Los MENA en Andalucía cuestan 4500 € al mes

Andalucía ya gasta 141 millones al año para mantener 2600 MENAs. Tendrá que añadir otros 74 millones para acoger 1.400 adicionales

Imagen ilustrativa

Generada por IA

El gobierno de Pedro Sánchez quiere redistribuir a parte de los menores extranjeros no acompañados (MENAs) que llegan masivamente a las islas Canarias. Andalucía es una de las comunidades que tendrán que asumir más carga. El gobierno español le exige acoger a otros 1.378 menores, según publica OKDiario.

Coste de 4.500 euros al mes por MENA

Cada MENA tiene un coste medio de 150 euros al día, esto es, 4.500 euros al mes. Andalucía ya atiende a 2.615 menores, lo que implica un gasto anual de 141,2 millones de euros a cargo de la comunidad. Si se ve obligada a sumar 1.378 menores no acompañados más, el coste anual total superaría los 215 millones de euros.

Desde la Junta de Andalucía se denuncia que el Estado no acompaña a la medida con los recursos económicos necesarios. Además, ya han recibido recientemente unos 650 menores procedentes de Canarias que resultaron ser adultos. Al confirmarse su edad, pasaron automáticamente a ser responsabilidad de los servicios sociales andaluces. Sin embargo, la Junta debe ocuparse de proporcionarles ropa, comida, sanidad y alojamiento.

Andalucía debe triplicar la capacidad de acogida

El nuevo ratio estatal establecido por el gobierno español fija que cada comunidad autónoma debe disponer de 32 plazas de acogida por cada 100.000 habitantes. Con una población de cerca de 8,5 millones de habitantes Andalucía debería tener unas 2.700 plazas disponibles para MENAs. Actualmente, sin embargo, sólo tiene libras 645, y debe acoger 1400 MENAs que ya están en Canarias.

Esto obliga a la Junta a crear más de 1.350 nuevas plazas para ajustarse al nuevo criterio impuesto desde Madrid y tener plazas de reserva. La construcción o habilitación de estos recursos, además del coste de mantenimiento de los menores, supondrá una carga económica y logística considerable para el sistema de acogida andaluz.

El gobierno de Andalucía ha anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional, denunciando una invasión de competencias y la falta de financiación estatal para hacer frente a una presión creciente sobre los servicios sociales de la comunidad.

Semejantes

Las batallas entre MENAS e indígenas de Marcilla (Navarra) encienden la revuelta vecinal

Los enfrentamientos entre menores migrantes del centro de acogida y jóvenes del pueblo han encendido la indignación vecinal. Los habitantes denuncian

MENAS marroquíes con palos y cuchillos para agredir a los jóvenes de Piera

Una docena de jóvenes escapa de un centro de acogida con bates y cuchillos para atacar a adolescentes locales.

Ibiza paga a los empresarios 8000 € por cada menor migrante no acompañado (Mena)

El Consell Insular de Eivissa adjudica a SAMU un contrato de 7 millones de euros públicos que incluye un beneficio de 200.000 € cada año.

En Dosrius convirtieron el albergue de juventud en un centro de MENAS y ahora viven con miedo

Mas Silvestre pasó de acoger a jóvenes catalanes de vacaciones a acoger a menores extranjeros. Ahora tienen atracos en navaja y agresiones sexuales.

Madrid gasta unos 7000 € por cada menor no acompañado

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 1.566 % el número de menores tutelados entre 2019 y 2025.

Castilla y León gasta hasta 2.500€ al mes por cada MENA acogido

El coste total de mantener a los 487 menores extranjeros no acompañados puede superar los 15 millones de euros anuales, según las cifras oficiales.

Más Percepciones de

TikTok escampa el salafisme emocional entre noies amb el missatge: ‘Sóc feliç amb el meu vel’

TikTok s’ha convertit en una autèntica mesquita salafista digital que propaga un discurs de submissió i identitat religiosa entre adolescents.

Una imán alemana denuncia que "vienen a causar disturbios ya islamizar"

Seyran Ateş es una mujer e imán en Berlín que vive bajo protección policial por sus ideas. Ahora vuelve a sacudir a la comunidad musulmana con su denuncia del

Musulmanes de Berlín celebran en la calle las matanzas de drusos y cristianos en Siría

Cerca de 400 manifestantes sirios glorificaron la violencia sectaria en el centro de Berlín. Los cantos celebraban las masacres y llamaban a la violación de mujeres.

Heridos los sentimientos de los musulmanes de Austria por la crítica de una ministra en el hiyab infantil

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil es "símbolo de opresión". Denuncian que la crítica vulnera la "libertad religiosa".

MiniMuslim Camp introduce la segregación religiosa en la oferta de colonias en Catalunya

El proyecto, dirigido a niños musulmanes de 6 a 12 años, combina actividades lúdicas con formación religiosa en un entorno cerrado vetado a los no musulmanes.

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla a Marruecos no garantiza el respeto a los valores constitucionales. Denuncian falta de control y comunicación.

Cuatro años de cárcel en Reino Unido por vender carne halal que no lo era

Un distribuidor engañó a comunidades musulmanas con toneladas de carne no certificada. No se ha reportado ningún problema a los consumidores.

El 70 % de los yihadistas en Cataluña tienen padres de Marruecos. El resto son conversos y otros orígenes

Según el Real Instituto Elcano, un 10 % de los yihadistas en Cataluña son conversos y un 20 % tienen origen en países como Argelia, Pakistán o Siria

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.

Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII

Niñas y mujeres son educadas para asumir roles domésticos y religiosos tradicionales. El centro pertenece a una red vinculada a Dawat-e-Islami, activa en toda Europa.

Una iglesia de Alemania necesita protección policial porque el pastor habló a favor de Israel

Protestas semanales frente a la iglesia de Langenau desde 2023 de musulmanes y gente de izquierdas con muñecas mutiladas, esvásticas e insultos. El culto sólo puede celebrarse con presencia policial.

Silvia Orriols prohíbe el burkini en la piscina de Ripoll para no convertirla en un espacio de reivindicación religiosa

La alcaldesa de Aliança Catalana defiende la medida alegando motivos de seguridad y por no convertir la piscina en un espacio de reivindicación política. La Generalitat autorizó el burkini a

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio