"Maricón, vete de aquí. Aquí manda el islam", es lo que dicen a un profesor de Berlín
Un profesor de baja por estrés explica la experiencia después de años de acoso en una escuela pública con mayoría de alumnos musulmanes
Alemania. Escuela pública. Siglo XXI. Pero para Oziel Inácio-Stech, profesor en Berlín, el escenario se ha parecido más a un régimen teocrático que a una democracia europea. Durante años, este profesor abiertamente homosexual y judío ha sido víctima de insultos, desprecio y amenazas por parte de alumnos, mayoritariamente de familias musulmanas.Una de las frases que más a menudo debía oír resumía todo el rechazo: “Maricón, vete de aquí. Aquí manda el islam"”
El caso, publicado por Remix News, muestra hasta qué punto la intolerancia religiosa puede dejar desamparados a quienes viven de acuerdo con los valores occidentalesLejos de recibir apoyo institucional, este profesor ha acabado con un diagnóstico de estrés postraumático.
El islamismo impone la ley del silencio
Inácio-Stech no fue el único. Otros profesores del mismo centro han descrito un ambiente de censura ideológica y miedo. Cuestionar actitudes machistas, homófobas o fanáticas de algunos alumnos es percibido como “islamofobia”. Según el mismo artículo, otros profesores del centro han denunciado una carencia de apoyo institucional en casos similares. Este chantaje moral ha logrado su objetivo: callar a las víctimas y blanquear a los agresores.
El profesor afirma que, a pesar de haber informado de la situación, las autoridades escolares no tomaron medidas efectivas. El caso escaló hasta provocarle problemas de salud mental y la necesidad de baja médica.
El Ayuntamiento de Berlín responsable del centro no ha realizado declaraciones públicas sobre este caso concreto. Sí admite que en los últimos años se han registrado diversas denuncias relacionadas con la convivencia en centros educativos multiculturales. La mayoría por cuestiones de religión, género y orientación sexual.
La tensión multicultural de las escuelas alemanas
Según un informe del sindicato de educadores GEW (Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft), varios centros escolares de Berlín y otras ciudades alemanas han informado de un aumento de tensiones culturales y religiosas en el aula. En algunos casos, profesores han denunciado presiones por no hablar de educación sexual, evitar referencias al Holocausto u omitir contenidos relacionados con la diversidad LGTBI.
Situaciones similares se han reportado en otros países europeos. En Francia, profesores han denunciado presiones para evitar contenidos sobre libertad de expresión, sexualidad o el Holocausto. En Suecia, maestros de centros públicos han alertado sobre la influencia de normas religiosas en la educación de chicos y chicas en barrios con alta concentración migrante. En Austria, profesores de centros de acogida han relatado escenas de cridoria en árabe, partidos de fútbol en el aula y nulo respeto por la autoridad, generando preocupación por el futuro de la convivencia escolar.
Semejantes
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana
Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes
Halal para todos en los comedores escolares de Barcelona
La provincia de New Brunswick de Canadá sólo ofrece carne halal en los comedores escolares
Sin cerdo en el comedor de las escuelas públicas de Barcelona por la inclusión de los musulmanes
Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab
Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia
Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales
Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)
La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas
Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos
El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero
“Si escucha música se convertirá en monos y cerdos”: el imán que adoctrina a niños en Francia
Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
















