Los catalanes tendrán menos plazas en las escuelas públicas

Todas las escuelas públicas de Catalunya tendrán que reservar plazas para inmigrantes.

El Departamento de Educación ha impuesto una nueva medida que obligará a las escuelas públicas a reservar plazas para los alumnos que lleguen a medio curso, restringiendo así el acceso de las familias catalanas que preinscriben a sus hijos dentro del plazo establecido.

Este cambio es una nueva dificultad para las familias catalanas, que ven cómo cada vez es más complicado acceder a una educación pública de calidad sin incertidumbres ni condicionantes políticos.

Los catalanes tendrán menos opciones para elegir escuela

La justificación del cambio es que se quiere evitar la concentración de alumnos inmigrantes en determinadas escuelas y reducir la segregación. Sin embargo, la realidad es que esta decisión limitará las opciones de las familias que planifican con antelación y podría dificultar que muchos niños accedan al centro que deseen.

El problema se agrava porque en vez de destinar estas plazas reservadas a las familias que siguen el proceso de preinscripción en el momento establecido, se bloquearán para alumnos que lleguen más tarde. Esto significa que muchas escuelas tendrán menos sitios disponibles desde el primer día.

Cada año llegan más alumnos con el curso comenzado

Cada año, miles de alumnos se incorporan fuera de plazo al sistema educativo catalán - sólo en los primeros cinco meses del curso actual, ya han sido 12.000. Este incremento continuado de alumnos que llegan a medio curso está cambiando el reparto de plazas escolares, haciendo que el Departament d'Educació priorice garantizar espacios para estos alumnos en lugar de dejar que las familias catalanas elijan escuela con normalidad.

El período de preinscripción se abrirá el 12 de marzo para infantil y primaria y el 14 de marzo para secundaria, pero muchas familias se pueden encontrar que, a pesar de realizar los trámites dentro del plazo, la escuela que quieren ya no tenga lugar por culpa de estas plazas bloqueadas.

Otras noticias

Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical

Una denuncia de musulmanes vinculados a Colau han llevado a Ballester ante el juez. Él defiende que sólo criticaba las versiones violentas de la religión

La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal

En cinco de los once restaurantes del campus de la UAB sólo se sirven pollos degollados sin sedación y con alguien rezando al lado.

Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS

La policía y la Diputación de Vizcaya alertan de que familias de Marruecos llegan en avión y dejan a sus hijos en centros de acogida. Ni siquiera son pobres.

Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos

La No Sharia Act quiere asegurar que ningún tribunal, agencia pública ni institución legal de EE.UU. pueda aplicar o legitimar la sharia.

Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona

Las empresas de catering escolar carecen de una doble logística y toda su carne es de un proveedor con certificado religioso. El menú infiel es ya como una variante sanitaria.

Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab

La medida se ha aprobado en Nefteyugansk (Siberia Occidental). La administración recuerda que la escuela en Rusia es laica.

Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"

Según el libro La radicalización del racismo, la vigilancia de mezquitas y comunidades musulmanas por parte de los Mossos d'Esquadra convierte prácticas religiosas cotidianas en sospechosas.

Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes

En Dearborn (Michigan) más de la mitad de los habitantes son musulmanes, incluido el alcalde. Y tiene consecuencias en el espacio público.

Rusia anuncia la inmigración sin familia

El gobierno ruso hace suyo el lema “ven, trabaja, gana y viste”. El nuevo sistema se basa en temporalidad y control para acabar con la degradación de los servicios públicos y
Scroll al inicio