En Dosrius convirtieron el albergue de juventud en un centro de MENAS y ahora viven con miedo

Mas Silvestre pasó de acoger a jóvenes catalanes de vacaciones a acoger a menores extranjeros. Ahora tienen atracos en navaja y agresiones sexuales.

Albergue Mas Silvestre de Dosrius

diba.cat

En 2017 el Ayuntamiento de Dosrius decidió cambiar el uso del albergue municipal de jóvenes para acoger a Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS). Ahora reclama soluciones porque algunos de los menores acogidos son protagonistas de graves incidentes en el pueblo: roban a los jóvenes del pueblo, intimidan han hecho tocamientos a niñas del pueblo.

Vecinos organizados

Cuenta La Vanguardia que desde hace unas semana, los vecinos de Dosrius han empezado a enviar decenas de instancias y recoger firmas. Han tenido muchos incidentes pero la indignación ha aumentado por los de los últimos incidentes protagonizados por tres menores tutelados, todos ellos de origen magrebí (marroquines y argelinos)

Según la denuncia presentada, el pasado 30 de abril tres de estos jóvenes inmigrantes alojados en Mas Silvestre intentaron robar con una navaja los teléfonos móviles a tres niños de entre 11 y 13 años en pleno día, en un parque público. A una de las víctimas, también menor de edad, le habrían hecho tocamientos y en todo momento mostraron una actitud intimidatoria y violenta. Los hechos han desatado las protestas y han generado “mucha angustia entre la población juvenil” que teme hacer vida en la calle en un pueblo de 6000 habitantes que debería ser tranquilo y seguro. Que hayan atacado a menores ha sido el detonante que ha hecho actuar al ayuntamiento.

El ayuntamiento de Dosrius pide que la Generalitat intervenga

La organización de los vecinos ha conseguido que el ayuntamiento se mueva: ha pedido a la Generalitat que intervenga y busque soluciones. El ayuntamiento reconoce que Mas Silvestre es un foco constante de problemas y ha solicitado que se traslade a los tres menores protagonistas de los incidentes y se tomen medidas para evitar otros nuevos. El ayuntamiento reconoce que no puede hacer nada salvo pedir que se refuerce el control de los menores.

La DGAIA ha aceptado y ha llevado a los tres jóvenes magrebíes a otro centro donde asegura que estarán más controlados. Este organismo público gestiona la vida de los menores inmigrantes tutelados y subcontrata el servicio. Esto hace que la acogida de menores sea un negocio más lucrativo que la gestión de un albergue para jóvenes.

Dicen que no hay problemas pero van a hacer cambios

Además de cambiar a los tres menores más violentos en otro centro la DGAIA ha anunciado otras medidas para tranquilizar a la población aunque afirman que no hay problemas graves. Señalan que se reducirá el número de plazas en el equipamiento y que se reforzará la plantilla de monitores. La alcaldesa del pueblo, Sílvia Garrido, reconoce en La Vanguardia que ha hablado muchas veces con los responsables de Mas Silvestre para reclamar un mayor control de los menores. La respuesta que recibe del centro es que "están superados".

También explica la alcaldesa en La Vanguardia que los 50 menores tutelados alojados en el albergue son "una fuente constante de problemas para la policía local", que se ve obligada a intervenir a menudo por incidentes protagonizados por los propios jóvenes, como pequeños hurtos, actos incívicos y “fugas y fugas frecuentes”.

El responsable policial de los Mossos d'Esquadra de la comarca también explica que las actuaciones en el centro son constantes y que han tenido que modificar protocolos y dedicar más patrullas. Admite que han llamado la atención a los responsables del centro pero que no pueden hacer nada. También admite que los problemas dependen mucho del origen de los jóvenes: el problema son los magrebíes. Este policía y otros conocedores de la situación explican que la mayoría de los jóvenes son subsaharianos pero que los que generan conflictos son los marroquíes y argelinos: por su cultura tienden a rechazar ya enfrentarse más a menudo con la autoridad de las monitoras mujeres.

Agresión sexual en trabajadora del centro

El caso más grave que expone el jefe de los Mossos en el Maresme “éEs una agresión sexual a una de las monitoras", cuando uno de los menores con trastornos psiquiátricos le hizo tocamientos y le dirigió comentarios vejatorios de carácter sexual. El problema es que en estas situaciones no hay ningún protocolo y los jueces sólo actúan en casos muy graves".

Uno de los aspectos que destacan los conocedores de la situación es “la juventud de los monitores”, un factor que consideran que no favorece la convivencia. En Dosrius reclaman que, de mantenerse un centro en medio de la montaña, a varios kilómetros del casco urbano, habría que contar con monitores más experimentados. Una demanda difícil de cumplir, añaden, "teniendo en cuenta los bajos salarios que cobran estos profesionales".

De gran negocio a gran problema

Dosrius apostó por cambiar jóvenes de vacaciones por menores extranjeros tutelados porque enesto representa una fuente de ingresos constante y asegurada por la administración: la Generalitat paga hasta 60.000€ por cada plaza y garantiza una ocupación constante del 100%.

Los conflictos recurrentes, la falta de recursos adecuados y la creciente tensión social han dejado al municipio en una situación complicada: ahora se sienten atrapados en un modelo que ya no pueden sostener ni revertir fácilmente.

Semejantes

Las batallas entre MENAS e indígenas de Marcilla (Navarra) encienden la revuelta vecinal

Los enfrentamientos entre menores migrantes del centro de acogida y jóvenes del pueblo han encendido la indignación vecinal. Los habitantes denuncian

Los MENA en Andalucía cuestan 4500 € al mes

Andalucía ya gasta 141 millones al año para mantener 2600 MENAs. Tendrá que añadir otros 74 millones para acoger 1.400 adicionales

MENAS marroquíes con palos y cuchillos para agredir a los jóvenes de Piera

Una docena de jóvenes escapa de un centro de acogida con bates y cuchillos para atacar a adolescentes locales.

Ibiza paga a los empresarios 8000 € por cada menor migrante no acompañado (Mena)

El Consell Insular de Eivissa adjudica a SAMU un contrato de 7 millones de euros públicos que incluye un beneficio de 200.000 € cada año.

Madrid gasta unos 7000 € por cada menor no acompañado

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 1.566 % el número de menores tutelados entre 2019 y 2025.

Castilla y León gasta hasta 2.500€ al mes por cada MENA acogido

El coste total de mantener a los 487 menores extranjeros no acompañados puede superar los 15 millones de euros anuales, según las cifras oficiales.

Más Percepciones de

Más de 1500 hoteles en Catalunya ya son halal. En 70 no hay alcohol

La oferta turística “muslim friendly” arraiga en Catalunya con opciones que incluyen comida adaptada, eliminación del alcohol o piscinas reservadas para mujeres “modestas”.

La candidata al Congreso de EEUU Valentina Gómez quema un Corán con un lanzallamas

Gómez afira que quiere “acabar con el islam” y pedir a los musulmanes que se vayan de Texas. Su auto y sus declaraciones han generado condenas nacionales e internacionales.

Arabia Saudí presenta la IA Halal-GPT para evitar respuestas demasiado occidentales

Con Halal-GPT se pretende evitar contenidos considerados inadecuados o contrarios al Islam. De esta forma, la IA se presenta como un instrumento fiable para usuarios musulmanes.

Latina conversa en el islam explica cómo disfruta de la poligamia en Estados Unidos

La influencer Muslim tica (@ticamusulmana1) nos hace saber que vive la poligamia con mucha satisfacción. La presenta como solución práctica que le mejora el día a día.

Grita “te cortaré el cuello” a una política italiana y le expulsan del país en el momento

El deportado es un paquistaní que amenazó a la eurodiputada de la Lega Anna Maria Cisint en la entrada del ayuntamiento de Gorizia.

Un sitio de citas del Reino Unido ofrece a los hombres musulmanes encontrar mujeres vírgenes, dóciles y abiertas a la poligamia

NikkahGram se creó para “facilitar el matrimonio de musulmanes que siguen los valores islámicos fundamentales de la modestia y el sometimiento a Alá sin excusas”.

Un grupo de musulmanes hace cancelar la proyección de Barbie en una ciudad multicultural de Francia

Vecinos musulmanes amenazaron con desmontar la proyección al aire libre en Noisy-le-Sec (París). El motivo es que la película "glorifica la homosexualidad" y "atenta contra la integridad de la mujer".

Un marroquí destroza una iglesia de Granada a martillazos y el alcalde se preocupa por la islamofobia

La iglesia de El Pozuelo (pedanía de Albuñol) ha quedado con las imágenes destruidas y una parte quemada. La inauguraron en 1995 gracias a las donaciones de los vecinos.

Llegan los primeros palestinos a Ceuta desde Marruecos

Según fuentes de seguridad españolas, durante el mes de agosto Ceuta ha acogido a refugiados palestinos que huyen de la guerra con Israel. Han entrado a nado.

En prisión por ofender el islam en Marruecos por una camiseta de “Alá es lesbiana”

La activista feminista y LGTBIQ+ Ibtissame “Betty” Lachgar fue arrestada después de publicar una foto con la camiseta de Alá es lesbiana. Un delito que puede comportar hasta cinco años

Una chica con hiyab gana un concurso de belleza en Estados Unidos gracias al voto musulmán

En un suburbio con fuerte presencia árabe, una chica con hiyab hace historia como Miss Wayne County 2025. Podrá competir en Miss Michigan y aspirar a Miss America.

Así suena la recitación del Corán por los altavoces de un autobús público en Francia

El perfil de X @LBleuBlancRouge publica un vídeo de la recitación del Corán emitida por los altavoces de un autobús público en Francia.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

Barcelona 1000Km
-Usted está aquí.
-Barcelona 1000Km
Scroll al inicio