El rey de Marruecos paga al árabe en horario lectivo en las escuelas catalanas
4 escuelas catalanas ya ofrecen árabe y cultura marroquí en horario lectivo. 118 lo hacen en horario extraescolar.
Imagen ilustrativa
El Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) se imparte en un total de 122 centros educativos de Catalunya durante el curso 2024-2025. De éstos, 4 escuelas lo ofrecen dentro del horario lectivo, mientras que los 118 restantes las imparten fuera del horario escolar.
Esta información se ha extraído de la respuesta parlamentaria a una petición de información del grupo parlamentario Vox en Catalunya y que ha difundido La Razón. El propio partido político ha pedido la suspensión del programa porque "pone en riesgo la cultura nacional" y favorece "la segregación del alumnado de origen marroquí".
La herramienta de Marruecos para "salvaguardar la identidad"
Uno de los objetivos de la fundación del rey de Marruecos es “proporcionar al alumnado marroquí una formación que le permita salvaguardar su identidad y vivir su culturaEsto incluye aprender o mantener el conocimiento de la lengua árabe y conocer aspectos de la cultura marroquí, como las tradiciones, la historia, las fiestas, las costumbres o la religión.
En su resolución, Vox pide al Gobierno a suprimir el PLACM con el objetivo de “garantizar la cohesión social y nuestra identidad cultural". Añade que, además, va en contra de la integración del alumnado procedente de Marruecos.
El rey de Marruecos paga a los profesores y tiene el control
Las clases de árabe y cultura de Marruecos las imparten docentes enviados por el Ministerio de Educación Nacional de Marruecos, específicamente destinados a Catalunya. La selección de este personal se realiza desde Marruecos a través de la Fundación Hassan II. Esta entidad asume también el pago de los sueldos del profesorado.
Precisamente, Vox también argumentó que la falta de control sobre los profesores también es motivo para suspender el programa. Lo ha ejemplificado con el caso deAyman Adlbi, antiguo presidente de la Comisión Islámica de España, actualmente bajo investigación por posibles relaciones con el terrorismo. El partido considera que casos como éste hacen surgir dudas sobre la fiabilidad y el rigor de los procesos de selección de los docentes.
El Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) se inscribe dentro del marco de colaboración bilateral entre los gobiernos de España y de Marruecos firmados por Pedro Sánchez. El Gobierno español recomienda a las comunidades autónomas un mínimo de 10 horas lectivas semanales para esta asignatura. Además, es obligatorio incluir los resultados de la evaluación de los alumnos en los boletines de calificaciones.
Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)
Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab
Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"
Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”
Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe
Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”
Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes
Imam del Canadà veu els infidels propalestins a punt per acceptar l’islam
Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos
La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán
Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026
Frase de la Semana
Imagen de la Semana