El alcalde musulmán de Tower Hamlets (Londres) defiende una carrera que prohíbe la participación de mujeres
El alcalde Lutfur Rahman (Bangladesh, 1965) entregó los premios de la carrera de la mezquita vetada a las mujeres. Calificó el evento de “inspirador”.
El distrito de Tower Hamlets (Londres) vive estos días una fuerte polémica a raíz de la Muslim Charity Run. Se trata de una carrera benéfica de 5 km organizada por el East London Mosque en el Victoria Park. A pesar de anunciarse como un evento "familiar" e "inclusivo", las normas de participación prohibían la entrada a mujeres y chicas mayores de 12 años.
El acto reunió a más de 1.600 corredores y recaudó fondos para 40 entidades benéficas. Sin embargo, la decisión de excluir a mujeres adultas ha generado una ola de críticas. Activistas y organizaciones de mujeres acusan a la mezquita de actuar de manera “regresivamente sexista” y de vulnerar la Equality Act, la ley británica que prohíbe la discriminación por razón de sexo.
El Consejo investiga pero el alcalde aplaude
El Consejo de Tower Hamlets ha querido marcar distancias con la carrera y ha remarcado que se trataba de un evento independiente. Sin embargo, fuentes oficiales han confirmado que se han puesto en contacto con la mezquita para pedir "aclaraciones urgentes" sobre las restricciones de edad y género. El portavoz del Consell subrayó que el ayuntamiento está “firmemente comprometido” en garantizar que todas las actividades deportivas y de ocio sean inclusivas y accesibles.
En cambio, el alcalde ejecutivo, Lutfur Rahman, optó por un tono diametralmente opuesto. No sólo asistió a la carrera, sino que entregó los premios y calificó la jornada de "verdaderamente inspiradora", por la capacidad del evento para unir a la comunidad. Preguntado por las críticas, Rahman defendió que “no hay sitio para la crítica, sino para la celebración”.
Ésta divergencia de posiciones entre el alcalde y el propio Consejo refleja las tensiones que pueden surgir cuando los valores musulmanes entran en conflicto con los principios legales de igualdad y no discriminación que las instituciones públicas tienen el deber de preservar.
El alcalde musulmán de Bangladesh con partido propio
Lutfur Rahman nació en Bangladesh en 1965 y se trasladó de pequeño al Reino Unido, en el distrito de Tower Hamlets. Formado en Derecho, comenzó su carrera política en el Partido Laborista, pero con el tiempo fue expulsado y creó su propio partido, llamado Aspire.
Rahman es una figura carismática para una parte de la comunidad musulmana y bangladesí local. También es muy criticado por sus rivales políticos y por colectivos feministas y laicos. Su defensa abierta de la carrera de la mezquita vetada a las mujeres es sólo el último episodio de una trayectoria política marcada tanto por la adhesión popular como por el escándalo.
Más sobre Machistas
Sermón en Carolina del Norte: “No digas que no a tu marido a menos que tengas una excusa válida”
Latina conversa en el islam explica cómo disfruta de la poligamia en Estados Unidos
Un sitio de citas del Reino Unido ofrece a los hombres musulmanes encontrar mujeres vírgenes, dóciles y abiertas a la poligamia
Un grupo de musulmanes hace cancelar la proyección de Barbie en una ciudad multicultural de Francia
Pareja musulmana dan una paliza a padre e hija porque la chica llevaba un vestido demasiado corto
Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII
Más Percepciones de
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht
Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética