Un directivo de la sanidad británica emite una fatwa de muerte contra otro musulmán por blasfemia

Un imán, influencer y con cargo a NHS dijo en vídeos que otro musulmán merecía ser ejecutado por haber ofendido al profeta Mahoma.

Fotograma de uno de los vídeos de Mansuur

Redes sociales

Omar Abdallah Mansuur es empleado de nivel medio de la sanidad pública británica (NHS). También se imam islamista e influencer del islam en las redes. En uno de sus vídeos incendiarios y llenos de odio decía que un imán musulmán con el que no está de acuerdo debería ser ejecutado por supuesta blasfemia contra el profeta Mahoma.

La amenaza del imán del NHS

Las palabras de Abdallah Mansur son claras y no dejan lugar a dudas. En uno de los vídeos hablando de otro imán, afirma: “Cuando se arrepienta, será puesto a muerte de la forma en que se mata a los musulmanes. Si no se arrepiente, será atrapado, ejecutado y enterrado en un agujero como un perro.” En otra emisión en directo, declara: “Su sentencia es la muerte, incluso si se arrepiente, el arrepentimiento no detiene la ejecución.” Y añade: “Su sangre es halal.” Por último, alienta la acción directa con un mensaje alarmante: “Cada uno de vosotros debería hacer lo que pueda.

Estas declaraciones han sido interpretadas por la víctima, por expertos y por la policía como una auténtica fatwa, una llamada al asesinato en nombre del islam.

La víctima vive escondida fuera del Reino Unido

La víctima es también un imán de 32 años que ha huido del Reino Unido y vive ahora escondido en Europa.Es una pesadilla constante. Mi vida está en peligro y vivo mirando atrás a cada momento”, ha declarado al Daily Mail (18/05/2025). La policía le ha advertido que no puede volver al Reino Unido porque es demasiado peligroso.

Según explica, ha recibido consejos para evitar mezquitas y lugares con mucha afluencia de personas, y asegura que las amenazas de muerte, la intimidación y el acoso se han intensificado. Teme ser asesinado como lo fue el profesor francés Samuel Paty, que fue decapitado en el 2020 tras ser acusado de mostrar una caricatura de Mahoma. “Tengo miedo de que me pase lo mismo”, concluye

El “pecado” del víctima es que en 2022 participó en debates religiosos en redes sociales como Clubhouse. En estas charlas online expresó opiniones que algunos sectores islamistas consideran ofensivas.

Reacción floja de la policía y de la sociedad

Pese a la gravedad de las amenazas emitidas por Omar Mansuur y las consecuencias por la víctima, las autoridades británicas no han tomado medidas contundentes. Sólo le han suspendido del trabajo pero sigue defendiendo públicamente que la pena de muerte por blasfemia es legítima según la ley islámica.Asegura que sólo expresa una “opinión religiosa”.

La policía metropolitana ha trasladado el caso a las autoridades del país europeo donde se esconde la víctima, pero no consta ninguna investigación penal activa en Reino Unido por incitación al asesinato. Este contraste ha generado indignación entre sectores laicos y defensores de la libertad de expresión, que señalan la hipocresía del sistema: mientras detienen a ciudadanos británicos por simples opiniones en las redes sociales permiten que un imán que afirme que “la sangre de un infiel es halal” y anima a sus seguidores a “hacer lo que puedan”.

Segunda intervención de la NSS en pocos meses

La National Secular Society (NSS), una de las voces más activas en defensa de la libertad de pensamiento en Reino Unido con una historia de 150 años. Denuncia esta doble vara de medir. La entidad intervino hace unas semanas en un caso en el que la fiscalía intentaba reintroducir el delito de blasfemia contra un hombre por haber quemado un ejemplar del Corán en público. Para la NSS, aquel caso demostraba que la blasfemia sigue siendo perseguida de forma encubierta si ofende sensibilidades islámicas. Ahora, en el caso de Mansuur, la entidad exige que la misma ley que se utiliza para castigar opiniones incómodas se aplique también a quien promueve o justifica asesinados.

La NSS lo tiene claro: “Es inaceptable que en Gran Bretaña del siglo XXI se pueda pedir la muerte de supuestos blasfemos sin consecuencias legales”, afirman. “El Estado no puede proteger la libertad de culto a expensas de sacrificar la libertad de expresión y la seguridad de las personas.”

La pasividad del estado y el silencio de una parte de la sociedad ante estos casos envían un mensaje peligroso: que la violencia religiosa puede quedar impune si se disfraza de “libertad de creencia"Esta tolerancia, dicen, no protege la diversidad, sino que pone en riesgo la convivencia democrática".

Semejantes

Una ONG musulmana quiere legalizar a Hamás en Reino Unido

Una ONG musulmana quiere legalizar a Hamás en Reino Unido

Los promotores de la demanda denuncian que la inclusión de Hamás como grupo terrorista estigmatiza a los musulmanes.

Un diputado musulmán compara el bienestar animal con las leyes nazis

El parlamento de Reino Unido debatió la prohibición del sacrificio halal. El resultado final

Diputado británico dice que el bienestar animal es odio a las comunidades religiosas

El diputado musulmán Ayoub Khan utiliza la carta de la víctima para proteger el maltrato

Amenazado de muerte el crítico del islam que quemó un Corán en Reino Unido

El activista fue juzgado por blasfemia y ahora debe tomar medidas de seguridad.

En buen estado de salud un musulmán que recibió un plato con trocitos jamón

Un hombre musulmán residente en una residencia de ancianos del Reino Unido se recupera

El dialecto de la clase obrera de Londres se está muriendo por la inmigración

El cockney es una forma de hablar el inglés propia de los barrios obreros londinenses. Hoy se apaga

Más Percepciones de

Trino (Italia) prohíbe el burka y el niqab por seguridad con multas de 300 €

El Ayuntamiento aprueba una ordenanza que veta cualquier pieza que tape por completo el rostro en espacios públicos. Incluye pasamontañas y máscaras.

Verbena de Sant Joan en Manresa con brasa halal: la islamización de Catalunya avanza por la izquierda

Una asociación de vecinos subvencionada por el ayuntamiento (ERC) organiza una verbena popular que incluye “brasa para halal” para que los musulmanes puedan participar.

La primera mezquita con minarete en Catalunya en 500 años está en Seròs (Lleida)

La nueva mezquita de Seròs (gobernado por Junts per Catalunya) incorpora un minarete de estilo marroquí. Es el primero que se alza en Catalunya desde la expulsión de los musulmanes en el siglo XVI.

La selección alemana sub-21 se hace halal y elimina el cerdo por el contexto multicultural

Durante la Eurocopa sub-21, la selección alemana ha optado por eliminar completamente la carne de cerdo por razones religiosas.

Violador musulmán de una chica de 15 años utiliza "diferencias culturales" para justificarse

El afgano Sadeq Nikzad explicó en el juicio que desconoce las normas locales sobre el consentimiento para provenir de una cultura donde el matrimonio infantil es legal.

Profesor acusado de islamofobia por querer evitar auriculares escondidos bajo el hiyab

Un profesor de la Universidad Libre de Bruselas (ULB) pide ver orejas y muñecas a todos los estudiantes antes de un examen. La medida para evitar trampas se ha considerado un ataque

Los islamistas digitales tachan de pecaminosa la Fiesta de la Música de Francia y piden su boicot

La Fiesta de la Música llena de música las calles de Francia cada 21 de junio. Este año, los islamistas han estallado en las redes para denunciar que la fiesta es

"Si robas a nuestros mayores, asume las consecuencias"

Las patrullas vecinales de Bellvitge (Hospitalet) colocan carteles en las entradas del barrio para alertar a los delincuentes de lo que se pueden encontrar.

Converso al islam detenido por yihadista en Montblanc (Tarragona)

Jacobo Orellana ya fue condenado por planear secuestrar a una persona, vestirle de naranja y decapitarla. La policía ha detectado que se mantiene radicalizado.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio