Macron considera una "paranoia" el informe que advierte la infiltración islamista
El informe de los servicios secretos que pidió él mismo en el 2024 ha pasado meses sobre la mesa sin que le hiciera caso.
El informe confidencial encargado por el Ministerio del Interior francés sobre la infiltración islamista ha generado una ola de reacciones políticas y mediáticas. El documento alerta sobre una estrategia de largo plazo de los Hermanos Musulmanes para infiltrarse en instituciones públicas francesas —como escuelas, ayuntamientos y asociaciones. Según el informe, esta “infiltración islamista” se lleva a cabo de forma sutil, mediante la creación de “ecosistemas” locales que estructuran la vida comunitaria musulmana desde el nacimiento hasta la muerte.
El presidente Emmanuel Macron, pese a reconocer la gravedad de las conclusiones, ha advertido contra una lectura alarmista del documento. En declaraciones recientes recogidas por Le Figaro, ha afirmado que "no hay que pensar que están en todas partes, porque esto puede hacerte conspiranoico o paranoico" .
Macron pidió el informe y le ignoró
El presidente francés encargó el informe en el 2024 y le mantuvo oculto pese a su gravedad. No convocó ningún consejo de defensa hasta que el documento se filtró en la prensa, meses después de estar sobre su mesa.
Cuando el informe ya estaba en los periódicos convocó un consejo con los ministros implicados. Asistieron los ministros de Interior, Exteriores, Finanzas, Educación Nacional, Enseñanza Superior y Deportes. Sin embargo, Macron no se limitó a pedir a los ministros que releyeran el documento. Según fuentes oficiales, estaba visiblemente irritado por el hecho de que el informe político hubiera salido a la luz pública.El ministro del Interior, Bruno Retailleau, fue uno de los principales señalados.
Bruno Retailleau lidera la oposición a la pasividad
El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ha adoptado una postura firme ante la amenaza que, a su juicio, representa el entrismo de los Hermanos Musulmanes en Francia. Tras la publicación del informe encargado por el gobierno al respecto, Retailleau ha destacado la necesidad de una acción decidida para proteger los valores republicanos.
Retailleau ha afirmado que “la progresión del entrismo islamista es profunda” y que “está en el corazón de un combate republicano". Subrayó que este fenómeno representa una "amenaza para la República y nuestra cohesión nacional"."
La filtración del informe sobre la infiltración de los Hermanos Musulmanes ha puesto en evidencia las tensiones internas del gobierno francés y la lentitud de reacción del presidente Macron ante una amenaza que él mismo quiso analizar.
Mientras el ministro del Interior, Bruno Retailleau, aboga por una ofensiva decidida contra los ecosistemas islamistas, Macron opta por un discurso de prudencia que muchos interpretan como una forma de minimización del problema.Esta discrepancia genera incertidumbre sobre la dirección política del país en materia de seguridad y cohesión nacional Francia se encuentra en un punto crítico, donde habrá que escoger entre el silencio institucional o la acción decidida para defender los valores republicanos.
Semejantes
Los islamistas digitales tachan de pecaminosa la Fiesta de la Música de Francia y piden su boicot
Perpinyà suspende un acto sobre islamofobia porque el cartel esconde la cara de la mujer
Musulmanes violan a una niña francesa de 12 años y le ordenan que se convierta en el islam”
Lesbianas musulmanas, bandera palestina y un blanco colgado en el cartel del Orgullo Gay de París
“Que Alá la mate, a ella ya sus hijos” es el mensaje de un universitario francés a su profesora
Pintadas de “Francia es de Alá” y “someterse a Alá” en cementerio e iglesia del sur de Francia
Más Percepciones de
TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’
Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"
Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría
MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya
Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas
Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era
Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles
Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII
Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel