El efecto Ramadán mejora la seguridad del Mobile World Congress

La delincuencia desciende durante el Ramadán entre un 11% y un 15%. La “coincidencia” hará que sea un congreso más seguro para los asistentes.

Imagen ilustrativa modificada

Las previsiones apuntan a que durante el Mobile World Congress la delincuencia habitual disminuirá notablemente. Coincidiendo con el inicio del Ramadán, los delitos podrían reducirse hasta un 15%, según estudios recientes. Esta circunstancia vuelve a poner el foco en la relación entre la religión y la seguridad en las calles.

Este patrón se ha observado en otras ciudades con grandes comunidades musulmanas. París, Londres o Bruselas registraron en años anteriores descensos similares en la criminalidad durante el Ramadán.

Un estudio del Journal of Comparative Economics concluyó que durante el Ramadán la delincuencia desciende entre un 11% y 15% donde hay una fuerte presencia de musulmanes.

Coincidencia de fechas del Ramadán y del MWC 2025

Mobile World Congress 2025 y Ramadán coincidirán en el tiempo. El evento tecnológico será del 3 al 6 de marzo. El mes sagrado musulmán empezará el 28 de febrero y terminará el 29 de marzo. Esta festividad religiosa cambia cada año de fechas en función del calendario lunar.

La simultaneidad del congreso de los móviles, del período de ayuno islámico y el aumento de la seguridad en la ciudad son factores claves para tener un congreso más seguro. ​Durante las ediciones anteriores del Mobile World Congress, algunos congresistas expresaron preocupaciones sobre la seguridad en Barcelona, especialmente en cuanto a hurtos y robos en la calle.

Más oración, menos comida, menos delitos

Ramadán es un mes sagrado para los musulmanes. Es un período de abstinencia de sexo, fumar, beber y comer durante las horas de luz solar. La reflexión y la oración centran sus jornadas. Muchos creyentes evitan cualquier acción que contradiga a los preceptos religiosos. Esto podría explicar la reducción de actos delictivos registrada en años anteriores.

La segunda explicación es la debilidad. Durante el Ramadán, los musulmanes pasan muchas horas sin comer ni beber, lo que reduce sus niveles de energía. Esta falta de fuerzas puede influir en la disminución de los delitos, especialmente aquellos que requieren rapidez y agilidad, como hurtos y robos con violencia.

Una tercera explicación también puede que al ser una época de encuentros sociales con familiares y amigos los delincuentes habituales no quieren estar en el calabozo.

Los datos y las percepciones de los profesionales

​Según datos revelados por los servicios de seguridad de Marruecos (DGSN-DGST) y publicados por Medias24.com, durante el mes de Ramadán, todos los indicadores de criminalidad en Marruecos muestran una notable disminución en comparación con el resto del año. Por ejemplo, los homicidios voluntarios disminuyen un 50% y las violaciones un 31%.

En Cataluña no disponemos de datos de criminalidad mes a mes. Sin embargo, la percepción de los policías callejeros es clara: reconocen que durante Ramadán tienen menos trabajo:

Seguridad reforzada y efecto Ramadán harán a Barcelona más segura

Este año, con la combinación de religión y operativos policiales, Barcelona podría vivir un Mobile más tranquilo que nunca. La “coinciencia” de fechas puede hacer que este año no haya tantas quejas de congresistas por pequeños hurtos y robos en la ciudad.

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Francia recurre a los toques de queda para combatir a sus jóvenes en las calles

Ciudades como Nimes, Meyzieu, Villecresnes y pueblos pequeños implantan toques de queda para frenar los disturbios de las bandas migrantes juveniles.
Los jóvenes argelinos en Alemania cometen 56 veces más delitos que los jóvenes alemanes

Los jóvenes argelinos en Alemania cometen 56 veces más delitos que los jóvenes alemanes

Un informe oficial del Ministerio del Interior alemán revela diferencias extremas en la criminalidad juvenil según su origen nacional, con argelinos, afganos y sirios al frente de las estadísticas.
El 50% de los presos en Catalunya son extranjeros

El 50% de los presos en Catalunya son extranjeros

Sólo el 18 % de la población catalana es extranjera, pero representan el 50 % de los internos en las cárceles. Cataluña es líder en presos extranjeros en Europa.
Wilders promete cerrar todas las escuelas islámicas si gobierna en los Países Bajos

Wilders promete cerrar todas las escuelas islámicas si gobierna en los Países Bajos

El líder neerlandés sitúa el cierre de los centros islámicos como propuesta central de su programa electoral para las elecciones anticipadas del 29 de octubre
Scroll al inicio