Madre canadiense quería muerta a su hija por quitarse el hiyab
Casada a la fuerza con un condenado por yihadismo revela que su propia madre deseó su muerte por haberse quitado el velo islámico
En una entrevista impactante para GB News, el activista Yasmine Mohammed ha desvelado el lado más oscuro del radicalismo religioso: hablar o actuar contra ciertas normas puede llevar incluso a la misma familia a quererte muerta.
Yasmine fue ducada dentro de una familia musulmana estricta en Canadá. Fue obligada a llevar el hiyab desde los ocho años. Más adelante, fue forzada a casarse con un miembro de Al Qaeda, un hombre que había sido encarcelado por terrorismo y que mantenía una ideología islamista radical. Len su vida se convirtió en un infierno de sumisión, control y miedo. Sin embargo, lo que más la golpeó no fue sólo la violencia del marido, sino la complicidad absoluta de su propia madre.
“Ojalá estuvieras muerta”
Cuando finalmente decidió huir con su hija para salvarle la vida y darle un futuro distinto, la respuesta de su madre fue: “Ojalá estuvieras muerta.”
Este deseo de muerte, expresado no por un radical cualquiera sino por quien le había parido, revela una verdad incómoda: el islamismo radical no es sólo un problema de terroristas armados o líderes religiosos autoritarios.Es una ideología que puede arraigar dentro de los hogares y convertir los vínculos más sagrados en herramientas de sumisión. La madre de Yasmine no es una desconocida fanatizada.
Esta historia no es un caso aislado. Mohammed denuncia que motras mujeres atrapadas en entornos fundamentalistas no pueden escapar porque saben que, si lo hacen, serán perseguidas, rechazadas o asesinadas por su propia familia. El velo, en ese contexto, no es una elección. Es un símbolo de obediencia. Y quitárselo no es sólo desobedecer: es declarar la guerra a todo un sistema que te ha estado inculcado desde pequeña.
Yasmine escapó. Ahora es activista.
Yasmine logró escapar. “No sólo estaba escapando de mi marido y sus secuaces, sino también de mi madre“, dijo Mohammed, y describió el período como “increíblemente tumultuoso, espantoso y terrorífico".Hoy es una activista por los derechos de las mujeres oprimidas por el islamismo. Pero no olvida que su libertad se pagó con la rotura más dolorosa de todos: saber que su madre habría preferido verla muerta antes que desvelada, libre y viva".
Ahora, Yasmine Mohamed, dirige la organización benéfica Free Hearts Free Minds, que apoya a las comunidades LGBTQ ya los pensadores no convencionales de los países musulmanes.
Semejantes
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Un juez de Canadá debe aclarar que la imagen de una mujer musulmana sin velo no muestra ninguna intimidad
Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab
Musulmana graba en “secreto” la reacción del marido cuando le dice que quiere quitarse el hiyab
Los centros comerciales de Kazajistán prohíben el niqab y el burka
Charla feminista en Texas: “El hiyab es la elección entre obedecer a Dios o no obedecer”
Más Percepciones de
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical
La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Rusia anuncia la inmigración sin familia
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas