Un diputado socialista de Suecia crea un partido islamista para luchar contra el “odio a los musulmanes”

El Partido Socialdemócrata expulsó a Jamal El-Haj por participar en un encuentro con figuras de Hamás. Ahora crea un nuevo partido porque "hace falta más inmigración" y luchar contra la islamofobia.

Imagen ilustrativa

Generada por IA

El nuevo movimiento político sueco se llama Enighetspartiet (Partido de la Unidad) y ha sido registrado recientemente frente a la autoridad electoral. El partido se define con una plataforma que busca promover solidaridad internacional, humanismo, igualdad económica y responsabilidad climática. En cuestiones de inmigración, adopta una línea más amigable hacia la inmigración con la declaración de que “Suecia necesita más inmigración, no menos” para mantener la viabilidad del sistema de bienestar

El partido afirma que quiere ser un instrumento contra la discriminación y la islamofobia, un espacio político que combata “el odio a los musulmanes” y que dé voz a comunidades que se sienten desatendidas. Al mismo tiempo, Enighetspartiet aspira a no ser un partido exclusivamente para inmigrantes o musulmanes, sino que quiere presentarse como alternativa política abierta a todos los suecos.

El partido que irrumpe en un espacio ya ocupado

En la política sueca, la defensa de los derechos de las minorías y la lucha contra la islamofobia no es un tema nuevo. El Partido Socialdemócrata, históricamente el mayor del país, ha integrado a numerosos políticos de origen inmigrante y ha defendido políticas de integración, igualdad y respeto religioso. En este partido Jamal El-Haj había desarrollado su carrera hasta que decidió formar su partido.

El Haj, nacido en 1960 y de origen libanés, fue una fiel figura en la línea socialdemócrata, que combina estado del bienestar con apertura multicultural. Sin embargo, su trayectoria se torció después de varias polémicas internas: participó en una conferencia pro-palestina vinculada a figuras cercanas a Hamás, y posteriormente se supo que había intentado interceder en un caso de asilo para favorecer a un imán conservador. Estas acciones erosionaron la confianza del partido, que le pidió que dejara la formación.

Expulsión del partido socialdemócrata y creación de uno nuevo

Cuando El Haj cayó en desgracia en el partido socialdemócrata mantuvo el escaño aunque le reclamaron que lo dejara. El siguiente movimiento ha sido fundar su propio partido. Varias organizaciones, imanes y grupos de apoyo musulmanes le han motivado a crear esta formación, afirmando que ya acumulan cientos de personas involucradas en la iniciativa. Sin embargo, el espacio político que representa al-Haj ya tiene presencia en Suecia al margen del partido socialdemócrata: el partido Nyans, fundado en 2019 por Mikail Yüksel, defiende objetivos muy similares, como el reconocimiento de la islamofobia como forma de discriminación institucional y la representación política de las comunidades musulmanas.

Según Expresan, antes de crear su propia formación, El Haj recibió una oferta para incorporarse a Nyans, pero la propuesta no prosperó. Su proyecto, por tanto, irrumpe en un terreno ya ocupado, y pone de manifiesto un fenómeno recurrente en Suecia: políticos musulmanes que primero se integran en partidos tradicionales, pero que con el tiempo optan por fundar espacios propios por canalizar causas identitarias y comunitarias.

¿Qué tiene de innovador y qué riesgos afronta

El proyecto del nuevo partido es relevante porque parte de una crítica explícita a la estigmatización y al odio contra las comunidades musulmanas, poniendo esta lucha en el centro de su relato político. Pero también afronta importantes retos: la teoría de la fragmentación de la izquierda, la necesidad de masa crítica electoral, la desconfianza de los establecimientos políticos y la vigilancia mediática.

Sin embargo, su aparición llega en un momento delicado: el gobierno sueco ha expresado preocupación por la infiltración islamista en instituciones públicas y partidos políticos, y ha anunciado una investigación oficial sobre la actividad de los Hermanos Musulmanes en el país. Esta desconfianza institucional puede dificultar el crecimiento de movimientos que, como el de El Haj, surgen con un discurso centrado en la defensa de los musulmanes.

Más sobre Suecia

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Cárcel leve por uno de los cinco árabes que hicieron bailar desnudo a un chico de 15 años en un centro comercial de Suecia

La mayor condena es de 18 meses de cárcel. El resto han recibido apenas leves los servicios juveniles para humillar, agredir y robar a un chico de 15 años.

Sueco de Túnez llama Allah Akbar a Alemania, ataca con cuchillo y la policía responde a disparos

Testigos explican que el hombre ignoró las órdenes policiales y siguió avanzando con el cuchillo por el centro de Wuppertal. Hirió a un hombre.

El “gozo” de oír la llamada a la oración musulmana a las 4:47 de la mañana en Suecia…

En Estocolmo es posible oír la llamada a la oración del islam (adhan) a las 5 AM.

La izquierda de Suecia no quiere barrios sin inmigrantes

El gobierno socialdemócrata quiere intervenir la política de vivienda para llevar a inmigrantes a barrios ricos.

Más Percepciones de

Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes

Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.

Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito validado por un comité de la sharia

La cooperativa Somtribu ha recibido un crédito islámico para rehabilitar 6 viviendas en Navata (Alt Empordà). Por el mundo cooperativista catalán es un ejemplo de financiación ética y premian el proyecto.

El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país

El gobierno sueco abre una investigación sobre la infiltración islamista y la actividad de los Hermanos Musulmanes. Un informe de Francia señaló a Suecia como uno de los principales focos de islamismo en Europa.

Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista

El Ayuntamiento convocó un concurso para ceder una parcela de 8.000 metros cuadrados a cualquier religión. Sólo los musulmanes tenían la necesidad y han logrado forzar mejores condiciones.

Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido

El juicio a un musulmán que quería apuñalar a un hombre que ardía el Corán termina con una condena suspendida. Dijo que "sólo quería proteger la religión".

Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París

Ya no es sólo que pongan el Corán en los autobuses. Ahora también lo ponen por los altavoces del metro. No tiene consecuencias.

Barcelona integra las finanzas islámicas en la estrategia de economía social y solidaria

Un banco que ofrece servicios financieros basados en la sharia forma parte de un grupo de trabajo para promover las finanzas éticas. Tendrá acceso a promoción, soporte, subvenciones y contratación pública.

La sanidad pública del Reino Unido (NHS) dice que prohibir el matrimonio entre primos "estigmatiza a las comunidades"

La comunidad paquistaní es líder en bodas entre primos y en problemas de salud asociados a esta práctica. Diputados británicos plantean la prohibición.

ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana

Los musulmanes denunciaron al conseller Bargalló por islamofobia cuando expresó desacuerdo con la enseñanza de la religión islámica en las escuelas catalanas.

La UE presiona a Kirguizistán para que levante la prohibición del niqab

El Parlamento Europeo incluye la libertad de llevar el niqab y la ausencia de control de las enseñanzas religiosas como garantía de respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Familia palestina en Suecia quería matar a la hija por querer vivir como una occidental

Juzgan a padre, madre y dos hijos en Suecia por secuestrar a la chica de 20 años que no aceptaba el estricto control religioso y familiar que sufría desde la infancia.

Un estado de Alemania regala dos festivos a los musulmanes

Schleswig-Holstein acuerda con una asociación islámica que estudiantes, funcionarios y trabajadores puedan ausentarse un día por el Ramadán y la fiesta del cordero.

Predicador musulmán explica que controlar a la mujer es un deber religioso de los hombres

El imán Youssef Soussi defiende que el marido debe controlar cómo viste y con quien sale su mujer, porque tendrá que responder ante Dios el día del juicio.

Quema un Corán en Holanda (con permiso judicial) y en pocos minutos estalla la violencia callejera

La tarde del martes, Edwin Wagensveld (de Pegida) quemó un Corán frente al albergue de inmigrantes de Hoofddorp. Los disturbios duraron hasta entrada la noche.

Guía espiritual musulmán: “El islam no está aquí para convivir con otras religiones”

Forma parte de un grupo que transmite a los musulmanes de Occidente que deben islamizar la sociedad en la que viven o emigrar a países musulmanes.

El imam que fomenta el odio a judíos, cristianos y entre musulmanes desde Alemania

Mohammed bin Shams al-Din dice que quien no crea que judíos y cristianos son infieles es un hereje, debe ser declarado infiel y expulsado de la comunidad.

Frase de la Semana

¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson
¿Qué hay de malo al incitar a una intensa aversión a una religión si las actividades o las enseñanzas de esa religión son tan escandalosas, irracionales o abusivas de los derechos humanos que merecen ser intensamente detestados? .-Rowan Atkinson

Imagen de la Semana

¿Por qué vestían así?
-Museo de la Catalunya de antes
-¿Por qué vestían así?
Scroll al inicio