Los centros comerciales de Kazajistán prohíben el niqab y el burka

Los centros comerciales han puesto carteles en las entradas para avisar de la prohibición "porque es la ley". El 70% de la población de Kazajistán es musulmana.

Centro comercial Khan Shatyr, Astana, Kazajistán

Google Maps

Los grandes centros comerciales de Kazajistán (Asia Central) han empezado a colocar carteles en las entradas avisando de que no se puede acceder con el rostro tapado por un niqab o uno burka. La medida se enmarca en una ley aprobada este verano que vela por el uso de cualquier pieza que impida el reconocimiento facial en espacios públicos.

El presidente Kassym-Jomart Tokayev firmó el 30 de junio de 2025 una norma que prohíbe cubrirse la cara en la vía pública, en el transporte y en edificios abiertos al público. El objetivo declarado es mejorar la seguridad y facilitar el uso masivo de cámaras con reconocimiento facial.

Los centros comerciales han sido de los primeros en aplicar la normativa de forma visible, con pegatinas y rótulos que informan a los clientes a las puertas de acceso. Un senador, Marat Khojaev, ha defendido que no se trata de ninguna discriminación, sino de “advertir con antelación antes de que surjan conflictos”.

El niqab y la burka no son tradicionales al Kazajistán

Aunque más del 70% de la población kazaja se declara musulmana, el niqab y la burka no son tradicionales en el país. Sí que es más habitual elhiyab (que deja la cara descubierta), pero incluso éste fue prohibido en las escuelas en 2023, provocando protestas y abandonos de estudiantes.

Kazajistán sigue los pasos de países vecinos de Asia Central: Uzbekistán, Tayikistán y Kirguizistán ya habían introducido prohibiciones similares en los últimos años.

Autoridades religiosas kazajas apoyan el veto

Como es habitual en Asia Central, los líderes religiosos musulmanes apoyan las prohibiciones o incluso las proponen. El Consejo Espiritual de los Musulmanes de Kazajstán, el organismo religioso mayor, ha avalado la norma, recordando que la medida es una cuestión de seguridad pública, no de religión. “No se trata de restringir creencias religiosas, sino de garantizar la seguridad pública", afirmaron. También han insistido en que, según la tradición islámica, no hay ninguna obligación de cubrirse la cara.

El principal imán de la mezquita de Almaty ha afirmado que el niqab no es un requisito religioso, sino más bien una tradición cultural. Ha recordado que “no hay ningún mando religioso que exija ocultarse la cara, y el islam promueve la modestia, no el extremismo en la vestimenta”.

La prohibición es tendencia en la región

El veto al niqab y el burka en Kazajistán no es un caso aislado, sino parte de una tendencia que se extiende por toda Asia Central. En 2023, Uzbekistán aprobó una norma que prohibía el burka en espacios públicos y establecía multas importantes para las infracciones. Al año siguiente, el Parlamento de Tayikistán dio un paso más e ilegalizó tanto el niqab como el hiyab, con el argumento de que estas piezas no formaban parte de la cultura nacional.

A finales de 2024, Kirguistán también aprobó una ley contra el niqab. Desde febrero de 2025, la policía kirguisa ha hecho controles y multas a mujeres que le llevaban en mercados y calles. Kazajistán se ha añadido a la lista con una ley general que prohíbe cubrirse el rostro en espacios públicos y que los centros comerciales han empezado a aplicar de forma visible.

En todos estos países, la justificación oficial ha sido similar: la seguridad, la lucha contra el extremismo religioso y la voluntad de reforzar la identidad secular y nacional. Todo ello muestra un movimiento conjunto de las repúblicas centroasiáticas para distanciarse de prácticas consideradas extranjeras y proyectar un modelo de islam “moderante” bajo el control del estado.

Más sobre el velo

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

De las 18 chicas finalistas para la edición de 2026 hay 3 que llevan hiyab. Miss Alemania ha abierto la puerta para que las influencers de la ropa religiosa y la modestia sean un modelo a seguir.

Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos

Portugal se añade a la lista de países europeos que ya han prohibido el burka y el niqab, como Francia, Bélgica, Dinamarca, Austria, Suiza o Países Bajos

Italia planea prohibir el burka, las pruebas de virginidad, los matrimonios forzados y la financiación opaca de las mezquitas

Un nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni quiere regular prácticas consideradas "contrarias a la dignidad humana" y proteger la seguridad nacional.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

Un juez de Canadá debe aclarar que la fotografía de una mujer musulmana sin velo no es la de una mujer desnuda

La mujer sostenía que las imágenes de antes de ser musulmana deben estar protegidas por la ley porque son "cómo salir desnuda". De la fotografía besándose con su exmarido dice que es sexual.

Más Percepciones de

Sin castigo para refugiado sirio en Reino Unido que tocaba el culo a chicas porque 'desconoce las leyes'

El hombre de 26 años vive alojado en un Sheraton de 4 estrellas con dinero público. Aprovechaba los trayectos en bici para “tocar el trasero” a desconocidas.

Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab

De las 18 chicas finalistas para la edición de 2026 hay 3 que llevan hiyab. Miss Alemania ha abierto la puerta para que las influencers de la ropa religiosa y la

Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia

El “pequeño Lourdes” de Francia aparece vandalizado y saqueado: estatuas decapitadas, altar destruido y objetos de culto hechos añicos. "Todo está perdido, no queda nada...", dice el alcalde.

Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales

La responsable contra la islamofobia exige salas de oración y tiempo a cargo del gobierno para los trabajadores musulmanes en las oficinas federales.

Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)

La figura del Sagrado Corazón de Jesús —aproximadamente de 1,70 m de altura y cerca de 40 kg— apareció rota el 17 de octubre. Sólo quedó de pie la mano con el índice

La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas

El partido de izquierdas DENK ha puesto sobre la mesa la creación de hipotecas halal "sin interés". La propuesta llega en plena campaña de las elecciones generales del 29 de octubre a los

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora

Una ex diputada islamista de Marruecos participa en la Feria de Economía Solidaria como migrante emprendedora 2 Invitan a la banquera y expat Najia Lofti a una charla donde inmigrantes emprendedores cuentan su historia de precariedad y superación.

Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos

Portugal se añade a la lista de países europeos que ya han prohibido el burka y el niqab, como Francia, Bélgica, Dinamarca, Austria, Suiza o Países Bajos

El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero

El 29 % de los jóvenes musulmanes en Cataluña de entre 16 y 24 años considera que la religión debe influir en la política; más del 50 % afirma que guía sus decisiones

“Si escucha música se convertirá en monos y cerdos”: el imán que adoctrina a niños en Francia

El imán Rachid Abou Houdeyfa dijo a niños en la mezquita de Brest que si escuchaban música acabarían transformados en monos y cerdos o tragados por la tierra.

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado

Un juez en Estados Unidos ordena instalar un váter orientado a La Meca para un imán terrorista encarcelado 2 Un clérigo de Al Qaeda logra una concesión más en su peculiar "yihad del váter". Ahora pide que le pongan asistentes para lavarlo y poder rezar limpio.

Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca

“Nos pidieron una sala para rezar y se la hemos dado, por supuesto”, explicó el responsable de la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier

En menos de ocho horas, la policía intervino en dos incidentes separados con gritos de Allah Akbar y comportamientos amenazadores.

El alcalde musulmán de Tower Hamlets (Londres) defiende una carrera que prohíbe la participación de mujeres

El alcalde Lutfur Rahman (Bangladesh, 1965) entregó los premios de la carrera de la mezquita vetada a las mujeres. Calificó el evento de “inspirador”.

El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución

El Consejo para los Derechos Humanos de Rusia denuncia que un dictamen sobre reparto de mercancías "no halal" contradice cinco artículos de la Constitución.

Opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Cataluña no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?
Los musulmanes no son las suecas de los 70

Los musulmanes no son las suecas de los 70

La presencia de musulmanes en Occidente no nos está haciendo mejores. Vienen por motivos materiales, no huyen de la sharia, vienen a traerla y ya nos están impregnando con los valores del islam.
El hiyab es la nueva esvástica

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres anuncia un proyecto político y social contrario a los valores occidentales. Nos equivocamos si creemos que es una simple práctica espiritual.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio