Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado 2 Un clérigo de Al Qaeda logra una concesión más en su peculiar "yihad del váter". Ahora pide que le pongan asistentes para lavarlo y poder rezar limpio.

Abu Hamza

Generada por IA

Abu Hamza al Masri, conocido como “el imán del gancho”, es uno de los clérigos islamistas más famosos y temidos del Reino Unido. Predicó odio en Londres donde defendía a Al Qaeda y justificaba atentados como los del 11 de septiembre. Se le ha relacionado con el secuestro de turistas británicos en Yemen en 1998, donde cuatro personas murieron. También con la protección de figuras terroristas y con el intento de crear un campo de entrenamiento de Al Qaeda en Oregón.

En 2012 fue extraditado a Estados Unidos después de un largo proceso judicial. En 2015, un tribunal federal le condenó a varias cadenas perpetuas por sus vínculos con el terrorismo y por su papel en actividades yihadistas. El apodo de “imán del gancho” viene de la prótesis metálica que lleva en la mano derecha. Perdió los dedos manipulando explosivos en su paso por Afganistán. Su imagen, con el gancho ya menudo con un ojo vendaje, se convirtió en símbolo del fanatismo islamista en los medios británicos.

La batalla de Hamza por seguir la sharia en prisión

Una vez encarcelado en Estados Unidos, Abu Hamza empezó una nueva batalla. Ya no con sermones ni armas, sino con abogados. Argumenta que, según la sharia, necesita unas condiciones especiales para mantenerse “puro” y poder cumplir con las cinco plegarias diarias.

Reclamó comida halal y el derecho a participar en plegarias colectivas. También exigió duchas adaptadas con varios surtidores, incluido uno a baja altura para realizar las abluciones antes de rezar. Además, logró un cepillo de pelo, un cepillo eléctrico de dientes y servicios de corte de uñas a cargo del contribuyente norte americano.

Pero su obsesión es el aseo. Denunció que sin un sistema adecuado no podía limpiarse según la ley islámica. Primero le dieron un cepillo especial, que rechazó. Después reclamó un bidé y que el inodoro estuviera orientado hacia La Meca. Finalmente, un juez le dio la razón y la cárcel instaló bidés y aseos especiales en su celda.

La “yihad del váter” ahora incluye a asistentes que lo laven

Ahora el clérigo exige un paso más en su yihad del váter. Reclama que la cárcel le proporcione asistentes personales que le ayuden a lavarse cada vez que hace sus necesidades. Asegura que sus prótesis no le permiten cumplir con los rituales de pureza que su religión le impone antes de rezar. Sus abogados defienden que negarle esta ayuda vulnera la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el libre ejercicio de la religión incluso para un condenado por terrorismo.

Su queja es que el sistema penitenciario no tiene en cuenta a la sharia. Según la ley islámica, los musulmanes deben cumplir unas normas estrictas de higiene antes de rezar. No pueden orinar de pie, no pueden tener la espalda girada en La Meca cuando hacen sus necesidades y, sobre todo, deben lavarse con agua después de ir al baño porque el profeta no utilizaba papel.

El ritual implica una cuidadosa limpieza de las partes íntimas para garantizar el estado de pureza necesario para la oración. Según la sharia, después de ir al baño, el proceso incluye pasar el dedo del medio de la mano izquierda varias veces desde el ano hasta el escroto y después utilizar el pulgar y el índice alrededor del pene para extraer cualquier resto de orina. Abu Hamza asegura que, debido a sus prótesis, no puede hacerlo solo y por eso exige asistentes personales que le ayuden a cumplir estos preceptos.

El coste de la libertad religiosa

El caso ha puesto en evidencia un dilema que divide a jueces y opinión pública. Por un lado, la Constitución estadounidense protege el derecho a practicar la religión incluso dentro de la cárcel. Por otro, se trata de un hombre condenado a cadena perpetua por terrorismo, que ha logrado privilegios extraordinarios a expensas de los contribuyentes.

Cada vez que la justicia le da la razón, aparece una nueva demanda. Comida halal, plegarias, duchas adaptadas, cepillos, corte de uñas, inodoros con bidé orientados a La Meca y ahora asistentes personales. Nadie sabe dónde terminará esta “yihad del inodoro” pero las batallas judiciales y las adaptaciones han costado ya más de 100.000 dólares. Y todo sin saber cuál será el verdadero límite de la libertad religiosa entre los muros de una prisión de máxima seguridad.

Más sobre Estados Unidos

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos

La No Sharia Act quiere asegurar que ningún tribunal, agencia pública ni institución legal de los

Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes

En Dearborn (Michigan) más de la mitad de los habitantes son musulmanes, incluido el alcalde. Y tiene

Un alcalde musulmán de EEUU dice a un ciudadano que se vaya de la ciudad por oponerse a un homenaje a un partidario del terrorismo religioso

El ayuntamiento de Dearborn (Michigan) pone el nombre de un partidario de Hamás e Hizbola a uno

Un juez valida la prohibición de la bandera gay en Hamtrack (Michigan) porque no encaja con los valores musulmanes

Hamtrack se conoce como la capital de los musulmanes porque tiene un 40% de población islámica.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es “honrar y reflejar la

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30

Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026

El Departamento de Educación del Estado de Nueva York ha declarado por primera vez la fiesta

Más Percepciones de

Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca

“Nos pidieron una sala para rezar y se la hemos dado, por supuesto”, explicó el responsable de la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier

En menos de ocho horas, la policía intervino en dos incidentes separados con gritos de Allah Akbar y comportamientos amenazadores.

El alcalde musulmán de Tower Hamlets (Londres) defiende una carrera que prohíbe la participación de mujeres

El alcalde Lutfur Rahman (Bangladesh, 1965) entregó los premios de la carrera de la mezquita vetada a las mujeres. Calificó el evento de “inspirador”.

El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución

El Consejo para los Derechos Humanos de Rusia denuncia que un dictamen sobre reparto de mercancías "no halal" contradice cinco artículos de la Constitución.

Dos musulmanes dan una paliza a un conductor de autobús en París porque no paraba dónde a ellos les iba bien

Dos jóvenes de 19 y 20 años agredieron brutalmente a un conductor por no querer hacer una parada no programada. La víctima fue hospitalizada con heridas en la cabeza.

Italia planea prohibir el burka, las pruebas de virginidad, los matrimonios forzados y la financiación opaca de las mezquitas

Un nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni quiere regular prácticas consideradas "contrarias a la dignidad humana" y proteger la seguridad nacional.

Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht

Un hombre entra en la única iglesia de Utrecht que todavía tiene las puertas abiertas y derriba la imagen de Jesús. Un fiel les deja una estatua mientras se restaura la

El ex primer ministro independentista de Escocia impulsa una red para situar a musulmanes en lugares de poder

Humza Yousaf fue el primer musulmán en ocupar un cargo de gran poder en Reino Unido. Ahora quiere conectar a musulmanes influyentes con jóvenes talentos para situarlos en lugares de

Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos

Acusan a un agente de los servicios secretos de haber filtrado información sensible sobre investigaciones de terrorismo a los Hermanos Musulmanes.

Un diputado socialista de Suecia crea un partido islamista para luchar contra el “odio a los musulmanes”

El Partido Socialdemócrata expulsó a Jamal El-Haj por participar en un encuentro con figuras de Hamás. Ahora crea un nuevo partido porque "hace falta más inmigración" y luchar contra la islamofobia.

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Cataluña no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?
Los musulmanes no son las suecas de los 70

Los musulmanes no son las suecas de los 70

La presencia de musulmanes en Occidente no nos está haciendo mejores. Vienen por motivos materiales, no huyen de la sharia, vienen a traerla y ya nos están impregnando con los valores del islam.
El hiyab es la nueva esvástica

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres anuncia un proyecto político y social contrario a los valores occidentales. Nos equivocamos si creemos que es una simple práctica espiritual.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio