Los musulmanes no son las suecas de los 70

La presencia de musulmanes en Occidente no nos está haciendo mejores. Vienen por motivos materiales, no huyen de la sharia, vienen a traerla y ya nos están impregnando con los valores del islam.


En cualquier país musulmán la sharia está más o menos integrada en el código penal. Todos conocemos los casos extremos de Siria, Irán, Afganistán o Arabia Saudita. Pero es que en Marruecos, Argelia o Egipto, que nos parecen más “abiertos”, la ley del estado impone hacer el Ramadán, castiga la ofensa al islam, el adulterio, la homosexualidad o permiten la poligamia.

En estos países "más abiertos" las mujeres tienen libertad para vestir como quieran, pero nada más. La violencia contra ellas está ahí y no se hace nada. Sin embargo, los islamistas consideran a estos regímenes como enemigos y los regímenes hacen lo que pueden para frenar a los radicales. No como nosotros. Un salafista tiene más libertad para predicar en Olot que en Tánger.

Nuestro país en los años 60 o 70 no era ejemplo de nada. Pero fue cambiando con la aportación de extranjeros, como las suecas en la playa o el espejismo con Francia. Queríamos ser como el mundo avanzado y lo logramos. Ahora, la presencia de musulmanes en Cataluña no aporta ninguna mejora.

La mochila que llevan

Las personas que vienen de estos países han crecido en un estado con normas islámicas incrustadas en el código penal. Cuando llegan a Occidente no piensan “mira lo bien que podré ser homosexual, criticar el islam, comer por Ramadán y llevar bikini porque el estado me defenderá de los que me quieren tapada"Y no lo piensan porque lo ven normal, han crecido así y el mensaje que reciben de los religiosos no se lo dice. Pero es que nosotros tampoco.

El musulmán que llega a Occidente se encuentra con una sociedad con valores y leyes totalmente diferente. Habría que esperar a que con el tiempo las entiendan, las valoren y las hagan suyas. Pues no está ocurriendo. El único valor nuestro que defienden es “la libertad de las mujeres de vestir con hiyab” y “la libertad de culto”. No les hemos dicho que existe un pack de valores que va junto, no se puede elegir.

Hemos perdido la libertad de expresión, el feminismo o el bienestar animal

Uno de los efectos que más notamos de la presencia de musulmanes es que estamos perdiendo la libertad de expresión. Podemos criticarlo todo y hacer burla de todo menos del islam. No vamos a prisión pero nos callan con la palabra “islamofobia”. Ya sabemos qué ocurre si hacemos una caricatura del Profeta: no vendrá la policía pero ellos harán justicia a su manera.

El feminismo ya no es defender la igualdad entre hombres y mujeres. La igualdad es por las infieles, las musulmanas deben vivir sometidas porque es su libertad. Lo dicen ellos y lo decimos nosotros.

Los sacrificios halal son ya la norma en Catalunya. Las leyes de bienestar animal son papel mojadot. Ni sabemos cómo ha sido sacrificada la carne que comemos. Y no tenemos ningún problema, nos hace ilusión.

Sólo son tres ejemplos de cómo ya tenemos aquí la sharia y somos nosotros quien la defiende. Hay más. A cada paso que han hecho ninguna autoridad ha dicho "eso no puede ser". Al contrario.

El mensaje que reciben 

El mensaje de los imanes y de los predicadores es que nuestra sociedad tiene valores decadentes. Y algunos les gustan: el aborto, los derechos lgtbi o la mujer trabajadora les van bien pero por nosotros. Desde su punto de vista nos debilitan. Les parece fantástico que tengamos menos hijos y la familia tradicional sea cada vez más escasa.

La única ventaja que ven de nuestro mundo es el bienestar material, y por eso vienen. Cuando hablan de cómo lo hemos conseguido dicen que es gracias a someter a musulmanes. Su retraso le atribuyen a no ser suficientemente buenos musulmanes. Y ser buen musulmán incluye extender las leyes religiosas a toda la sociedad: la charia es para todos.

El objetivo declarado es islamizar a nuestras sociedades. Lo dicen sin tapujos. Tienen vocación de liderar y no se esconden. Liderar significa, por ejemplo, hacer planes urbanísticos con la mezquita en el centro, no contratar homosexuales, dar preferencia a mujeres con hiyab, detener la actividad por Ramadán (como ya hacemos en los institutos), no vender alcohol o cerdo en los negocios…¿No? Vea los barrios de la sharia en Texas que levantan paquistanís ricos. O pida una cerveza a un kebab en Francia.

La consideración de los musulmanes hacia los demás

Nosotros tendemos a ser tolerantes, abiertos y aceptar todo. En cambio, el islam por definición no acepta nada, lo tolera cuando no le queda más remedio. Allí donde es fuerte no existen ni otras religiones, ni otros estilos de vida ni otras culturas. Llevamos 1400 viendo cómo actúan. 

Su lógica interna es la imposición. Nuestra función como gestores de la sociedad debe ser poner normas y límites claros y concretos. Defendemos la libertad de culto o la libertad individual, ellos no. En sus países no hay y no les molesta. No nos importa en lo que crea cada uno hasta que esa creencia es contraria a nuestros valores de libertad o igualdad.  

El islam es un sistema que lo abarca todo, pero nuestra sociedad se fundamenta en la separación entre religión y política. Si no hacemos valer esta diferencia, la sharia avanzará aquí con nuestra propia complicidad. Y entonces, quizás ya sea demasiado tarde para recordar qué quería decir vivir en libertad.

En definitiva, no son ellos quienes se adaptan a nosotros, sino nosotros quienes ya nos estamos adaptando a ellos. No han realizado ninguna aportación que nos haga mejores. Los musulmanes no son como las turistas suecas de los años 70 ni vienen a disfrutar de lo que somos. Vienen con una mentalidad y quieren desplegarla aquí. De momento, no realizan las mismas actividades que nosotros, sus hijos e hijas nacidos aquí tampoco. Lo siguiente será que ni nosotros podremos hacerlas.

Lo peor es que la sharia no entra con leyes impuestas, entra con concesiones pequeñas y constantes. Y con la presión de grupo y el miedo a todo el mundo. Y cuando nos demos cuenta, nuestro modelo de sociedad ya habrá desaparecido.

Más opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Cataluña no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres nos anuncia un proyecto político y social contrario a los valores

Las mujeres tienen menos inteligencia y más culpa

El islam que discrimina a la mitad de la población se fundamenta en textos que justifican esta

Pero el McDonalds se lo comen

McDonald's no es halal y no es problema por muchos musulmanes. Pero en la escuela catalana

Conoce la sura 9 y prepárate para morir

El Corán es un libro de órdenes y prohibiciones lleno de llamadas a la violencia. La idea

Irrite a un musulmán, hable de ciencia árabe

Si pregunta por qué las sociedades musulmanas no producen ciencias le hablarán de los grandes descubrimientos del

La yihad lingüística (1): la "inclusión"

La manipulación de los musulmanes y de sus cómplices de la palabra “inclusión” está haciendo daño

Las lesbianas musulmanas

Los musulmanes y musulmanas son todos heterosexuales, incluso en sociedades libres.

Mujer velada, hombre deportado

El islam político utiliza el cuerpo de la mujer para darnos un mensaje. Con un trapo

Vídeos de TikTok ofereixen certificats “sense escola ni exàmens” per aconseguir residència i nacionalitat alemanya

Una investigació periodística destapa que a TikTok és molt fàcil aconseguir títols de llengua i d’integració per accedir a la residència i ciutadania a Alemanya a canvi d’uns 2000€. L’engany

Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)

La policía asegura que el incendio fue intencionado Interrumpió la celebración del 8 de septiembre y provocó graves daños en los trajes de la imagen.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y medios franceses. En 2025 en Francia ya han arrestado a 12 menores por terrorismo islamista.

Imam del Canadà veu els infidels propalestins a punt per acceptar l’islam

Creu que “és una oportunitat d’or, perquè quan els seus cors ja són receptius, podem atraure’ls”. L’existència de no musulmans la viu com un problema i qüestiona el model de

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.

La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán

Sigma Alimentos es un grupo de más de 100 marcas de alimentación. Incorpora una línea halal que ya ha empezado a introducirse en el mercado español.

Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026

El Departamento de Educación del Estado de Nueva York ha declarado por primera vez la fiesta del sacrificio como festivo en todas las escuelas públicas del estado.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Sonríe un poco
-Sonríe un poco

Opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Cataluña no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?
El hiyab es la nueva esvástica

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres anuncia un proyecto político y social contrario a los valores occidentales. Nos equivocamos si creemos que es una simple práctica espiritual.
Las mujeres tienen menos inteligencia y más culpa

Las mujeres tienen menos inteligencia y más culpa

El islam que discrimina a la mitad de la población se fundamenta en textos que justifican esta visión. La doctrina se ha construido a partir de autoridades religiosas que han definido el papel subordinado de la mujer.
Scroll al inicio