Los marroquíes que dicen lo mismo que Sílvia Orriols

Ciudadanos con orígenes en Marruecos comparten la inquietud en las redes sociales sobre el comportamiento de algunos individuos de su comunidad.

Fotograma del vídeo

You Tube

El discurso de Sílvia Orriols y otros políticos que cuestionan el actual modelo de gestión de la inmigración genera controversia. Cualquier crítica a este modelo es calificada rápidamente de racismo. Esto dificulta un debate sereno sobre sus efectos sociales, económicos y de seguridad.

La presencia de ciudadanos de origen marroquí genera discusiones sobre integración y convivencia. Se basan en factores sociales, económicos, religiosos y de seguridad. Informes y percepciones de los ciudadanos apuntan que parte de la delincuencia está relacionada con jóvenes de origen marroquí, especialmente delincuencia juvenil, robos y actos vandálicos.

Nos meten a todos en el mismo saco”

Esta situación genera rechazo a la comunidad marroquí ya la clase política que niega los hechos y no aporta soluciones. Entre los marroquíes también se vive con tensión y muchos de sus miembros se desmarcan de los actos de unos pocos que perjudican su imagen.

Algunos marroquíes aprovechan las redes sociales para expresar preocupación por la permisividad con ciertos individuos y critican la carencia de medidas efectivas por parte de las autoridades.

Nos meten a todos en el mismo saco”

En el siguiente vídeo un joven marroquí lo tiene claro: dice que entrar de forma ilegal en un país ya es un delito y que vengas a “a liarla”, muy mal. El enfado del chico con la situación es que nos meten a todos en el mismo saco.

“Todo el mundo que sea un problema, fuera

Más claro y directo es otro marroquí que muy enojado afirma que quiere fuera todo el mundo que no se integre y respete la cultura local, sea marroquí o guineano. Y añade que, quien no respete, no aporte, sea un peligro para los ciudadanos y sólo sea un problema, fuera.

Además, este ciudadano pide respeto por sus propias creencias y costumbres, aunque reconoce que el debate sobre inmigración está generando tensiones y prejuicios hacia la gente de origen marroquí.

¿Cuándo una crítica a la inmigración es racismo y cuándo es sentido común?

Este escenario plantea una pregunta incómoda: ¿cómo puede que personas de origen marroquí coincidan con un discurso que muchos consideran xenófobo? La línea entre la crítica a la inmigración y el racismo es difusa, pero por estos ciudadanos de origen marroquí el debate debería centrarse en qué tipo de inmigración se quiere fomentar y bajo qué condiciones.

Cuando personas de origen marroquí agradecidos con el país piden que no se acoja a ciertos individuos quizá el problema no sea tanto la nacionalidad sino qué tipo de inmigración se permite.

La cuestión no es sólo si un país debe ser más o menos abierto, sino también quién debe tener derecho a entrar y bajo qué condiciones.

Más Percepciones de

Otras noticias

Silvia Orriols de Australia se presenta en el senado con burka y vestido de colores

Pauline Hanson se puso un burka porque le impidieron presentar una propuesta de ley para prohibirle. Dice que si no quieren que le lleve que lo prohíban.

La hipoteca es 'hacer la guerra en Allah': el discurso del banco islámico para captar fieles y dinero en Catalunya

Una líder islamista que cree que el burka es voluntario, subvenciones públicas y penetración en la economía social catalana para abrir la puerta a las finanzas reguladas por la sharia.

Un proyecto político islámico en Italia busca "un millón de votos para la sharia"“

Los musulmanes en Italia tienen líder, programa, votantes y un plan que es el viejo sueño de los Hermanos Musulmanes.

Los Hermanos Musulmanes saquean 100 millones de euros del sistema educativo de Suecia

Un entramado familiar, empresarial y religioso liderado por imanes señalados por los servicios secretos infiltró el sistema escolar sueco y convirtió sus flujos públicos en una fuente de ingresos.

Conductor de autobús musulmán en Bélgica detiene el servicio para rezar

El vídeo de un conductor musulmán con el vehículo parado para rezar se viraliza y llega a la compañía: sancionado cuatro días.

El 59% de los jóvenes musulmanes franceses quiere la sharia y el 24% simpatiza con los Hermanos Musulmanes

Una nueva encuesta señala que los jóvenes musulmanes de Francia son más religiosos, más conservadores y más estrictos que generaciones anteriores y el resto de la sociedad.

Alemania absuelve a un acusado de comprar una niña de 12 años como esposa y esclava doméstica

Los jueces admitieron que el acusado no podía saber la edad de la niña porque su religión le impedía "examinarla" antes de firmar el contrato de compraventa.

Una asesora de educación de Italia regaña a los profesores por tener “mirada colonial”

La antigua iglesia del complejo de los Ex-Riuniti de Bergamo ha terminado en manos de una asociación musulmana después de un litigio judicial con la Región de Lombardía.

El ayuntamiento de Amposta publica ofertas de trabajo "sólo para irregulares"“

Amposta necesita cubrir 10 vacantes y una de las condiciones es ser un "sin papeles". Entender catalán es "valorable", pero no otorga ningún punto en el proceso de selección.
Scroll al inicio