Dinamarca amplía la prohibición del burka y el niqab en la educación
Los velos que tapan la cara estaban prohibidos en la calle desde el 2018. La primera ministra danesa invita a los musulmanes a adaptarse a la cultura danesa o irse del país.
El Parlamento danés aprobó el jueves 17 de julio de 2025 una nueva ley que extiende la prohibición del burka y el niqab a los centros educativos. La norma afecta tanto a escuelas como a universidades públicas. Desde el año 2018, Dinamarca ya prohibía el uso de piezas que cubran completamente el rostro en el espacio público, incluyendo el burka, el niqab, máscaras y otros elementos considerados como obstáculos a la identificación facial.
La medida fue impulsada por el gobierno de la primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen y contó con el apoyo de una mayoría parlamentaria. En la justificación pública de la ley, Frederiksen afirmó que “existen lagunas legales que permiten el control social musulmán y la opresión de las mujeres en las escuelas y universidades”. También declaró: "Tienes derecho a tu fe ya practicar la religión, pero la democracia tiene prioridad".
Cárcel, multas y obligación de abandonar el centro educativo
Desde 2018 se aplicaban multas entre 1.000 y 10.000 DKK (aproximadamente 130-1.300 €), dependiendo del número de veces que repitan la infracción. Aquella ley prohibía el burka y el niqab en calles, transporte público, lugares de culto, hospitales, tiendas y restaurantes.
Ahora se añade que los agentes de policía pueden requerir a las mujeres veladas que se quiten el velo o abandonen el centro educativo. Si se niegan, pueden ser multadas de inmediato y si son reincidentes pueden recibir condenas de 6 meses de prisión. Además, cualquier persona que obligue a una mujer a cubrirse el rostro se enfrenta a hasta dos años de cárcel.
El burka y el niqab, definidos como barreras a la interacción educativa
La nueva ley define el burka y el niqab como piezas que dificultan el reconocimiento facial y la comunicación entre estudiantes y profesores. El texto legal considera que estas vestimentas impiden una participación pedagógica normal dentro del aula y que contradicen los valores de transparencia, igualdad y convivencia que rigen el sistema educativo danés.
El gobierno ha señalado que la norma no se dirige contra el islam como religión, sino contra prácticas concretas que, según sostiene, pueden vulnerar los derechos de las mujeres. El ministro de Justicia, Peter Hummelgaard, declaró que “en Dinamarca, nadie debería sentirse obligado a ocultar su rostro por motivos religiosos o culturales”.
El siguiente objetivo son las salas de oración
Aunque la nueva legislación no contempla ningún artículo que afecte a las salas de oración en escuelas y universidades, la primera ministra aprovechó el anuncio de la ley para expresar su oposición a estos espacios dentro de los campus universitarios. Frederiksen dijo textualmente: “Las salas de oración no son neutrales. A menudo son mecanismos de opresión más que de espiritualidad”.
El gobierno ha pedido a los ministerios competentes que inicien un diálogo con los centros de educación superior para evitar que se mantengan o establezcan nuevos espacios dedicados exclusivamente a la práctica religiosa. Esta iniciativa no forma parte del texto legal aprobado, sino que es una orientación política que el gobierno prevé desarrollar en colaboración con las instituciones educativas.
Dinamarca frena la inmigración y aplica restricciones especialmente dirigidas al islam
La prohibición del velo integral se enmarca dentro de una política general del gobierno danés para reducir la inmigración y limitar la influencia del islam en el espacio público. En la última década, el país ha aplicado medidas legislativas y administrativas para restringir la llegada de personas procedentes de países no occidentales. Según datos oficiales, Dinamarca ha reducido un 90 % las solicitudes de asilo en diez años. Esta estrategia ha sido defendida como un éxito por el gobierno.
El discurso del Ejecutivo vincula la protección de los valores nacionales con la contención de la llegada de personas provenientes de países de mayoría musulmana. En reiteradas intervenciones públicas, Mette Frederiksen ha afirmado que “hay comunidades en Dinamarca dondeislam representa una barrera para la integración”.La política migratoria de su gobierno incluye cuotas, controles más estrictos para la reunificación familiar y planes para externalizar la tramitación del asilo fuera de la Unión Europea.
Más sobre los velos islámicos
Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab
Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos
Italia planea prohibir el burka, las pruebas de virginidad, los matrimonios forzados y la financiación opaca de las mezquitas
La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab
Una ciudad de Rusia castigará a los directores de escuela si las alumnas llevan hiyab
Un juez de Canadá debe aclarar que la fotografía de una mujer musulmana sin velo no es la de una mujer desnuda
Más Percepciones de
Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab
Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia
Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales
Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)
La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas
Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos
El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero
Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución