La primera mezquita con minarete en Catalunya en 500 años está en Seròs (Lleida)
La nueva mezquita de Seròs (gobernado por Junts per Catalunya) incorpora un minarete de estilo marroquí. Es el primero que se alza en Catalunya desde la expulsión de los musulmanes en el siglo XVI.
Seròs es un municipio situado en la comarca del Segrià, en el Baix Segre, en el noroeste de Catalunya.Agencia Islámica de Noticias, esta localidad ha sido escenario de un hecho inédito en Catalunya en los últimos cinco siglos: la construcción de una mezquita con minarete, el primero que se alza en el territorio catalán desde la edad media.
La presencia musulmana en esa región no es nueva. Entre los siglos VIII y XV la zona formaba parte de Al-Ándalus, el dominio musulmán en la Península Ibérica. Muchas de estas poblaciones contaban con mezquitas, minaretes y una estructura social y urbana marcada por la cultura islámica. Esta convivencia se rompió progresivamente a partir del proceso de la Reconquista cristiana y, de forma definitiva, con la expulsión de los moriscos decretada por el rey Felipe III en 1609.
Minarete estilo marroquí en el Segrià
Durante más de 500 años, los minaretes desaparecieron por completo de Catalunya. Serós se quedó sin musulmanes a principios del siglo XVI y los cristianos utilizaron la mezquita por su culto hasta que construyeron la iglesia a finales del siglo XVIII. Sin embargo, en las últimas décadas, Seròs ha visto como una nueva comunidad musulmana -formados mayoritariamente por familias venidas de Marruecos- se ha establecido en el municipio.
La nueva mezquita quiere dar servicio a una comunidad musulmana en constante crecimiento. El templo sustituye a la antigua mezquita de la calle Rosario que ya no tenía suficiente capacidad para todos los fieles. un minarete de estilo marroquí, de base cuadrada, culminado con una esfera decorativa roja llamada yamur, que según la tradición islámica protege al edificio sagrado.
Zona para hombres y mujeres
El interior de la mezquita está organizado en dos plantas: la planta baja, con capacidad para un centenar de fieles, está reservada a los varones, mientras que la planta superior está destinada a las mujeres. Las entradas principales se encuentran en la calle de la Costa y en el del Castell, con una puerta de forja decorada con estrellas mudéjares de ocho puntas.
Aunque el minarete es el elemento más visible y distintivo de la mezquita, no podrá ser utilizado para emitir la llamada a la oración (adhan). Según ha explicado el alcalde de Seròs, Josep Antoni Romia (de Junts), la normativa municipal sobre civismo y emisiones acústicas prohíbe el uso de megafonía o cantos religiosos en espacios exterioress.
Semejantes
Un centro salafista de Barcelona educa a niñas según los valores del islam del siglo VII
El 50% de los presos en Catalunya son extranjeros
Más Percepciones de
Hoteles, parques acuáticos y clubes de playa de Marruecos prohíben el burkini y el velo islámico
Enfermera musulmana de los Países Bajos dice que matará a pacientes israelíes
El nombre Yahya sube al top 100 en Reino Unido tras la muerte del líder de Hamás
El islamismo en África ya ha matado a más de 150.000 personas en 10 años
Grito de Allah Akbar en Dublín y policía apuñalado
Ex primer ministro de Marruecos dice a las niñas que “es mejor casarse que estudiar”