Musulmán dice a lesbiana musulmana que ser homosexual es cómo ser asesino
Daniel Haqiqatjou desde Estados Unidos responde a una lesbiana musulmana que no tiene ningún problema en hacer compatible su fe con ser homosexual.
El predicador e influencer musulmán estadounidense Daniel Haqiqatjou, conocido como The Muslim Skeptic, publicó un vídeo en el que responde a una joven musulmana lesbiana de Estados Unidos que se presenta con hiyab y defiende la compatibilidad entre su fe y su orientación sexual. La chica se muestra orgullosa de su identidad y afirma que nadie puede negarle ser musulmana y al mismo tiempo vivir su sexualidad de forma abierta.
En su respuesta, Haqiqatjou rechaza frontalmente esta posición y la califica de contradicción. Argumenta que la homosexualidad es un pecado grave según el islam y que no puede normalizarse ni presentarse como compatible con la religión. Además, acusa a la joven de ser utilizada como “agente de imperialismo cultural”, con el objetivo de imponer la agenda LGTBI a las comunidades musulmanas y desvirtuar el islam desde dentro.
El predicador utiliza un lenguaje duro y polémico: equipara la lógica de vivir abiertamente la homosexualidad con la de un asesino que justifica sus crímenes, y recuerda que, según la ley islámica tradicional, los actos homosexuales pueden ser castigados con penas severas, incluida la pena de muerte. También ridiculiza a la joven con expresiones sarcásticas como “yes queen, I do gay stuff nonsense”, que atribuye a un “lavado de cerebro” de los jóvenes musulmanes.
Por último, Haqiqatjou advierte que este tipo de discursos provienen del activismo liberal y feminista y están influenciando a la juventud musulmana y poniendo en riesgo la fe. Considera que esto no es simplemente pecar —lo que, dice, puede ser perdonado con el arrepentimiento—, sino cambiar la religión e introducir ideas ajenas al islam. Con este mensaje, el predicador se presenta como defensor de la doctrina tradicional contra las tendencias modernas que buscan conciliar islam y derechos LGTBI.
No. Una persona no debería trabajar en un supermercado donde principalmente se realizan dos trabajos. Estos trabajos son, casi siempre, rellenar estantes o trabajar en la caja. Hay una excepción que después contaré.
Cuando una persona rellena los estantes… ¿Qué pone? ¿Sólo cosas halal? No. También pone productos prohibidos, como alcohol, carne que no está permitida, juegos de azar (por ejemplo, loterías que se pueden comprar en la caja), cigarrillos y así sucesivamente. Todo esto está prohibido.
Y no basta con decir: “Yo no bebo”, “Yo no fumo”, “Yo no como cerdo”. No. El Profeta Muhammad —que la paz esté con él— dijo: cuando Alá prohíbe algo, también prohíbe su precio.
Esto significa que no puedes comprarlo, ni venderlo, ni almacenarlo. Y mucho menos facilitar que alguien lo compre gracias a ti. Porque si lo haces, tendrás la misma parte en el pecado.
Por eso está prohibido, hermanos, trabajar en un supermercado rellenando estantes o trabajando en la caja. ¿Qué hace el cajero? Cobra estos productos, y así la persona puede llevarlos. Esto significa que también aquí le ha ayudado activamente a cometer el pecado.
La única excepción es si, en un supermercado grande, una persona es responsable sólo de la sección de fruta y verdura y nada tiene que ver con las demás secciones. En ese caso sí estaría permitido. Pero esto es muy poco frecuente.
Quién es Abul Baraa
Ahmad Abul Baraa (nacido en 1973 como Ahmad Armih) es un predicador salafista que ejerce principalmente en Alemania. De origen palestino, creció en Líbano antes de trasladarse a Alemania.
Fue imán principal de la mezquita As-Sahaba en Berlín-Wedding desde 2010 hasta su clausura en 2020, una mezquita con conexiones a círculos salafistas políticos y, según autoridades, incluso a facciones yihadistas. Tras el encierro de la mezquita, trasladó su actividad a través de la DMG Braunschweig e intensificó su presencia 2.000 vídeos y ha actuado como predicador invitado en diversas regiones de Alemania
Las autoridades del servicio de protección constitucional alemán, tanto de Baden-Württemberg como de Baja Sajonia, consideran que Abul Baraa promueve una ideología salafista política que contradice el orden democrático, utiliza una retórica conspirativa contra Occidente y abogar por una "sociedad paralela" musulmana, con una clara distinción entre creyentes y no creyentes .
Más vídeos
“Allah Akbar” en el avión desencadena el pánico a 10.000 metros
Las normas para poder hacer un gimnasio halal para que puedan ir los musulmanes
Cámaras ocultas exponen el horror del halal en un matadero inglés
Refugiada de Siria en Holanda pide cortar a los alauís y arrojarlos al mar
Mensaje islámico desde Estados Unidos a las mujeres que dicen "tenemos derechos"
Más Percepciones de
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht
Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética