Pillan líderes islámicos en Austria gastando dinero de donaciones en prostitutas

La denuncia proviene de la autoridad religiosa turca Diyanet, que envía imanes y controla comunidades islámicas en países como Austria.

Campaña para recaudar fondos para comprar animales por el sacrificio

ATIB

Un escándalo sacude a la comunidad islámica de Austria después de que salieran a la luz acusaciones graves contra varios de sus líderes. Según informó el diario turco Sözcü a principios de agosto, parte de las donaciones recogidas entre fieles musulmanes habrían sido utilizadas para pagar servicios de prostitutas. Quienes ha destapado el caso no son los enemigos del islam sino una organización pública turca que controla comunidades musulmanas en todo el mundo.

La denuncia parte de la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet), organismo que envía y supervisa imanes en el extranjero. Una investigación interna de cinco años en Viena habría detectado que dos altos responsables vinculados a ATIB —la organización que agrupa a la mayor parte de mezquitas turcas en Austria— desviaban fondos recaudados para causas religiosas y solidarias, como la peregrinación a La Meca o ayudas a familias vulnerables.

Imanes destituidos desde Turquía

La denuncia ha sido formulada por la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet), organismo que supervisa comunidades islámicas turcas en todo el mundo. Después de cinco años de investigaciones en Viena, Diyanet ha destituido a dos imanes identificados con las iniciales FMK y M.Ş. por "indisciplina e incumplimiento grave de sus funciones".

Según la investigación, parte de los fondos recaudados se habrían utilizado para pagar servicios de al menos cuatro escorts, ocultando estos gastos bajo conceptos falsos como alquileres, permisos de residencia o actividades culturales. Además, la investigación apunta que se organizaron eventos de lujo con el objetivo de favorecer un trato de favor por parte de los inspectores de Diyanet encargados de revisar la gestión de los fondos. Estos eventos incluirían comidas en restaurantes caros, estancias en hoteles de alta gama y otros cuidados destinados a crear una relación personal con los inspectores.

Silencio del gobierno austríaco y de la cúpula islámica

La sede central de la ATIB en Viena, máximo organismo de la comunidad islámica turca en Austria, ha optado por no pronunciarse sobre las acusaciones. Según la prensa austríaca, las peticiones de información tanto por correo electrónico como por teléfono han quedado sin respuesta. Fuentes turcas aseguran que las autoridades austríacas han sido ya informadas del caso.

Por su parte, el Kultusamt -la oficina del Gobierno federal encargada de las relaciones con las comunidades religiosas- ha confirmado que exigirá a la ATIB una respuesta oficial a los informes aparecidos en los medios turcos. Paralelamente, ha iniciado una revisión sobre la financiación que la organización recibe desde el extranjero, con el objetivo de comprobar su legalidad y transparencia.

Desconfianza creciente en las donaciones a entidades religiosas

El escándalo ha encendido las alarmas sobre la gestión de las campañas de recaudación dentro de algunas organizaciones islámicas en Austria. Las revelaciones sobre el uso indebido de fondos por parte de líderes de la comunidad turca han alimentado la desconfianza de muchos fieles, que aportaban dinero pensando que irían destinados a causas religiosas o solidarias.

Esa falta de transparencia no es un problema aislado. Otras entidades, como la organización Hasene —vinculada a la Federación Islámica (Milli Görüş)— también recogen donaciones con regularidad, pero sin facilitar datos claros sobre el uso final del dinero. Aunque publican imágenes de la entrega de bienes a personas necesitadas, las peticiones de información detallada sobre el balance económico y el destino exacto de los fondos suelen quedar sin respuesta. Sin embargo, las aportaciones a Hasene siguen siendo deducibles fiscalmente a Austria.

Semejantes

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

Musulmanes atacan una manifestación silenciosa de drusos y kurdos en Viena

Una concentración para recordar a los sirios drusos y kurdos asesinados en Siria acaba con insultos

La mitad de los niños de Salzburgo no hablan alemán en casa

La sustitución lingüística avanza rápidamente en Austria. En barrios de Viena más del 80% de los

Rasgos y gritos de Allah Akbar en un parque de Viena

Un joven dispara varias veces en un parque de Viena mientras llama “Alá Akbar”. La

Puedes decir que “decapitar infieles es normal” y recibir asilo en Austria

Un solicitante de asilo de Siria evita la cárcel y la deportación a pesar de verbalizar ideología yihadista

Indignación en Viena por una familia inmigrante que ingresa 9000 € al mes en ayudas sociales

Una familia de Siria en Viena (Austria) con 11 hijos causa debate público por cobrar

Más Percepciones de

Más de 1500 hoteles en Catalunya ya son halal. En 70 no hay alcohol

La oferta turística “muslim friendly” arraiga en Catalunya con opciones que incluyen comida adaptada, eliminación del alcohol o piscinas reservadas para mujeres “modestas”.

La candidata al Congreso de EEUU Valentina Gómez quema un Corán con un lanzallamas

Gómez afira que quiere “acabar con el islam” y pedir a los musulmanes que se vayan de Texas. Su auto y sus declaraciones han generado condenas nacionales e internacionales.

Arabia Saudí presenta la IA Halal-GPT para evitar respuestas demasiado occidentales

Con Halal-GPT se pretende evitar contenidos considerados inadecuados o contrarios al Islam. De esta forma, la IA se presenta como un instrumento fiable para usuarios musulmanes.

Latina conversa en el islam explica cómo disfruta de la poligamia en Estados Unidos

La influencer Muslim tica (@ticamusulmana1) nos hace saber que vive la poligamia con mucha satisfacción. La presenta como solución práctica que le mejora el día a día.

Grita “te cortaré el cuello” a una política italiana y le expulsan del país en el momento

El deportado es un paquistaní que amenazó a la eurodiputada de la Lega Anna Maria Cisint en la entrada del ayuntamiento de Gorizia.

Un sitio de citas del Reino Unido ofrece a los hombres musulmanes encontrar mujeres vírgenes, dóciles y abiertas a la poligamia

NikkahGram se creó para “facilitar el matrimonio de musulmanes que siguen los valores islámicos fundamentales de la modestia y el sometimiento a Alá sin excusas”.

Un grupo de musulmanes hace cancelar la proyección de Barbie en una ciudad multicultural de Francia

Vecinos musulmanes amenazaron con desmontar la proyección al aire libre en Noisy-le-Sec (París). El motivo es que la película "glorifica la homosexualidad" y "atenta contra la integridad de la mujer".

Un marroquí destroza una iglesia de Granada a martillazos y el alcalde se preocupa por la islamofobia

La iglesia de El Pozuelo (pedanía de Albuñol) ha quedado con las imágenes destruidas y una parte quemada. La inauguraron en 1995 gracias a las donaciones de los vecinos.

Llegan los primeros palestinos a Ceuta desde Marruecos

Según fuentes de seguridad españolas, durante el mes de agosto Ceuta ha acogido a refugiados palestinos que huyen de la guerra con Israel. Han entrado a nado.

En prisión por ofender el islam en Marruecos por una camiseta de “Alá es lesbiana”

La activista feminista y LGTBIQ+ Ibtissame “Betty” Lachgar fue arrestada después de publicar una foto con la camiseta de Alá es lesbiana. Un delito que puede comportar hasta cinco años

Una chica con hiyab gana un concurso de belleza en Estados Unidos gracias al voto musulmán

En un suburbio con fuerte presencia árabe, una chica con hiyab hace historia como Miss Wayne County 2025. Podrá competir en Miss Michigan y aspirar a Miss America.

Así suena la recitación del Corán por los altavoces de un autobús público en Francia

El perfil de X @LBleuBlancRouge publica un vídeo de la recitación del Corán emitida por los altavoces de un autobús público en Francia.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio