Un grupo de musulmanes hace cancelar la proyección de Barbie en una ciudad multicultural de Francia
Vecinos musulmanes amenazaron con desmontar la proyección al aire libre en Noisy-le-Sec (París). El motivo es que la película "glorifica la homosexualidad" y "atenta contra la integridad de la mujer".
El pasado viernes 8 de agosto, la ciudad de Noisy-le-Sec (Île-de-France) debía proyectar la película Barbie en el marco de un ciclo de cine al aire libre. La sesión, prevista en una plaza pública, fue anulada en el último momento a raíz de las presiones y amenazas recibidas por parte de un grupo de vecinos musulmanes.
Según informó Le Parisien y muchos medios franceses, varios vecinos hicieron llegar sus quejas al Ayuntamiento afirmando que la película era “contraria a la moral”, que “promueve la homosexualidad” y que “denigra a la mujer”. Ante la escalada de tensión, el alcalde Olivier Sarrabeyrouse anunció la cancelación pero “para garantizar la seguridad de los espectadores y del personal”.
"Si instalan algo, lo desmontaremos todo"
El alcalde el Partido Comunista Francés y muy partidario de la diversidad explicó al medio Maville las amenazas que recibió. Explica que un grupo de 15 jóvenes musulmanes rodearon a los técnicos y les dijeron: “Si instalan algo, lo desmontaremos todo y pondremos fin a su sesión“.
Tras la amenaza, el alcalde decidió suspender el acto para evitar problemas de seguridad, porque “no podemos exponernos al riesgo de que se produzcan incidentes violentos”. Según él, no cedió a las presiones morales sino que fue un acto de responsabilidad para garantizar la seguridad de los trabajadores, sus familias y los espectadores. Pese a la evidencia de renuncia cultural, declaró que “no voy a tolerar zonas culturales prohibidas en nuestra ciudad “.
El Ayuntamiento de Noisy-le-Sec confirmó que la anulación de la proyección es definitiva y que la película no será reprogramada dentro del ciclo de cine al aire libre.
Denuncia de la ministra de Cultura
La decisión ha generado reacciones políticas. La ministra de Cultura, Rachida Dati, condenó las presiones y aseguró que el gobierno había presentado una denuncia por “entraba a la difusión libre de la creación artística”. Dati afirmó: “Es inaceptable que amenazas e intimidaciones decidan qué puede verse o no en un espacio público”.
La cancelación de Barbie en Noisy-le-Sec se ha convertido así en un nuevo caso de censura por miedo a la reacción violenta de los musulmanes. El pasado julio, el documental Dios se puede defender no se proyectó en el cine de Saint-Ouen, también en Seine-Saint-Denis para “evitar cualquier debate político” . La película, que narra el juicio por los atentados contra Charlie Hebdo. Meses antes, estudiantes franceses debían asistir a la proyección de Persépolis en un cine de Ardèche, pero el profesor prefirió anularlo todo porque “algunos estudiantes son musulmanes y sus reacciones podrían ponerme en peligro“.
Estos episodios muestran que en Francia se ha instalado un problema de fondo: el miedo y la autocensura condicionan cada vez más la vida cultural. Lo que comienza como una medida puntual de seguridad o prudencia, acaba convirtiéndose en un patrón que limita la libertad de proyección y expresión artística. La cancelación de Barbie en Noisy-le-Sec, sumada a otros casos recientes, refleja hasta qué punto la presión y el miedo pueden decidir qué ver y qué no en el espacio público francés.
Más sobre Francia
Dos musulmanes dan una paliza a un conductor de autobús en París porque no paraba dónde a ellos les iba bien
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas
Nervios a la izquierda radical francesa por un libro que destapa vínculos con islamistas que buscan imponer la sharia
Asesinado en Francia durante un directo en TikTok un refugiado iraquí crítico con el islam
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht
Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos
Un alto cargo de la izquierda francesa deja a LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética