Los MENA en Andalucía cuestan 4500 € al mes
Andalucía ya gasta 141 millones al año para mantener 2600 MENAs. Tendrá que añadir otros 74 millones para acoger 1.400 adicionales
El gobierno de Pedro Sánchez quiere redistribuir a parte de los menores extranjeros no acompañados (MENAs) que llegan masivamente a las islas Canarias. Andalucía es una de las comunidades que tendrán que asumir más carga. El gobierno español le exige acoger a otros 1.378 menores, según publica OKDiario.
Coste de 4.500 euros al mes por MENA
Cada MENA tiene un coste medio de 150 euros al día, esto es, 4.500 euros al mes. Andalucía ya atiende a 2.615 menores, lo que implica un gasto anual de 141,2 millones de euros a cargo de la comunidad. Si se ve obligada a sumar 1.378 menores no acompañados más, el coste anual total superaría los 215 millones de euros.
Desde la Junta de Andalucía se denuncia que el Estado no acompaña a la medida con los recursos económicos necesarios. Además, ya han recibido recientemente unos 650 menores procedentes de Canarias que resultaron ser adultos. Al confirmarse su edad, pasaron automáticamente a ser responsabilidad de los servicios sociales andaluces. Sin embargo, la Junta debe ocuparse de proporcionarles ropa, comida, sanidad y alojamiento.
Andalucía debe triplicar la capacidad de acogida
El nuevo ratio estatal establecido por el gobierno español fija que cada comunidad autónoma debe disponer de 32 plazas de acogida por cada 100.000 habitantes. Con una población de cerca de 8,5 millones de habitantes Andalucía debería tener unas 2.700 plazas disponibles para MENAs. Actualmente, sin embargo, sólo tiene libras 645, y debe acoger 1400 MENAs que ya están en Canarias.
Esto obliga a la Junta a crear más de 1.350 nuevas plazas para ajustarse al nuevo criterio impuesto desde Madrid y tener plazas de reserva. La construcción o habilitación de estos recursos, además del coste de mantenimiento de los menores, supondrá una carga económica y logística considerable para el sistema de acogida andaluz.
El gobierno de Andalucía ha anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional, denunciando una invasión de competencias y la falta de financiación estatal para hacer frente a una presión creciente sobre los servicios sociales de la comunidad.
Semejantes
Padres marroquíes abandonan a sus hijos en el País Vasco para que se hagan MENAS
Las batallas entre MENAS e indígenas de Marcilla (Navarra) encienden la revuelta vecinal
MENAS marroquíes con palos y cuchillos para agredir a los jóvenes de Piera
Ibiza paga a los empresarios 8000 € por cada menor migrante no acompañado (Mena)
En Dosrius convirtieron el albergue de juventud en un centro de MENAS y ahora viven con miedo
Madrid gasta unos 7000 € por cada menor no acompañado
Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab
Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia
Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales
Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)
La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas
Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos
El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero
“Si escucha música se convertirá en monos y cerdos”: el imán que adoctrina a niños en Francia
Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
















