La epidemia de sarampión de Marruecos se extiende por Catalunya
En 3 meses de 2025 se han detectado 17 casos, la mitad que en todo 2024. El sarampión se creía erradicado en 2016.
Imagen ilustrativa
El nuevo rebrote del sarampión en Catalunya pone en alerta a la sanidad pública catalana. La enfermedad se daba por erradicada en 2016 en Cataluña pero ha vuelto con fuerza. Según la Conselleria de Salut, el aumento de contagios seguirá creciendo en los próximos meses.
Marruecos vive una crisis sanitaria por sarampión
La principal fuente de importación del virus este año es Marruecos, que está sufriendo una crisis sanitaria alarmante con 25.000 casos y 116 muertes entre septiembre de 2023 y enero de 2025. Las bajas tasas de vacunación y el acceso limitado a servicios de salud están provocando un problema sanitario grave. Cataluña, con su alta movilidad, está expuesta a una escalada de contagios sin precedentes.
La Conselleria de Salut ha intensificado la vigilancia a los viajeros provenientes de ese país para evitar una propagación masiva.
Más contagioso que el cóvido-19
En declaraciones a El Periódico, Jacobo Mendioroz, subdirector general de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública, alerta: “El sarampión es aún más contagioso que la cóvido-19 y dependemos de lo que ocurre a nuestro alrededor.”
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se propaga principalmente a través de gotas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Los brotes de sarampión suelen ocurrir en zonas donde las tasas de vacunación son bajas o donde existe una inmunización incompleta de la población. Esto permite que el virus se propague rápidamente entre personas no vacunadas o insuficientemente protegidas.
La vacunación en Catalunya llega al 95%
La cobertura vacunal en Catalunya supera el 95%, un porcentaje muy elevado que contribuye a la protección colectiva contra el sarampión. Ahora el riesgo es la reintroducción del virus de países como Marruecos, pero también de países del este como Rumanía que tienen tasas muy bajas de vacunación.
Por este motivo, la Conselleria de Salud ha intensificado los esfuerzos en la vacunación, especialmente en aquellos grupos que podrían no estar completamente inmunizados, como los adultos nacidos entre 1966 y 1980. Además de reforzar la vacunación infantil y en poblaciones vulnerables, las autoridades sanitarias mantienen una estrecha vigilancia para detectar posible.
Semejantes
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos
Llegan los primeros palestinos a Ceuta desde Marruecos
En prisión por ofender el islam en Marruecos por una camiseta de “Alá es lesbiana”
Hoteles, parques acuáticos y clubes de playa de Marruecos prohíben el burkini y el velo islámico
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”
Otras noticias
Piden tres años de cárcel al cura catalán Custodio Ballester por un artículo sobre el islam radical
La mitad de los restaurantes de la Universidad Autónoma de Barcelona sólo sirven carne halal
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Congresista presenta proyecto de ley para prohibir la ley Sharia en Estados Unidos
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Hacen un libro para explicar que el control en las mezquitas de Catalunya es "racismo institucional"
Los cinco momentos horrorosos del día cuando la mitad de tus vecinos son musulmanes
Rusia anuncia la inmigración sin familia