Dos musulmanes dan una paliza a un conductor de autobús en París porque no paraba dónde a ellos les iba bien
Dos jóvenes de 19 y 20 años agredieron brutalmente a un conductor por no querer hacer una parada no programada. La víctima fue hospitalizada con heridas en la cabeza.
Miércoles 8 de octubre, en el oeste de París, dos pasajeros de 19 y 20 años golpearon brutalmente a un conductor de autobús que se negaba a hacer una parada fuera del itinerario establecido. Cuenta Le Journal du Dimanche que al no obtener lo que querían, le golpearon repetidamente en la cabeza y en la cara y le arrojaron un objeto que le abrió dos heridas profundas en la frente
Los bomberos evacuaron al hombre al hospital de Poissy, donde los médicos le suturaron las heridas. El conductor, de 49 años, pudo regresar a casa la misma noche, pero quedó muy afectado y en estado de choque. Al día siguiente decidió dejar el servicio haciendo uso del derecho de retirada, un mecanismo legal que permite detener la actividad laboral frente a un peligro grave e inminente.
La policía no significa el origen de los delincuentes
Los dos atacantes huyeron corriendo después de la agresión e intentaron escapar a través de un parque cercano. Varias patrullas de la policía iniciaron la búsqueda y les localizaron pocas horas después. Pese a la policía no ha identificado el origen étnico de los jóvenes testigos presenciales dicen que parecían magrebíes.
Los investigadores les acusan de haber cometido un delito grave contra un trabajador del servicio público. Ahora se encuentran bajo custodia y esperan pasar por delante del juez. Según fuentes policiales citadas por la prensa local, ambos son vecinos del departamento de Val-d'Oise y no constaban antecedentes judiciales.
Indignación y huelga inmediata
La noticia de la agresión provocó indignación entre sus compañeros. Varios conductores de la red Keolis abandonaron el servicio de forma inmediata y provocaron una huelga espontánea que paralizó varias líneas de autobús en Yvelines. Miles de usuarios se encontraron con trayectos suspendidos o gravemente alterados durante horas.
Los sindicatos reclaman la presencia policial permanente dentro de los vehículos, cabinas más seguras y sanciones más severas contra los agresores. Recuerdan también el caso de Philippe Monguillot, conductor de Bayona que falleció en el 2020 tras similar agresión, y advierten de que sin cambios profundos el riesgo seguirá siendo alto para todos los trabajadores del transporte público.
Más sobre Francia
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas
Nervios a la izquierda radical francesa por un libro que destapa vínculos con islamistas que buscan imponer la sharia
Asesinado en Francia durante un directo en TikTok un refugiado iraquí crítico con el islam
Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)
Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes
Más Percepciones de
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht
Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana