El 82% de la población de Marruecos rechaza la homosexualidad

Marruecos es el tercer país africano que menos tolera la homosexualidad: el 82% se declara homófobo. Sólo son más intolerantes Uganda y Senegal.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Según el índice de tolerancia publicado por Afrobarometer el 10 de mayo, el 82% de los marroquíes rechazan la homosexualidad. Nuestro país vecino ocupa la posición 31 de 33 en el ranking africano de tolerancia a la homosexualidad. Sólo le superan en intolerancia LGTBI Senegal y Uganda.

Este rechazo social está amparado por un marco legal claramente represivo. El artículo 489 del Código Penal marroquí castiga las “actas impúdicas con una persona del mismo sexo” con penas de prisión de seis meses a tres años, así como multas. Esta ley, todavía vigente, no sólo legitima la persecución judicial de las personas LGBTQ+, sino que también envía un contundente mensaje de reprobación institucional. Casos de detenciones, humillaciones públicas y juicios mediatizados son recurrentes y contribuyen a mantener un clima de miedo e invisibilidad.

Aunque en ciudades turísticas existe una cierta tolerancia tácita hacia visitantes LGBTQ+, ésta permisividad no se extiende a la población local, que puede sufrir acoso, acoso o extorsión.

Los datos de la homofobia en Marruecos

Los informes de Afrobarometer a partir de encuestas ofrecen una imagen clara de la percepción social sobre la homosexualidad en Marruecos. Las cifras son contundentes y confirman que el rechazo es ampliamente mayoritario, con poquísimas rendijas de tolerancia. Los datos más destacados son:

  • El 82% de los marroquíes rechazan la homosexualidad.
  • Sólo el 2,5% de la población afirma aceptar la homosexualidad.
  • Sólo el 7% de los marroquíes aceptarían tener a una persona homosexual como vecino.
  • El 91% declara no querer vivir junto a una persona homosexual.

Estos datos muestran un incremento en la intolerancia social en el colectivo LGBTQ+ en Marruecos. Esto contrasta con una ligera mejora de la tolerancia hacia otros colectivos (por ejemplo, personas de otras religiones o grupos étnicos).

Islam oficial y conservadurismo social

El islam malekita, oficial en el reino de Marruecos, condena explícitamente la homosexualidad. El relato coránico del pueblo de Lot es utilizado como justificación doctrinal, y esta lectura se impone a través de las escuelas, las mezquitas y los medios de comunicación.

Este marco religioso refuerza la represión legal y blinda la moral tradicional, especialmente en áreas rurales y entornos familiares. Pese a la represión, existen voces críticas dentro y fuera del país. El escritor Abdellah Taïa, residente en Francia, ha denunciado abiertamente la situación del colectivo LGBTQ+ marroquí. La asociación Kifkif, con sede en Madrid, apoya a exiliados y refugiados sexuales de Marruecos.

Dentro de Marruecos, estas iniciativas son prácticamente invisibles o perseguidas. Muchos activistas optan por el anonimato o el exilio para protegerse

Semejantes

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado del

Llegan los primeros palestinos a Ceuta desde Marruecos

Según fuentes de seguridad españolas, durante el mes de agosto Ceuta ha acogido a refugiados palestinos que

En prisión por ofender el islam en Marruecos por una camiseta de “Alá es lesbiana”

La activista feminista y LGTBIQ+ Ibtissame “Betty” Lachgar fue arrestada después de publicar una foto

Hoteles, parques acuáticos y clubes de playa de Marruecos prohíben el burkini y el velo islámico

Negocios privados aplican medidas contra los símbolos religiosos radicales con la excusa de motivos de higiene o

Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”

La principal organización musulmana está molesta porque una ministra ha dicho que el velo infantil

Madrid cancela el programa de lengua árabe, cultura de Marruecos e islam en las escuelas

El gobierno autonómico considera que el programa que controla Marruecos no garantiza el respeto

Más Percepciones de

Vídeos de TikTok ofrecen certificados “sin escuela ni exámenes” para conseguir residencia y nacionalidad alemana

Una investigación periodística destapa que en TikTok es muy fácil conseguir títulos de lengua y de integración para acceder a la residencia y ciudadanía en Alemania a cambio de unos 2000 €. El engaño

Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)

La policía asegura que el incendio fue intencionado Interrumpió la celebración del 8 de septiembre y provocó graves daños en los trajes de la imagen.

Un instituto de Logroño prohíbe el hiyab

El instituto Sagasta ha hecho valer el reglamento interno para prohibir llevar nada en la cabeza, incluido el velo islámico. La Consejería de Educación dice que respeta la autonomía de los centros.

Predicador alemán: "Un musulmán no puede trabajar en un supermercado"

Ahmed Abul Baraa explica, con citas del Profeta, por qué considera que no es lícito para una persona trabajar en supermercados que vendan productos prohibidos en el islam.

Imam de San Diego: “Cada pesadilla de una Europa musulmana se hará realidad”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Una policía estadounidense presenta un escudo con letras en árabe

La idea de la policía local de Dearborn Heights (Michigan) es "honrar y reflejar la diversidad de la comunidad". Lo han retirado por las críticas.

Musulmán a tendero de Houston: “Tienes 30 días para dejar de vender cerdo, alcohol y apuestas”

Un predicador musulmán se graba en Houston (Texas) diciendo a un tendero que tiene 30 días para dejar de vender productos contrarios al islam. Si no lo hace, se manifestarán

Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes

Se definía como "soldado del Estado Islámico" y planeaba ataques contra escuelas, embajadas y medios franceses. En 2025 en Francia ya han arrestado a 12 menores por terrorismo islamista.

Imam de Canadá ve a los infieles propalestinos listos para aceptar el islam

Cree que "es una oportunidad de oro, porque cuando sus corazones ya son receptivos, podemos atraerlos". La existencia de no musulmanes la vive como un problema y cuestiona el modelo de

Murcia hace como Madrid y también retira el plan de enseñanza de árabe e islam de Marruecos

Falta la comunicación oficial pero los profesores ya han dicho a los centros que la conselleria le ha cancelado. El Consulado de Marruecos lo confirma.

La propietaria de Campofrío crea la marca Halal Mola para llegar al público musulmán

Sigma Alimentos es un grupo de más de 100 marcas de alimentación. Incorpora una línea halal que ya ha empezado a introducirse en el mercado español.

Las escuelas públicas de Nueva York suman un festivo islámico en el calendario del curso 2025-2026

El Departamento de Educación del Estado de Nueva York ha declarado por primera vez la fiesta del sacrificio como festivo en todas las escuelas públicas del estado.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Sonríe un poco
-Sonríe un poco
Scroll al inicio