Kirguizistán realiza redadas policiales para hacer cumplir la prohibición del niqab

Desde el 1 de febrero la policía puede poner multas de 230€ a las mujeres que lleven niqab o burka

Imagen distribuida por el Comité Estatal de Seguridad Nacional de la República de Kirguizistán

El Comité Estatal de Seguridad Nacional de la República de Kirguizistán. informa que la policía de Kirguizistán ha empezado a patrullar las calles de Jalal-Abad para encontrar mujeres con niqab. Hablan con las mujeres que le llevan para advertirles de que serán multadas. El gobierno está decidido a hacer cumplir la nueva ley que prohíbe llevar niqab en espacios públicos desde el 1 de febrero de 2025. Por este motivo, ha publicado fotografías de las patrullas charlando con las mujeres. El objetivo es visibilizar la actuación de las autoridades.

Esta medida forma parte de la nueva ley sobre libertad religiosa y asociaciones religiosas La ley dice claramente que no se puede llevar niqab en lugares públicos. Quien no la respete, puede recibir una multa de 230 €.

Kirguizistán realiza redadas policiales para hacer cumplir la prohibición del niqab
Imagen distribuida por el Comité Estatal de Seguridad Nacional de la República de Kirguizistán

Más medidas para frenar la religión

Aunque el Kirguizistán es una sociedad de mayoría musulmana cuyo gobierno (laico) quiere frenar la influencia de la religión. La nueva norma también criminaliza la conversión de personas no religiosas o ateas, así como la realización de rituales religiosos en espacios como residencias de personas mayores, prisiones o unidades militares. Además, queda vetada la distribución de literatura religiosa puerta a puerta o dentro de centros educativos.

Según el régimen kirguís, estas medidas buscan reforzar la seguridad nacional y limitar la influencia de movimientos religiosos considerados extremistas.

En Asia Central es tendencia frenar el islam radical

Esta tendencia no es exclusiva de Kirguizistán. De hecho, Kirguizistán ha sido el último país de Asia Central de mayoría musulmana en prohibir el niqab y el burka islámico. La ropa islámica femenina y la barba de los hombres han sido durante mucho tiempo el foco de las campañas gubernamentales y los debates públicos en Asia Central, donde los gobiernos firmemente laicos temen la creciente influencia del islam.

Sin embargo, los legisladores y las figuras religiosas apoyadas por el gobierno insisten que la prohibición no se extiende al hiyab. Kirguizistán es el único país de Asia Central que permite el uso de hiyab en las escuelas y oficinas. Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán, han prohibido el hiyab en las escuelas, oficinas y edificios gubernamentales y hacen redadas policiales para buscar hombres con barba y se la hacen afeitar.

Este conjunto de medidas muestra cómo, en Asia Central, varios gobiernos —pese a ser formalmente laicos— intervienen cada vez más en el ámbito religioso. El objetivo declarado es controlar la forma en que se expresa la fe y fijar límites al culto, con el argumento de proteger el orden público y mantener la cohesión social.

Más Percepciones de

Llegan al Reino Unido los créditos universitarios islámicos

Un consejo de finanzas islámicas supervisará el modelo. Está pensado para los estudiantes que no pueden aceptar los créditos convencionales porque no son halal.

Vídeos de TikTok ofrecen certificados “sin escuela ni exámenes” para conseguir residencia y nacionalidad alemana

Una investigación periodística destapa que en TikTok es muy fácil conseguir títulos de lengua y de integración para acceder a la residencia y ciudadanía en Alemania a cambio de unos 2000 €. El engaño

Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)

La policía asegura que el incendio fue intencionado Interrumpió la celebración del 8 de septiembre y provocó graves daños en los trajes de la imagen.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y medios franceses. En 2025 en Francia ya han arrestado a 12 menores por terrorismo islamista.

Imam de Canadá ve a los infieles propalestinos listos para aceptar el islam

Cree que "es una oportunidad de oro, porque cuando sus corazones ya son receptivos, podemos atraerlos". La existencia de no musulmanes la vive como un problema y cuestiona el modelo de

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.

La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán

Sigma Alimentos es un grupo de más de 100 marcas de alimentación. Incorpora una línea halal que ya ha empezado a introducirse en el mercado español.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Sonríe un poco
-Sonríe un poco
Scroll al inicio