Suecia cierra las escuelas musulmanas por radicalización de los alumnos

Solo queda la escuela islámica de Växjö. Inspección Educativa ha cesado al director para predicar la yihad.

Escuela islámica en Suecia

Deccan Chronicle

​Desde 2019, las autoridades suecas han cerrado 22 escuelas islámicas por motivos relacionados con la radicalización y otras irregularidades. Suecia inició un proceso de revisión de las escuelas confesionales independientes que se ha dirigido casi exclusivamente a las escuelas musulmanas: de las 25 cerradas, 22 eran escuelas musulmanas.

Algunas escuelas se han cerrado por irregularidades financieras o porque no habían resuelto las deficiencias previamente identificadas. Otros, la mayoría, porque los servicios de inteligencia del país (el Säpo) detectó radicalización de alumnos, influencia de organizaciones como los Hermanos Musulmanes o actividades que podrían suponer una amenaza para la democracia sueca.

Las autoridades no dicen cuántas escuelas han cerrado por radicalización islámica, por fraudes financieros o por irregularidades. La información de Säpo no es pública pero se sabe que han encontrado profesores con conexiones con grupos islamistas radicales y grupos armados de Oriente Medio. Los contrarios a la medida alegan indefensión ante un proceso opaco, carencia de pruebas claras y una generalización que criminaliza a toda una comunidad por las acciones de una minoría.

Cesado el director de la última escuela musulmana de Suecia por discurso radical

La escuela de Växjö es la última escuela musulmana de Suecia y ahora se enfrenta a graves problemas. La escuela fue castigada por el municipio a finales de diciembre a no recibir financiación pública por simular que había matriculado a 19 alumnos que no existían. A finales de febrero, la situación se complicó: las autoridades educativas suecas han pedido la dimisión del director por un discurso radical grabado en vídeo que llegó a las autoridades.

El trasfondo se encuentra en un sermón polémico pronunciado durante una oración del viernes. Según varios informes, el director habría hecho afirmaciones que podrían interpretarse como una apología de la lucha armada. De entrada, dice que lo hace en árabe para que "no lo entiendan".

En ese discurso, habría dicho que la situación de vulnerabilidad que sufren los musulmanes en todo el mundo se debe a que han abandonado la yihad. Habría criticado que este concepto ya no se enseñe ni en las escuelas ni en los hogares. Además, habría instado a las familias a “enseñar a nuestros hijos a llevar a cabo la yihad”, haciendo un llamamiento explícito a transmitir este valor como una prioridad educativa.

En el mismo sermón, también habría puesto de ejemplo a los compañeros del profeta Mahoma, afirmando que ellos priorizaban la yihad incluso por encima de cuestiones como la comida. Estas declaraciones quedaron recogidas en una grabación, posteriormente revelada por el diario sueco Aftonbladet, lo que provocó un fuerte debate público y llevó a la Inspección Escolar a actuar.

En el mismo sermón, también habría puesto de ejemplo a los compañeros del profeta Mahoma, afirmando que ellos priorizaban la yihad incluso por encima de cuestiones como la comida, como las dátiles. Estas declaraciones quedaron recogidas en una grabación, posteriormente revelada por el diario sueco Aftonbladet, lo que provocó un fuerte debate público y llevó a la Inspección Escolar a actuar.

El director de la escuela islámica de Växjö ha rechazado las acusaciones derivadas de su sermón sobre la yihad, afirmando que sus palabras han sido sacadas de contexto y que se han producido errores de traducción. Ahora, la escuela islámica de Växjö tiene hasta el 25 de abril para despedir al representante. Si esto no ocurre, se pueden tomar medidas más serias.

La radicalización en las escuelas aconfesionales

Las escuelas islámicas han estado en el punto de mira del estado en los últimos años y se ha procedido a su cierre. En algunos casos, los propietarios piden una nueva licencia y vuelven a abrir bajo un aspecto menos religioso. En otros, los alumnos se rehubican en otras escuelas.

Cuando las autoridades cierran una escuela islámica, muchas familias musulmanas viven esta decisión como una pérdida de control sobre la educación de sus hijos, y temen que la nueva escuela pública o laica no respete o no entienda su marco cultural y religioso.

Por otra parte, también hay preocupación por parte del resto de padres, alumnos y profesores que ven con recelo a los nuevos alumnos. En algunos casos, la tensión llega porque los alumnos musulmanes rezan en los pasillos, muestran desprecio hacia profesoras y compañeras por la forma de vestir, se niegan a realizar algunas actividades y rechazan normas escolares. Incluso se ha reportado que estos alumnos tienen un nivel académico más bajo que repercute en el resto.

Cómo eran las escuelas islámicas en Suecia

En los años 80 se sacó la religión de la red escolar sueca. Sin embargo, permitieron que instituciones privadas ofrecieran una educación religiosa. En la década de 2000, las comunidades musulmanas aprovecharon para crear escuelas donde el islam fuera el centro de la educación.

Las escuelas islámicas funcionan dentro del marco legal de las escuelas concertadas (friskolor), y tienen la obligación de seguir el currículo nacional,. La particularidad es que pueden ofrecer asignaturas o actividades complementarias basadas en el islam. Su oferta incluye:

  • Asignaturas religiosas: Corán, árabe, historia del islam.
  • Comida halal: siempre disponible en el comedor.
  • Tiempo para rezar: los centros reservan espacios para la oración.
  • Festividades islámicas: se tienen en cuenta en el calendario escolar.
  • Profesorado musulmán: o con sensibilidad religiosa.
  • Separación de género: incluso, en los autobuses escolares

La relación tensa y compleja de Suecia con el islam

Suecia vive desde hace años una relación tensa y compleja con el islam. Las preocupaciones sobre la integración, la radicalización y la convivencia cultural se han ido filtrando en diversos ámbitos de la sociedad, siendo la escuela uno de los escenarios más visibles. El debate sobre las escuelas islámicas, su cierre y redistribución de sus alumnos en centros laicos no es sólo una cuestión educativa: es un reflejo de un conflicto más profundo sobre identidad, valores y pertenencia.

Más allá de normas y currículos, lo que realmente está en juego es cómo Suecia define los límites de lo que considera compatible con su modelo de sociedad.

Más Percepciones de

El Regne Unit publica una oferta laboral d’ Administrador de la llei Sharia

Per 23.500 lliures l’any (uns 27.500 euros), pots començar a aplicar la Sharia sense sortir de Manchester. Volen llicenciats en dret islàmic amb experiència a tribunals islàmics a països musulmans.

Terror en un vol d’EasyJet a Escòcia per crits de “Al·là Akbar” i “avui morirem tots”

Un musulmà amb papers de refugiat crida que vol fer esclatar l’avió i que tothom morirà. També invoca crida “mort a Amèrica” i “mort a Trump”. Els passatgers l’han retingut.

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era

Un distribuidor engañó a comunidades musulmanas con toneladas de carne no certificada. No se ha reportado ningún problema a los consumidores.

El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Cataluña son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio