"Maricón, vete de aquí. Aquí manda el islam", es lo que dicen a un profesor de Berlín
Un profesor de baja por estrés explica la experiencia después de años de acoso en una escuela pública con mayoría de alumnos musulmanes
Alemania. Escuela pública. Siglo XXI. Pero para Oziel Inácio-Stech, profesor en Berlín, el escenario se ha parecido más a un régimen teocrático que a una democracia europea. Durante años, este profesor abiertamente homosexual y judío ha sido víctima de insultos, desprecio y amenazas por parte de alumnos, mayoritariamente de familias musulmanas.Una de las frases que más a menudo debía oír resumía todo el rechazo: “Maricón, vete de aquí. Aquí manda el islam"”
El caso, publicado por Remix News, muestra hasta qué punto la intolerancia religiosa puede dejar desamparados a quienes viven de acuerdo con los valores occidentalesLejos de recibir apoyo institucional, este profesor ha acabado con un diagnóstico de estrés postraumático.
El islamismo impone la ley del silencio
Inácio-Stech no fue el único. Otros profesores del mismo centro han descrito un ambiente de censura ideológica y miedo. Cuestionar actitudes machistas, homófobas o fanáticas de algunos alumnos es percibido como “islamofobia”. Según el mismo artículo, otros profesores del centro han denunciado una carencia de apoyo institucional en casos similares. Este chantaje moral ha logrado su objetivo: callar a las víctimas y blanquear a los agresores.
El profesor afirma que, a pesar de haber informado de la situación, las autoridades escolares no tomaron medidas efectivas. El caso escaló hasta provocarle problemas de salud mental y la necesidad de baja médica.
El Ayuntamiento de Berlín responsable del centro no ha realizado declaraciones públicas sobre este caso concreto. Sí admite que en los últimos años se han registrado diversas denuncias relacionadas con la convivencia en centros educativos multiculturales. La mayoría por cuestiones de religión, género y orientación sexual.
La tensión multicultural de las escuelas alemanas
Según un informe del sindicato de educadores GEW (Gewerkschaft Erziehung und Wissenschaft), varios centros escolares de Berlín y otras ciudades alemanas han informado de un aumento de tensiones culturales y religiosas en el aula. En algunos casos, profesores han denunciado presiones por no hablar de educación sexual, evitar referencias al Holocausto u omitir contenidos relacionados con la diversidad LGTBI.
Situaciones similares se han reportado en otros países europeos. En Francia, profesores han denunciado presiones para evitar contenidos sobre libertad de expresión, sexualidad o el Holocausto. En Suecia, maestros de centros públicos han alertado sobre la influencia de normas religiosas en la educación de chicos y chicas en barrios con alta concentración migrante. En Austria, profesores de centros de acogida han relatado escenas de cridoria en árabe, partidos de fútbol en el aula y nulo respeto por la autoridad, generando preocupación por el futuro de la convivencia escolar.
Semejantes
Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas
Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII
Wilders promete cerrar todas las escuelas islámicas si gobierna en los Países Bajos
Profesor acusado de islamofobia por querer evitar auriculares escondidos bajo el hiyab
Sospechas de maltrato infantil en las mezquitas de Salt
Se puede ser soldado de Al Qaeda y maestro de islam para niños en Boston
Terror en un vol d’EasyJet a Escòcia per crits de “Al·là Akbar” i “avui morirem tots”
TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’
Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"
Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría
MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya
Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas
Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era
Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles
Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII
Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel