Manifestación de musulmanes en contra de ampliar los derechos de las mujeres en Bangladesh
Los fundamentalistas acusan al gobierno de atentar contra la sharia. Amenazan con nuevas protestas si no se retira la propuesta de igualdad a las mujeres.
El sábado 3 de mayo, más de 20.000 miembros del grupo islamista Hefazat-e-Islam llenaron las calles de Dacca, la capital de Bangladesh. La protesta se organizó contra las recomendaciones legales de un comité creado por el gobierno interino para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres, especialmente en lo que respecta a los derechos de propiedad. Según informa AP News, los líderes islamistas consideran estas propuestas una amenaza directa a la sharia, la ley islámica que actualmente regula la herencia y otros aspectos de la vida familiar.
Mamunul Haque, figura destacada del movimiento, declaró ante una multitud enardecida que “estas recomendaciones insultan los sentimientos de la mayoría del pueblo”, y exigió la disolución inmediata del comité, así como castigos ejemplares para sus miembros. Para Hefazat-e-Islam, intentar igualar los derechos de las mujeres ante la ley supone un ataque a la religión.
Una reforma para las mujeres, un insulto para los islamistas
Los manifestantes, en una puesta en escena masiva y coreografiada, desplegaron pancartas con lemas como “Digamos no a las leyes occidentales sobre nuestras mujeres" o "Levántate, Bangladesh", mostrando su rechazo frontal a cualquier influencia extranjera. Pero no sólo protestaron: pusieron una fecha límite. Si el gobierno no da marcha atrás antes del 23 de mayo, anuncian una nueva ola de protestas a nivel nacional.
El gobierno provisional, encabezado por el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, ha intentado impulsar reformas para avanzar hacia una sociedad más igualitaria y democrática. Pero la resistencia del fundamentalismo islámico no hace esperar. La batalla por la igualdad de las mujeres en Bangladesh no se libra sólo en los despachos: se juega, literalmente, en las calles.
Semejantes
Perpinyà suspende un acto sobre islamofobia porque el cartel esconde la cara de la mujer
Mensaje islámico a las mujeres que dicen "tenemos derechos"
Un instituto de Manresa acepta el burkini para una salida a un parque acuático
Conductor de autobús musulmán de Paris niega el acceso a una chica para llevar falda
Musulmán acusado de asesinato rechaza a la traductora porque no soporta estar al lado de una mujer
La justica en Alemania valida la sharia: absuelto a pesar de 140 violaciones
Más Percepciones de
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
El Reino Unido publica una oferta laboral de Administrador de la ley Sharia
Terror en un vuelo de EasyJet a Escocia por gritos de “Alá Akbar” y “hoy moriremos todos”