España elimina el requisito de no delinquir para residir legalmente

Entre varios cambios para facilitar la regularización masiva de ilegales se incluye que no es necesario demostrar no haber delinquido y no es necesario realizar un curso de catalán en Catalunya.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Desde este martes es más fácil pasar de ilegal a legal en España. Los nuevos cambios publicados en el BOE pretenden facilitar la regularización a 200.000 personas en toda España y 50.000 en Catalunya. Entre los cambios, llama la atención que los años de empadronamiento pasan de tres a dos, no es necesario demostrar no haber delinquido y no es necesario aprender ni catalán ni ningún idioma.

Otras novedades son que el contrato de trabajo podrá ser de 20 horas en lugar de 30, se podrá llevar un cónyuge sin documentos que demuestren la relación y la edad de los hijos sube de 21 a 26.

Segunda oportunidad para los rechazados

El reglamento también introduce nuevas figuras, como elarraigo de segunda oportunidad, dirigido a aquellas personas que ya habían obtenido el permiso de residencia pero no pudieron renovarlo por algún motivo (por ejemplo, no haber cotizado lo suficiente debido a una pérdida de trabajo). Si estas personas han residido ilegalmente en España al menos dos años desde la pérdida del permiso, podrán solicitar de nuevo la residencia.

Menos trámites para el reagrupamiento familiar

Además de subir la edad de los hijos de 21 a 26 y no pedir documentos que demuestren un matrimonio hay otra novedad importante: no será necesario que los familiares vayan al país de origen a empezar el trámite. Hasta ahora, cuando un padre o hijo del residente entraba en España como turista (con la intención de quedarse) debía volver al país a iniciar el trámite para obtener la residencia. Ahora podrán hacerlo desde España.

Esta facilidad para llevar a familiares se ha extendido también a los estudiantes: los familiares que les vengan a visitar también podrán pedir permiso de residencia sin volver al país. La vía del permiso de residencia por estudios permite a ciudadanos extranjeros no comunitarios residir legalmente en España mientras cursan estudios oficiales. Una vez se

Adaptación a la realidad

La reforma del Reglamento de Extranjería responde a la necesidad de adaptar el marco normativo a la realidad migratoria actual, simplificando los trámites, reduciendo la burocracia y favoreciendo la integración de las personas extranjeras que ya viven en España. Con estos cambios, el gobierno pretende facilitar vías legales de acceso al mercado laboral, reconocer trayectorias de vida arraigadas en el país y evitar situaciones de vulnerabilidad prolongadas.

Semejantes

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir

El 50% de los presos en Catalunya son extranjeros

Sólo el 18 % de la población catalana es extranjera, pero representan el 50 % de los internos

Enviado a Marruecos un salafista de Olot que defendía la sharia, el niqab y rechazaba la legalidad de los infieles

El deportado presentó candidatura para ser imán en Besalú, pero le rechazaron por

Detenido el imán la mezquita En el Imam Wash de Figueres por maltratar a los niños en las clases de religión

Es el segundo escándalo vinculado a esta mezquita en medio año, después de la deportación

Más Percepciones de

Terror en un vol d’EasyJet a Escòcia per crits de “Al·là Akbar” i “avui morirem tots”

Un musulmà amb papers de refugiat crida que vol fer esclatar l’avió i que tothom morirà. També invoca crida “mort a Amèrica” i “mort a Trump”. Els passatgers l’han retingut.

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era

Un distribuidor engañó a comunidades musulmanas con toneladas de carne no certificada. No se ha reportado ningún problema a los consumidores.

El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Cataluña son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel

Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas con muñecas mutiladas, esvásticas e insultos. El culto sólo puede celebrarse con presencia policial.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio