. El engaño

Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)

La policía asegura que el incendio fue intencionado Interrumpió la celebración del 8 de septiembre y provocó graves daños en los trajes de la imagen.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y medios franceses. En 2025 en Francia ya han arrestado a 12 menores por terrorismo islamista.

Imam de Canadá ve a los infieles propalestinos listos para aceptar el islam

Cree que "es una oportunidad de oro, porque cuando sus corazones ya son receptivos, podemos atraerlos". La existencia de no musulmanes la vive como un problema y cuestiona el modelo de

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.

La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán

Sigma Alimentos es un grupo de más de 100 marcas de alimentación. Incorpora una línea halal que ya ha empezado a introducirse en el mercado español.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Sonríe un poco
-Sonríe un poco
Scroll al inicio