El árabe en las escuelas de Catalunya incluye nociones de islam "como religión de paz"

El plan formativo del árabe en las escuelas que controla y financia Marruecos incluye catequesis encubierta del islam como base de la cultura marroquí.

Ejemplo de uno de los módulos de la guía del PLACM

Ministerio de Educación de España

Para guía docente del programa de árabe y cultura marroquí (PLACM) deja claro que la lengua árabe no se enseña de forma neutra o instrumental, sino como vehículo para transmitir valores culturales y religiosos islámicos. El concepto de “cultura marroquí” se entiende como un todo indisoluble formado por la lengua, la religión y los valores tradicionales. Esto hace imposible separar el conocimiento lingüístico de una visión del mundo concreta, de base islámica.

El currículum religioso del árabe en las escuelas de Catalunya

El currículum establece que los alumnos deben conocer “los valores de la religión islámica como religión de paz“, así como sus fuentes sagradas (el Corán y la Sunna), las biografías de los profetas y los “valores sociales, espirituales y humanos” que se derivan. Se promueve el islam como una religión que aporta "armonía" y "equilibrio", y se anima al alumno a respetarlo como referente ético y espiritual.

Este enfoque no sólo transmite información, sino que hace una valoración positiva doctrinal de esta religión, propia de una asignatura confesional más que cultural o lingüística.

Religión islámica del primer nivel al último

Ya en el nivel A1, se propone que los alumnos conozcan e identifiquen los nombres de los profetas, celebraciones religiosas como el Ramadán, y valores del islam. En el nivel A2, se habla de enseñar “el mensaje del islam como religión de paz y tolerancia". Al nivel B1 se trabaja el análisis de textos religiosos para fomentar "la reflexión y el respeto" por el pensamiento islámico .

Todo esto se hace sin ningún aviso de que se trata de una religión, sino dentro de un contexto cultural aparentemente neutral. Esta forma de transmisión se ajusta a una catequesis encubierta bajo la etiqueta de “cultura”. De hecho, ignora deliberadamente que no todos los marroquíes son musulmanes practicantes: también existen marroquíes seculares, agnósticos o de otras religiones, a los que este enfoque puede excluir o incomodar dentro del marco escolar.

El Profeta entra en las aulas catalanas

El documento incluye apartados específicos para estudiar “la vida del Profeta Muhammad”, “las revelaciones del Corán”, “los pilares del islam” y “la importancia de la Sunna como guía espiritual”. Estos contenidos son presentados como hechos ejemplares, sin ninguna mirada crítica ni distancia académica, lo que contradice el principio de neutralidad educativa.

Este tipo de enseñanza puede reforzar valores y creencias contrarias a los derechos humanos ya la cultura occidental: por ejemplo, existen datos que indican que el 82% de los marroquíes se declara homófobo. Por tanto, instruir a menores marroquíes en el islam tradicional no les ayuda a liberarse de estos marcos represivos, sino que puede contribuir a reproducirlos.

La política de Marruecos también está en las aulas catalanas

Este tipo de enseñanza puede reforzar valores y creencias contrarias a los derechos humanos ya la cultura occidental: por ejemplo, hay datos que indican que el 82% de los marroquíes se declara homófobo. Por tanto, instruir a menores marroquíes en el islam tradicional no les ayuda a liberarse de estos marcos represivos, sino que puede contribuir a reproducirlos.

El peligro no es sólo religioso sino también político: el programa puede servir como herramienta de influencia exterior, en favor de una agenda nacional marroquí. No podemos saber ni controlar la difusión de ideas sobre el conflicto del Sáhara Occidental, Ceuta y Melilla, alineadas con la posición oficial de Rabat. Esta preocupación no es nueva: un pueblo de Guadalajara ya rechazó el programa por esos mismos motivos. El pleno municipal de El Casar votó en contra del PLACM también por el riesgo de adoctrinamiento político bajo la apariencia de una formación cultural o lingüística.

Cabe recordar que el árabe en las escuelas catalanas (y españolas) está diseñado, financiado y controlado por el gobierno de Marruecos. La única intervención de la Generalitat y el Estado es poner las instalaciones.

El objetivo es integrar al árabe plenamente en el horario escolar

La guía del PLACM establece que, cuando haya suficientes alumnos inscritos, el programa debe llevarse a cabo dentro del horario lectivo (llamada “modalidad B”). Ésta no es una opción accesoria, sino un objetivo explícito del proyecto: la inclusión del contenido árabe e islámico dentro del horario regular de la escuela pública, al mismo nivel que cualquier otra materia. Esta fórmula da legitimidad institucional al programa y hace que muchos padres desconozcan el carácter religioso e ideológico de los contenidos impartidos

En Catalunya, el plan de enseñanza del árabe pagado por Marruecos ya se imparte en cuatro escuelas públicas en horario lectivo, lo que demuestra que la implantación del modelo no es una teoría, sino una realidad creciente. Este precedente abre la puerta a una expansión progresiva del programa dentro del sistema educativo regular, sin debate público ni control democrático.

Más sobre Educación

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria

Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026

El Departamento de Educación del Estado de Nueva York ha declarado por primera vez la fiesta

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla Marruecos no garantiza el respeto

Más Percepciones de

Vídeos de TikTok ofereixen certificats “sense escola ni exàmens” per aconseguir residència i nacionalitat alemanya

Una investigació periodística destapa que a TikTok és molt fàcil aconseguir títols de llengua i d’integració per accedir a la residència i ciutadania a Alemanya a canvi d’uns 2000€. L’engany

Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)

La policía asegura que el incendio fue intencionado Interrumpió la celebración del 8 de septiembre y provocó graves daños en los trajes de la imagen.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y medios franceses. En 2025 en Francia ya han arrestado a 12 menores por terrorismo islamista.

Imam del Canadà veu els infidels propalestins a punt per acceptar l’islam

Creu que “és una oportunitat d’or, perquè quan els seus cors ja són receptius, podem atraure’ls”. L’existència de no musulmans la viu com un problema i qüestiona el model de

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.

La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán

Sigma Alimentos es un grupo de más de 100 marcas de alimentación. Incorpora una línea halal que ya ha empezado a introducirse en el mercado español.

Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026

El Departamento de Educación del Estado de Nueva York ha declarado por primera vez la fiesta del sacrificio como festivo en todas las escuelas públicas del estado.

Opiniones

El porqué de comer cerdo

El porqué de comer cerdo

Los niños de las escuelas de Barcelona y de muchas escuelas de Cataluña no pueden comer carne de cerdo. ¿Por qué?
Los musulmanes no son las suecas de los 70

Los musulmanes no son las suecas de los 70

La presencia de musulmanes en Occidente no nos está haciendo mejores. Vienen por motivos materiales, no huyen de la sharia, vienen a traerla y ya nos están impregnando con los valores del islam.
El hiyab es la nueva esvástica

El hiyab es la nueva esvástica

El velo de las mujeres anuncia un proyecto político y social contrario a los valores occidentales. Nos equivocamos si creemos que es una simple práctica espiritual.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Sonríe un poco
-Sonríe un poco
Scroll al inicio