Mujer del Reino Unido se queja de la recitación del Corán por altavoces…y termina mal
Predicadores musulmanes hacen sonar el Corán por altavoces en las calles del Reino Unido. Una mujer se enfrenta a ellos y les dice que Inglaterra es un país cristiano, no quiero oír el Corán”.
En Inglaterra es habitual que predicadores musulmanes hagan proselitismo en parques y calles. En este caso, tenían puesta la recitación del Corán por altavoces.
Una mujer se lo recrimina y les dice que Inglaterra es cristiana y no quiere oír el Corán. Termina arrestada.
Savage Petrov de origen búlgaro pero criado en el Baix Llobregat en una familia cristiana alerta a los musulmanes de que llevar la camiseta del Barça es contrario al islam.
Un hombre turco se queja de que Suiza no es un estado del bienestar porque no les da nada. Cuando el entrevistador cuestiona por qué vive allí explica que está ahí para esparcir el islam.
El vídeo quiere hacer creer que es una cámara oculta. La intención es transmitir que lleva el velo porque quiere pero lo que se ve es chantaje emocional.
El Consejo para los Derechos Humanos de Rusia denuncia que un dictamen sobre reparto de mercancías "no halal" contradice cinco artículos de la Constitución.
Dos jóvenes de 19 y 20 años agredieron brutalmente a un conductor por no querer hacer una parada no programada. La víctima fue hospitalizada con heridas en la cabeza.
Un nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni quiere regular prácticas consideradas "contrarias a la dignidad humana" y proteger la seguridad nacional.
Un hombre entra en la única iglesia de Utrecht que todavía tiene las puertas abiertas y derriba la imagen de Jesús. Un fiel les deja una estatua mientras se restaura la
Humza Yousaf fue el primer musulmán en ocupar un cargo de gran poder en Reino Unido. Ahora quiere conectar a musulmanes influyentes con jóvenes talentos para situarlos en lugares de
El Partido Socialdemócrata expulsó a Jamal El-Haj por participar en un encuentro con figuras de Hamás. Ahora crea un nuevo partido porque "hace falta más inmigración" y luchar contra la islamofobia.
Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.
La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.
El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.
El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.
El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".
Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson