Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab
El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación de La Rioja dice que respeta la autonomía de los centros.
El inicio del curso escolar en elInstituto Sagasta de Logroño ha estado marcado por la polémica después de que varias alumnas fueran impedidas de acceder al centro para llevar hiyab. La dirección se remite al Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF), que prohíbe cubrirse la cabeza dentro de las instalaciones.
La medida fue votada en el claustro y la Consejería de Educación riojano que defiende la autonomía de los centros para establecer sus normas internas. La medida ha provocado una ola de críticas de asociaciones y entidades sociales, que alertan de una vulneración del derecho a la libertad religiosa. También se quejan de que nadie les informó y se lo han encontrado el primer día de curso.
Las asociaciones islámicas se quejan
La noticia de RTVE se centra en las críticas a la medida. Explica que un amplio bloque de asociaciones, incluyendo ATIM, AMIN, Arabella, la Asociación Paquistaní de La Rioja, Faizan e Madina y Gulzare Madina, ha emitido un comunicado conjunto condenando la medida como una vulneración de derechos fundamentales: la Constitución, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Convenio Europeo de Derechos Humanos
En el comunicado, denuncian que “el hiyab no tapa la cabeza, tan sólo cubre el cabello y las orejas”, y hacen un llamamiento a las instituciones para que garanticen un marco claro y equitativo, evitando medidas arbitrarias entre diferentes centros
Las asociaciones también aluden a la falta de comunicación previa a las familias: la decisión se tomó a finales del curso pasado, pero los padres no fueron informados, impidiendo que las alumnas hubieran buscado plaza en otros centros infobaeelDiario.es. Además, denuncian que en dos institutos de Calahorra se ha producido una situación similar, obligando a las estudiantes a cambiar de localidad para poder llevar hiyab
El precedente de Madrid
En la Comunidad de Madrid ya existen tres institutos que han prohibido el velo islámico, concretamente en Parla. Dos más se lo plantean pero todavía no han tomado la decisión. En esa ocasión, se produjeron manifestaciones de mujeres musulmanas y gente de izquierdas bajo el lema “mi hiyab, mi libertad”. La conselleria de Madrid hizo como la riojana y se abstuvo de hacer porque considera que los centros tienen autonomía para tomar estas decisiones.
Los centros de Madrid dieron explicaciones como que el hiyab se puede utilizar para copiar a los exámenes o que les quita autoridad cuando piden a otros alumnos que no lleven gorro.
La disparidad entre diferentes institutos evidencia la falta de un criterio unificado a nivel autonómico o estatal. Por ese motivo, las profesoras Sonia Sierra y Elena Ramallo presentaron iniciativas legislativas en el Congreso de los Diputados para prohibirlo pero no han prosperado. En La Rioja o Madrid los centros pueden prohibir el hiyab porque sus conselleries de Educació consideran que entra dentro de la autonomía de los centros. Ahora bien, esto es discutible legalmente, puesto que el Tribunal Supremo ha dejado claro que sólo una ley orgánica puede limitar derechos fundamentales como la libertad religiosa.
Más sobre Educación
Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos
Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya
Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas
Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII
Más Percepciones de
Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)
Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"
Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”
Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe
Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”
Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes
Imam del Canadà veu els infidels propalestins a punt per acceptar l’islam
Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos
La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán
Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026
El islam oficial de Rusia avala la prohibición de los anuncios "sólo para musulmanes"
Opiniones
El porqué de comer cerdo
Los musulmanes no son las suecas de los 70
El hiyab es la nueva esvástica
Frase de la Semana
Imagen de la Semana