Un alto cargo de la izquierda francesa deja al LFI por la infiltración de los Hermanos Musulmanes
Un consejero regional abandona el partido de Melenchon y asegura que dentro de La France Insoumise existen “perfiles inquietantes” vinculados a los Hermanos Musulmanes.
Cédric Brun era hasta ahora miembro del consejo regional de los Hauts-de-France por La France Insoubmisse (LFI). Dejó el partido porque dice que llegó a un punto en el que no puede seguir dentro de un proyecto en el que detecta comportamientos y discursos que, a su juicio, no responden a la laicidad republicana ni al espíritu del partido. Ha dicho que empezó a notar "perfiles inquietantes" desde 2022 y que ha intentado advertir a los dirigentes de LFI sin que hubiera respuesta.
Según el propio político, esa influencia creciente hizo que el partido dejara de corresponder con sus valores.
Infiltración y "entrismo" de los Hermanos Musulmanes
Brun afirma que algunos de los nuevos militantes y actores internos, que él califica de “perfiles inquietantes”, están vinculados a corrientes inspiradas por los Hermanos Musulmanes. Según sus palabras recogidas por Europe 1, cuando estos perfiles se hicieron presentes en el partido, empezaron a aparecer propuestas que no estaban centradas en las cuestiones sociales sino en temas religiosos: "cuando defiendes el empleo, te dicen que hay otros prioritarios como el velo público o el deporte", ha denunciado.
Brun asegura que observó lo que percibía como una deriva ideológica tras los atentados del 7 de octubre y que avisó a varios responsables del partido, incluidos diputados y líderes regionales, sin obtener hasta ahora una respuesta efectiva.
Francia investiga los posibles vínculos entre LFI y el islamismo
El debate sobre la relación entre La France Insoumise (LFI) y movimientos islamistas se han intensificado en los últimos meses en Francia. Varios informes e iniciativas políticas han puesto el partido de Jean-Luc Mélenchon en el centro de una polémica sobre la influencia de los Hermanos Musulmanes en la vida pública. Uno ynforme encargado por el gobierno francés en 2024 alertaba de un "riesgo de entrismo" del movimiento islamista en determinadas asociaciones y estructuras locales vinculadas a la izquierda. Aunque reconocía que su presencia es limitada a nivel nacional, el texto advertía de posibles intentos de influencia ideológica.
Esta tensión se ha trasladado también al terreno político. En la Asamblea Nacional se ha propuesto la creación de una comisión de investigación sobre los vínculos entre responsables políticos y movimientos islamistas, iniciativa impulsada por la derecha francesa. La formación de Mélenchon considera que esta iniciativa es una "instrumentalización política" destinada a desacreditarla.
Paralelamente, se ha anunciado la publicación de un libro que examina los supuestos vínculos entre LFI y el islamismo. Esta obra ha generado tantos nervios en la formación que han advertido legalmente a la editorial Plon antes de su salida, exigiendo poder conocer su contenido y verificar las afirmaciones que se hacen.
Este conjunto de episodios —el informe gubernamental, la comisión parlamentaria y el libro anunciado— conforman el trasfondo de una polémica que, sumada a la dimisión de Cédric Brun, sitúa a LFI en el centro del debate francés sobre la laicidad y la presencia del islam en la política.
Más sobre Francia
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Una Fiesta del Cerdo de la Bretaña francesa se hará en un lugar secreto por amenazas
Nervios a la izquierda radical francesa por un libro que destapa vínculos con islamistas que buscan imponer la sharia
Asesinado en Francia durante un directo en TikTok un refugiado iraquí crítico con el islam
Alguien prende fuego a una estatua de la Virgen durante la misa en la basílica de Guingamp (Francia)
Detenido en Francia un chico de 17 años con planes serios para matar a no musulmanes
Más Percepciones de
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht
Austria descubre un infiltrado de los Hermanos Musulmanes en los servicios secretos
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
El gobierno de Suecia admite la presencia del islam político en instituciones del país
Lleida "regala" un solar a los musulmanes para hacer una mezquita salafista
Apuñalar para defender el islam de una ofensa no tiene consecuencias en Reino Unido
Hacen sonar la sura 2 del Corán en el metro de París
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética
ERC creía en el 2019 que el islam en las escuelas es contrario a la identidad catalana