Conoce la sura 9 y prepárate para morir
El Corán es un libro de órdenes y prohibiciones lleno de llamadas a la violencia. La idea de que el islam es “religión de paz” significa que habrá paz cuando todo el mundo sea musulmán.
Si pide información sobre el islam no le paralarán de la sura 9. Esta es la que utilizan los yihadistas para justificar la violencia. Por tanto, no han leído mal el texto transmitido por Dios a Mahoma ni vale la excusa de “el terrorismo no es verdadero islam”. La imagen de convivencia pacífica que el islam actual quiere transmitir contrasta con la palabra de Dios transmitida al Corán.
La Sura 9 es el final de la revelación
Para los musulmanes, el Corán es la culminación de la comunicación de Dios con los hombres. La idea es que Dios le transmitió a Mahoma para corregir las malas interpretaciones de las transmisiones anteriores que dieron lugar al judaísmo y al cristianismo.
La Sura 9 es importante porque se considera la última que recibió el profeta. Según la doctrina tradicional, una nueva orden anula la anterior. El Corán tiene contradicciones constantes aunque dicen que es perfecto. El islamismo político juega con esto. Si pregunta usted le dirán que en la sura 2 pone que “No hay coacción a la religión”. Este versículo fue transmitido al mensajero en la primera época de predicación (en La Meca) cuando no era nadie y se presentaba como un inofensivo portador de noticias divinas.
Es algo como hacen ahora los musulmanes en Occidente cuando se presentan como simples portadores de un estilo de vida inofensivo por el resto….
La ley islámica de la guerra que sale de la Sura 9
Esta sura fue transmitida a Medina cuando Mahoma era ya el líder político de una comunidad guerrera y en expansión. En esa época, ya no se trata de aguantar persecuciones o buscar acuerdos temporales con los enemigos. Aquí va a imponer la supremacía del islam en toda Arabia y más allá.
Esta segunda fase del islam continuó a la muerte de Mahoma con las conquistas por todo el mundo que conocemos. ¿Y qué instrucciones siguieron? las de la sura 9. Con la idea de “no hay coacción a la religión” no hubieran llegado a Europa ni a ninguna parte.
¿Qué dice la Sura 9
En síntesis, la Sura 9 define una política religiosa y militar orientada a garantizar la supremacía del islam establecer un marco jurídico para el sometimiento de los no musulmanes y de los malos musulmanes. La sura 9 incluye órdenes por:
Rotura de acuerdos con no musulmanes: Se anulan la mayoría de pactos con comunidades que no siguen el islam. Por tanto, hoy día podrían romper cualquier acuerdo con nosotros.
Verset de la espada (9:5): Pasado el plazo, se ordena combatir y capturar a quienes no se hayan convertido, excepto si empiezan a cumplir las prácticas islámicas.
Discriminación: Impuesto especial (jizya) (9:29): Judíos y cristianos pueden seguir viviendo bajo dominio islámico, pero deben pagar un impuesto en señal de sumisión. Esto ocurrió en al-Andalus donde quieren hacernos creer que el islam llegó de forma natural.
La Sura 9 en Andalus
La conquista de Al-Andalus (que incluye a Catalunya) fue hecha con la sura 9. Algunos vienen el relato de que los indígenas se convirtieron porque los predicaron y vieron que tenían razón.
Los conquistadores de la Península venían del Norte de África y allí no sabemos cómo fue la islamización. La versión oficial dice que se convirtieron por contacto con comerciantes. Como la historia la escribieron los musulmanes debemos creerlo.
Pero de la conquista de lo que ahora es España y Catalunya sí sabemos algo cierto: el comandante del ejército dijo “ante el enemigo, detrás del mar” y quemó los barcos. Estas palabras de Ṭāriq ibn Ziyād y las crónicas de batallas como la de Guadelete nos dicen que no vinieron a predicar una nueva noticia ya ver si alguien se convertía.
La sombra de la Sura 9 en la Europa contemporánea
Algunos intérpretes del islam defienden que la llamada a la violencia de la sura 9 sólo deben entenderse dentro del contexto del siglo VII. Otros los consideran de aplicación universal. Y ya estamos como siempre, si preguntas a un experto musulmán te dirá cualquier cosa.
Aquí hay una grave contradicción interna que no ocurre a menudo. Todos los musulmanes aceptan que no tienen derecho a interpretar las órdenes de Dios. Están escritas y están claras. Por tanto, si eres musulmán debes aceptar que la violencia es un recurso válido y establecido en la sharia para extender el islam. En los países islámicos no funciona demasiado decir a la gente que deben matar por la religión. Nunca lo han hecho. Pero en occidente funciona.
Nuestros yihadistas, como los de Ripoll, conocen el islam por la interpretación que reciben. Escuchan discursos que en una mezquita de Tánger nunca escucharían porque nunca los han hecho. El perfil de yihadista europeo es de gente que no se ha criado en un pueblecito musulmán sino en occidente. Por tanto, es en occidente se está predicando que hay que matar por el islam.
La excusa que le darán siempre es que la mayoría de musulmanes no matan. Y es cierto. Pero algunos sí y si lo hacen es porque lo han aprendido en su texto sagrado que alguien los ha interpretado en el peor sentido posible.
No es nuestra responsabilidad debatir y convencer a nadie si la voluntad de Dios es que se impongan el islam con violencia. Deben concluirlo ellos y aceptarlo. Ya nos avisarán. De momento, tenemos derecho a pensar que detrás de cualquier musulmán hay alguien que justifica, ampara o comete violencia.
Vivimos en alerta terrorista por el islam, no podemos subir con un cortauñas en el avión por el islam y cada mes hay detenidos por preparar ataques. Tenemos miedo y tenemos derecho a tenerlos como tenemos derecho a protegernos.
Más opiniones
Las mujeres tienen menos inteligencia y más culpa
Irrite a un musulmán, hable de ciencia árabe
La yihad lingüística (1): la "inclusión"
Mujer velada, hombre deportado
Cómo controlar el islam en Catalunya
Menos mal que vino el islam a dar derechos a las mujeres…uy sí
Más de 1500 hoteles en Catalunya ya son halal. En 70 no hay alcohol
La candidata al Congreso de EEUU Valentina Gómez quema un Corán con un lanzallamas
Arabia Saudí presenta la IA Halal-GPT para evitar respuestas demasiado occidentales
Latina conversa en el islam explica cómo disfruta de la poligamia en Estados Unidos
Grita “te cortaré el cuello” a una política italiana y le expulsan del país en el momento
Un grupo de musulmanes hace cancelar la proyección de Barbie en una ciudad multicultural de Francia
Llegan los primeros palestinos a Ceuta desde Marruecos
En prisión por ofender el islam en Marruecos por una camiseta de “Alá es lesbiana”
Una chica con hiyab gana un concurso de belleza en Estados Unidos gracias al voto musulmán
Así suena la recitación del Corán por los altavoces de un autobús público en Francia
Frase de la Semana
Imagen de la Semana