La izquierda multicultural holandesa quiere legalizar las hipotecas islámicas
El partido de izquierdas DENK ha puesto sobre la mesa la creación de hipotecas halal "sin interés". La propuesta llega en plena campaña de las elecciones generales del 29 de octubre en Países Bajos
El partido de izquierdas DENK orientado a la defensa de la diversidad y la representación de las minorías, ha anunciado esta semana que quiere establecer un marco legal que permita ofrecer hipotecas islámicas “sin interésSegún sus dirigentes, el actual sistema bancario excluye a miles de ciudadanos que, por motivos religiosos, rechazan pagar intereses bancarios.
En un vídeo de campaña, el líder de la formación Stephan van Baarle reclamó que los musulmanes de los Países Bajos también puedan acceder a una vivienda sin tener que renunciar a sus convicciones. "Demasiadas personas no pueden comprar una casa porque las hipotecas con intereses son contrarias a su fe", aseguró. Varios medios neerlandeses se han hecho eco, como NieuwRechts.
Propuesta electoral estrella del partido de los musulmanes
La iniciativa de DENK ha emergido como su apuesta electoral más destacada en esta campaña. El partido fue fundado por dos diputados musulmanes del partido laborista en el 2015 para defender los intereses de los inmigrantes y especialmente de los musulmanes. Consiguieron tres escaños en 2017 y 2021 y de cara a las elecciones del 29 de octubre de 2025 las encuestas les sitúan en riesgo de perder peso, pero aspiran a conservar representación.
En este contexto, la propuesta de introducir hipotecas halal se ha convertido en su principal reclamo electoral. El objetivo es responder a una demanda de una parte de la comunidad musulmana neerlandesa que rechaza pagar intereses en los préstamos bancarios. Según DENK, el sistema actual deja fuera a miles de familias que no pueden acceder a una hipoteca convencional sin comprometer sus convicciones. Los dirigentes de DENK han insistido en que esta situación crea una desigualdad de oportunidades y reclaman un cambio normativo para permitir alternativas financieras.
Las finanzas islámicas no son legales en Europa
Pese a la propuesta de DENK, las hipotecas y préstamos islámicos no son legales en los Países Bajos ni en el resto de Europa. La única excepción parcial es Reino Unido, donde existe un sistema bancario halal reconocido y regulado que permite ofrecer productos financieros compatibles con la sharia.
En Cataluña también se ha desarrollado un modelo de banca islámica con a través de una cooperativa de finanzas'autodefine como “banca ética”. Esta cooperativa de crédito islámico (CoopHalal) recibió 50.000€ en subvenciones durante el mandato de Ada Colau. Desde 2025 forma parte de la estrategia de economía solidaria del Ayuntamiento de Barcelona con lo que tiene acceso a promoción, contratos públicos y contactos en el mundo cooperativo. Esta entidad ha concedido crédito la cooperativa de vivienda Som Tribu ya algunos negocios como taxistas que pasan por un comité de la sharia que valida la operación.
Pese a presentarse como una financiación “sin intereses” este planteamiento es engañoso: aunque formalmente no se hable de intereses, la operación incorpora un margen de beneficio económico que, de facto, cumple la misma función que el interés en una hipoteca convencional.
Mientras, en los Países Bajos las encuestas sitúan como favorito a Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad (PVV), conocido por su oposición frontal al islam ya la inmigración. El contraste entre la propuesta de DENK y el programa de Wilders refleja la polarización de la política neerlandesa: por un lado, la inclusión religiosa musulmana en el sistema financiero; por otro, un discurso que busca restringir el entrismo musulmán en el país.
Más sobre halal
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Una cooperativa de vivienda de Girona recibe un crédito islámico validado por un comité religioso
Barcelona promueve las finanzas islámicas como economía social, solidaria y ética
Miss Alemania 2026 incluye chicas con hiyab
Decapitan la Virgen María y destruyen una réplica de la cueva de Lourdes en Francia
Una asesora del gobierno de Canadá reclama salas de oración musulmanas en las oficinas federales
Destruyen una estatua de Jesús en la iglesia de Saint-Hilaire-du-Harcouët (Francia)
Portugal hace historia y prohíbe el uso del burka y el niqab en espacios públicos
El 15% de los jóvenes catalanes son musulmanes y el 75% ha nacido en el extranjero
Roma ha caído: El Vaticano habilita sala de oración musulmana en la biblioteca
Dos gritos Allah Akbar en un día en Montpellier
El gobierno de Rusia acusa a los líderes musulmanes de saltarse 5 artículos de la Constitución
Ataque a una escultura de Jesús en Utrecht