Cada vez más irlandeses quieren salir de la UE para detener la inmigración

La llegada masiva de inmigrantes a Irlanda empuja cada vez a más ciudadanos a poner en duda la continuidad del país en la UE.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

Una encuesta reciente recogida por The Express ha encendido las alarmas entre los partidarios de la Unión Europea: el apoyo a un posible Irexit va en aumento. Aunque el sentimiento proeuropeo sigue siendo mayoritario, el porcentaje de irlandeses que estarían a favor de irse de la Unión es el más alto en años. Esta tendencia es especialmente visible entre los votantes jóvenes y las clases trabajadoras.

La inmigración, en el punto de mira

Uno de los motores de este crecimiento euroescéptico es la creciente preocupación por la inmigración. consideran que las políticas comunitarias dificultan que Irlanda pueda controlar quien entra en el país. La fuerte presión sobre el sistema de vivienda, los servicios públicos y la inseguridad son las principales causas. El rechazo a la inmigración (35%) ya la Unión Europa (25%) nunca habían tenido valores tan altos.

Los últimos datos muestran que la llegada de solicitantes de asilo y trabajadores extranjeros ha incrementado notablemente. En los 12 meses hasta abril de 2024, la población de Irlanda creció en 98.700 personas. Éste es el mayor aumento en un solo año desde 2008 y el tercer año consecutivo con más de 100.000 llegadas.

Este aumento ha generado protestas en diversos barrios y pueblos del país, especialmente en zonas con mayor presión sobre la vivienda y los servicios sociales. Aunque el gobierno insiste en que Irlanda necesita inmigración para cubrir puestos de trabajo en sectores clave como la sanidad y la tecnología, una parte creciente de la población percibe esta ola como una amenaza a la estabilidad social y económica.

Sectores euroescépticos toman fuerza

El descontento popular ha sido capitalizado por varios grupos nacionalistas y euroescépticos, que denuncian que la Unión Europea impone decisiones que no responden a las necesidades reales del pueblo irlandés. Estos colectivos reclaman recuperar el control total sobre la legislación, las fronteras y la economía. No esconden que para conseguirlo una opción es realizar un camino similar al del Reino Unido con el Brexit.

Aunque no tienen presencia en el parlamento, su impacto en la opinión pública es cada vez más palpable: activos en las redes sociales, con discursos virales, y presentes en las calles, cómo se ha evidenciado en protestas como la del 26 de abril en Dublín.estos grupos se están convirtiendo en una voz difícil de ignorar en el panorama político irlandés.

La protesta la organizó Malachy Steenson y contó con el apoyo de una personalidad como Conor McGregor. Puso de manifiesto el creciente descontento con las políticas migratorias y la percepción de pérdida de soberanía nacional.

Estas movilizaciones indican quea inmigración se ha convertido en un tema central en el debate político irlandés, con un número creciente de ciudadanos cuestionando la pertenencia del país a la Unión Europea. Aunque el sentimiento proeuropeo sigue siendo mayoritario, el aumento del apoyo al Irexit refleja una mayor preocupación sobre el control de las políticas migratorias y la soberanía nacional.

Semejantes

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado

Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado 3 Un paquistaní 23 años grita “Allah akbar” y apuñala a un agente en el centro de Dublín . La policía debe investigar si es por alguna ideología.

Cuando la llamada a la oración interrumpe una misa en Occidente. ¿Una mezquita dentro de la iglesia?

Un vídeo de la ciudad de Galway (Irlanda) del 2025 muestra a un sacerdote celebrando misa

“Ireland is Full”: los irlandeses plantan cara a una inmigración descontrolada

Protestas masivas en Dublín ante el colapso social provocado por décadas de políticas migratorias

Más Percepciones de

Un diputado socialista de Suecia crea un partido islamista para luchar contra el “odio a los musulmanes”

El Partido Socialdemócrata expulsó a Jamal El-Haj por participar en un encuentro con figuras de Hamás. Ahora crea un nuevo partido porque "hace falta más inmigración" y luchar contra la islamofobia.

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"

La comunidad paquistaní es líder en bodas entre primos y en problemas de salud asociados a esta práctica. Diputados británicos plantean la prohibición.

ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana

Los musulmanes denunciaron al conseller Bargalló por islamofobia cuando expresó desacuerdo con la enseñanza de la religión islámica en las escuelas catalanas.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes

Schleswig-Holstein acuerda con una asociación islámica que estudiantes, funcionarios y trabajadores puedan ausentarse un día por el Ramadán y la fiesta del cordero.

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera

La tarde del martes, Edwin Wagensveld (de Pegida) quemó un Corán frente al albergue de inmigrantes de Hoofddorp. Los disturbios duraron hasta entrada la noche.

Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”

Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio